INTERVAL TRAINING
vendetta
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
Transcript
vuelta a la calma
calentamiento
calentamiento(Tabata)
pulsaciones
sesión
vídeo
IntervaL TRaining
interval training
por ignacio partida, sandra ortiz, estefanía caro, lydia aido, lucía rodriguez y mario guerra
tríceps
cuádriceps
glúteos
isquiotibiales
vuelta a la calma
Relevos: La clase se organiza por parejas o por grupos. Hay que completar un total de 4 carreras (ida y vuelta en caso de ser parejas o una sola carrera en caso de ser grupos). Se da un pitido para que los corredores salgan, y para pasarle el turno al compañero se chocan las manos y esperar a que le bajen las pulsaciones a tu compañero . El grupo o pareja que acabe las 4 carreras antes se declara ganador.
El Gavilán: La clase se sitúa en un lateral de la pista y se elige a una persona para que se ponga en una línea en el centro y que haga de gavilán. Cuando tengas la pulsaciones aceleradas debes de esperar a que bajen, si las tienes ya bajas o has estado esperando hasta que se bajaran vuelves a correr hacia el otro lado. y Quien sea pillado por el gavilán se sitúa con él para pillar a los demás.
sesión
Tres en rayas corriendo: El 3 en raya corriendo es una versión rápida del clásico 3 en raya, en la que los jugadores deben colocar sus conos color 1 y color 2 en el tablero a toda velocidad, intentando formar una línea de tres antes que su oponente. tu turno empieza cuando tu compañero te haya chocado la mano y a ti te hayan bajado las pulsaciones, y el tablero se reinicia automáticamente tras cada partida ganada. Es un juego de reflejos y estrategia rápida, donde la prisa por ganar añade emoción a cada jugador.
pulsaciones
¿Cómo medirlas manualmente?
1. Encuentra el pulso: Coloca dos dedos (índice y medio) en la arteria carótida, en el cuello, al costado de la tráquea. 2. Cuenta los latidos: Una vez que sientas el pulso, cuenta los latidos durante 6 segundos. 3. Calcula las pulsaciones por minuto: Multiplica el número de latidos por 10. 4. Las pulsaciones se medirán antes y después de cada juego con un periodo de descanso entre los juegos para recuperar las pulsaciones de reposo. 5. El resultado de cada alumno será anotado. Se empieza en reposo ( entre 60 y 90 pulsaciones por minuto)y de manera general, después de acabar el ejercicio las pulsaciones( que deben estar entre 90-120 pulsaciones por minuto) deberían volver a su nivel de reposo para poder volver a empezar el siguiente.
interval training
¿En qué consiste?
El interval training es un método de entrenamiento que alterna entre períodos de alta intensidad y descansos o actividad ligera. Durante los intervalos intensos, se realiza ejercicio a una alta velocidad o esfuerzo, lo que mejora la capacidad cardiovascular y muscular. Los descansos permiten recuperar parcialmente el cuerpo antes de comenzar el siguiente intervalo. Este enfoque es eficiente para mejorar la resistencia, quemar calorías y aumentar el rendimiento físico en menos tiempo. Se utiliza en entrenamientos como el HIIT, donde los intervalos intensos pueden durar entre 20 segundos y varios minutos. Es ideal para quienes buscan resultados rápidos. En resumen, combina esfuerzo máximo y recuperación para obtener beneficios óptimos en un corto período.
Vídeo
Calentamiento(TABATA):Ejercicios de calentamiento: 20 SEGUNDOS EJERCICIOS / 10 DE DESCANSO. sentadillassprint en el sitiomedio burpeesescaladorsalto sin impulsoJUMPING JACKSsentadillasprint en el sitio
Calentamiento(Tabata)
1. Brazos hacia adelante y hacia atrás (30 segundos): Extiende los brazos al frente y haz círculos grandes, primero hacia adelante y luego hacia atrás.2. Carrera de lado (30 segundos): Corre de lado, alternando pies, desplazándote lateralmente durante 15 segundos en cada dirección.3. Zancadas (30 segundos): Realiza zancadas largas, alternando piernas, manteniendo una postura correcta.4. Rodillas arriba (30 segundos): Corre en el lugar levantando las rodillas lo más alto posible, activando caderas y abdomen.5. Talones al glúteo (30 segundos): Corre en el lugar llevando los talones hacia los glúteos en cada paso, activando la parte posterior de las piernas.6. Brazos hacia arriba y hacia abajo (30 segundos): Extiende los brazos hacia arriba y hacia abajo de forma alterna, como si estuvieras realizando estiramientos dinámicos.7. Sprint corto (20-30 segundos): Corre a máxima velocidad en línea recta durante un corto período de tiempo, activando todo el cuerpo al máximo.