Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea de tiempo formas básica
Fabel
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LÍNEA DE TIEMPO
Filósofos como Séneca y Marco Aurelio reflexionan sobre la ética, la vida y el poder del autocontrol, como vemos en el libro de meditaciones de Marco Aurelio.
Filosofía romana (1 - 500 dC)
Estudia todo. Su pensamiento se convierte en la base del conocimiento durante siglos.
Aristóteles (384 - 322 aC)
Hablaba del mundo de las ideas , como podemos ver en su famosa alegoría.
Platón (427 - 347 aC)
Se dedico completamente a la ética y la virtud.
Sócrates (470 - 399 aC)
Filósofos como Tales de Mileto y Heráclito que buscaban el principio de todo, o el arjé.
Presocráticos (700 - 500 aC)
Edad Antigua (700 aC - 500 dC)
Los filósofos de esta corriente, como Tomás de Equino buscaban demostrar que la fe y la razón podían trabajar juntas
Escolástica (800 - 1500 dC)
Filósofos cristianos, San Agustín por ejemplo, pensaba que se llegaría a la verdad a través de unir la fe cristiana con la filosofía griega
Filosofía Patrística (300 - 800 dC)
Edad Media (500 - 1500 d.C.)
Rousseau, Voltaire o Kant son los mas destacados. El pensamiento se centraba en la razon, la libertad y el progreso humano. Se defendían los derechos humanos.
Ilustración (1700 - 1800 dC)
David Hume o John Locke, creían que el conocimiento viene de la experiencia de los sentidos y no solo de manera racional.
Empirismo (1600 - 1700 dC)
Descartes. La razón es el principal camino para comprender la realidad . "pienso, luego existo".
Racionalismo (1600 - 1700 dC)
La filosofía se enfoca mas en el ser humano y la naturaleza, al estar infuelnciada por el redescubrimiento de los giregos y romanos. Se reflexiona sobre el potencial humano o la libertad, destacó Pico della Mirandola.
Renacimiento (1400 - 1600 dC)
Edad Moderna (1500 - 1800 d.C.)
Filósofos como Jean-Paul Sartre y Michel Foucault pensaron acerca de la libertad individual, el poder, y la relación que guarda el ser humano y la sociedad moderna.
Filosofía contemporánea (Siglo XX - Actualidad)
Augusto Comte defiende que solo el saber científico podrá ayudarnos a entender la realidad
Positivismo (XIX - XX dC)
Destaco Nietszche que fue impulsor del nihilismo, que puede ser considerado como una crítica política, social y cultural a las costumbres, valores y creencias de la sociedad.
Existencialismo (XIX - XX dC)
Hegel menciona que la historia humana tiene un proceso lógico y que todo esta conectado a través de la dialectica