Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE

LÓGICO-MATEMÁTICO

VISUAL ESPACIAL

CINÉTICO CORPORAL

MUSICAL

INTRAPERSONAL

INTERPERSONAL

NATURALISTA

LINGÜISTICA

Obligatoria

Optativa

Refuerzo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, ullamcorper litora et fermentum curabitur sociis habitasse.

COMPRENDER

RECORDAR

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

Actividad 5: "Impacto ambiental del consumo de agua"Objetivos: Evaluar el impacto ambiental del consumo de agua y reflexionar sobre soluciones. Descripción: Los estudiantes investigan el impacto ambiental del consumo excesivo de agua y proponen medidas para reducir el desperdicio de agua. Luego, presentan sus ideas en un informe escrito. Recursos digitales: Google Docs para redactar el informe: Google Docs Infografía de WWF sobre la crisis mundial del agua: WWF sobre el agua Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la calidad del análisis, la claridad de las propuestas y la profundidad de la investigación. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Obligatoria. Taxonomía de Bloom: Evaluar. Inteligencias múltiples: Lingüística y naturalista (redacción de informes y presentación, observación y estudio del impacto en la naturaleza).

Actividad 3: "Cálculo del promedio de consumo de agua"Objetivo: Aplicar la fórmula para calcular la media de los datos de consumo de agua. Descripción: Los estudiantes calcularán una media de consumo de agua de la clase utilizando los datos recolectados y luego compararán el resultado con el promedio de su casa durante una semana. Recursos digitales: Google Sheets para realizar los cálculos: Google Sheets Explicación y uso de la fórmula correspondiente: Fórmula Instrumentos de evaluación: Escala de valoración: evaluar el grado de asimilación de los conocimientos de los estudiantes para calcular correctamente la media y que comparen los resultados adecuadamente. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Obligatoria. Taxonomía de Bloom: Aplicar. Inteligencia múltiple: Lógica-matemática (cálculos matemáticos).

Actividad 1: "Recolección de datos sobre consumo de agua"Objetivos: Recolectar datos y recordar conceptos básicos de la estadística. Descripción: Los estudiantes realizarán una encuesta entre sus compañeros sobre su consumo de agua en litros al día. Luego, organizarán los datos en una tabla. Recursos digitales: Google Forms para crear y responder la encuesta: Google Forms Google Sheets para organizar y visualizar los datos: Google Sheets Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo: comprobar si la encuesta está bien diseñada, si se han registrado correctamente los datos y si la tabla está organizada de manera adecuada. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Obligatoria. Taxonomía de Bloom: Recordar. Inteligencia múltiple: Lógica-matemática (recolectar y organizar datos).

Actividad 2: "Gráficos de consumo de agua"Objetivo: Comprender cómo representar datos utilizando gráficos. Descripción: Los estudiantes deben representar los datos recolectados en gráficos de barras o diagramas circulares. Después, deben interpretar los resultados, describiendo las tendencias observadas en el consumo de agua. Recursos digitales: Google Sheets para crear los gráficos: Google Sheets Tutorial de YouTube sobre cómo crear gráficos en Google Sheets: Tutorial Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la precisión en la creación de gráficos y la claridad en la interpretación de los mismos. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Obligatoria. Taxonomía de Bloom: Comprender. Inteligencia múltiple: Visual-espacial e interpersonal (creación y análisis de gráficos e interpretar el consumo diario de agua que hacen los compañeros).

Actividad 2: "Gráficos de consumo de agua"Objetivo: Comprender cómo representar datos utilizando gráficos. Descripción: Los estudiantes deben representar los datos recolectados en gráficos de barras o diagramas circulares. Después, deben interpretar los resultados, describiendo las tendencias observadas en el consumo de agua. Recursos digitales: Google Sheets para crear los gráficos: Google Sheets Tutorial de YouTube sobre cómo crear gráficos en Google Sheets: Tutorial Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la precisión en la creación de gráficos y la claridad en la interpretación de los mismos. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Obligatoria. Taxonomía de Bloom: Comprender. Inteligencia múltiple: Visual-espacial e interpersonal (creación y análisis de gráficos e interpretar el consumo diario de agua que hacen los compañeros).

Actividad 5: "Impacto ambiental del consumo de agua" Objetivos: Evaluar el impacto ambiental del consumo de agua y reflexionar sobre soluciones. Descripción: Los estudiantes investigan el impacto ambiental del consumo excesivo de agua y proponen medidas para reducir el desperdicio de agua. Luego, presentan sus ideas en un informe escrito. Recursos digitales: Google Docs para redactar el informe: Google Docs Infografía de WWF sobre la crisis mundial del agua: WWF sobre el agua Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la calidad del análisis, la claridad de las propuestas y la profundidad de la investigación. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Obligatoria. Taxonomía de Bloom: Evaluar. Inteligencias múltiples: Lingüística y naturalista (redacción de informes y presentación, observación y estudio del impacto en la naturaleza).

Actividad 4: "Análisis de consumo de agua por hogares"Objetivo: Analizar datos de consumo de agua entre diferentes hogares. Descripción: Los estudiantes recopilan datos sobre el consumo de agua de tres hogares diferentes y los organizan en una tabla. Luego, deben comparar los datos de los tres hogares para encontrar patrones o diferencias significativas. Recursos digitales: Google Sheets para organizar los datos: Google Sheets Tutorial sobre cómo analizar datos en Google Sheets: Análisis de datos Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la capacidad de los estudiantes para organizar y comparar los datos, y para identificar patrones en los resultados. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Optativa. Taxonomía de Bloom: Analizar. Inteligencia múltiple: Lógica-matemática (análisis de datos y comparación).

Actividad 6: "Campaña de Concienciación sobre el Uso Responsable del Agua"Objetivo: Crear una campaña para promover el consumo responsable de agua. Descripción: Los estudiantes diseñan una campaña de concienciación que puede incluir carteles, videos o presentaciones. Usarán los datos de la unidad para ilustrar la importancia de reducir el consumo de agua y sus efectos en el medio ambiente. Recursos digitales: Canva para crear carteles o presentaciones: Canva Lumen5 o CapCut para crear el vídeo de la campaña: Lumen5 o CapCut Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la creatividad, la claridad del mensaje y la efectividad de la campaña. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Refuerzo. Taxonomía de Bloom: Crear. Inteligencia múltiple: Lingüística y visual-espacial (redacción y diseño visual).

Actividad 6: "Campaña de Concienciación sobre el Uso Responsable del Agua"Objetivo: Crear una campaña para promover el consumo responsable de agua. Descripción: Los estudiantes diseñan una campaña de concienciación que puede incluir carteles, videos o presentaciones. Usarán los datos de la unidad para ilustrar la importancia de reducir el consumo de agua y sus efectos en el medio ambiente. Recursos digitales: Canva para crear carteles o presentaciones: Canva Lumen5 o CapCut para crear el vídeo de la campaña: Lumen5 o CapCut Instrumentos de evaluación: Rúbrica: Evaluar la creatividad, la claridad del mensaje y la efectividad de la campaña. Tiempo estimado: 2 sesiones. Tipo de actividad: Refuerzo. Taxonomía de Bloom: Crear. Inteligencia múltiple: Lingüística y visual-espacial (redacción y diseño visual).