FÍSICA VIBRANT TIMELINE
hugo
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC
Horizontal infographics
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
Transcript
¿Por qué en el ser humano algunas células se reproducen continuamente y otras permanecen sin reproducirse durante toda la vida?
Jesús Sánchez , Hugo García ,Alberto Marín 3ºE
Los principales tipos celulares que se dividen activamente en el ser humano y relacionarlos con la función que realizan.
Los pricipales tipos de celulas son:Célula procariota: Propia de los procariontes, que comprende las células de arqueas y bacterias.Célula eucariota: Propia de los eucariontes, tales como la célula animal, célula vegetal, y las células de hongos y protistas.
Sus características comunes.Eucariota:1.un núcleo limitado por una membrana. una cavidad central rodeada por membrana que alberga el material genético de la célula. 2.Varios orgánulos limitados por membranas, compartimentos con funciones especializadas que flotan en el citosol.3.Cromosomas lineales múltiples, a diferencia del único cromosoma circular de una célula procariota.
Sus características comunes.Procariota:Son mucho más pequeñas que las eucariota, no tienen núcleo y tampoco organelos.Y son la pared celular,membrana plasmática, DNA circular y ausencia de orgánulos internos rodeados por una membrana.
Los principales tipos celulares que permanecen sin dividirse durante toda la vida.
Las células cancerosas se consideran inmortales debido a que una enzima llamada telomerasa permite a estas células dividirse indefinidamente.
Características comunes:
Independencia de señales de crecimiento. Insensibilidad a estímulos que inhiben el crecimiento. Invasividad y metástasis.
¿Que daños celulares son reparados por la actividad de las células del propio cuerpo?
La hiperplasia se presenta generalmente para compensar la pérdida de células. Esta permite que algunos órganos y tejidos se regeneren, entre ellos, la piel, el revestimiento de los intestinos, el hígado y la médula ósea. El hígado es especialmente bueno en la regeneración.
Ejemplo:
Provoca un aumento del tamaño del órgano es la hiperplasia prostática benigna, que se da en alrededor del 50% de los hombres de unos 50 años.
¿Cuáles necesitan trasplantes de células sanas para recuperar la función de los órganos?
Autotrasplantes: en los que se usan sus propias células sanguíneas o médula ósea. Alotrasplantes: en los que se usan las células sanguíneas o médula ósea de un donante. En un isotrasplante, se usan células o médula ósea del gemelo idéntico de la persona
Las quemaduras de segundo grado afectan ambas, la capa externa y la capa subyacente de la piel. Causan dolor, enrojecimiento, hinchazón y ampollas. También se llaman quemaduras de espesor parcial. Las quemaduras de tercer grado afectan las capas profundas de la piel.
Ejemplos de quemaduras:
Conjunto de técnicas usadas para crecer células, tejidos u órganos vegetales in vitro, bajo condiciones asépticas, controladas y libres de microorganismos
Cultivo de tejidos
Por qué es importante que la muerte de las células esté programada.
La muerte celular es una parte fundamental del ciclo vital de la célula y la regulación apropiada de este proceso es importante para mantener la regulación homeostática de un organismo multicelular.
• Por qué son peligrosas las lesiones del sistema nervioso.
-Es posible que los nervios dañados no transmitan los mensajes bien o que no funcionen en absoluto
-Puede afectar la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos y los órganos.
-Trastornos vasculares en el cerebro, incluyendo malformaciones arteriovenosas y aneurismas cerebrales.
BIBLIOGRAFÍA
Estas son las paginas wep que hemos utilizado para recopilar informacion:
MEDLINEPLUS,ONCOCLÍNICAS,WIKIPEDIA Y REVISTAS
GRACIAS