Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Conceptual Oscuro

sara.herraiz

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONTENIDOS

CONTENIDOS

CONTENIDOS

CONTENIDOS

CONTENIDOS

CONTENIDOS

APRUEBA

APRUEBA

APRUEBA

APRUEBA

APRUEBA

APRUEBA

SEGUIMIENTO

REDACTA

REDACTA

SEGUIMIENTO

REDACTA

REDACTA

REDACTA

REDACTA

SEGUIMIENTO

SEGUIMIENTO

SEGUIMIENTO

SEGUIMIENTO

MEMORIAS

PLAN ANUAL DE MEJORA (PAM)

PROYECTO DE GESTIÓN Y RÉGIMEN ECONÓMICO

NORMAS,FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN (RRI)

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC)

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA)

DOCUMENTOS DE UN CENTRO

Sara Herraiz Clemente 1J

Objetivos de mejora: Áreas a reforzar según evaluaciones previas. Acciones formativas: Propuestas para la formación continua del profesorado. Estrategias: Medidas correctivas para problemas organizativos, de convivencia o pedagógicos.

Validada por el Consejo Escolar, tras su discusión en el Claustro.

La PGA concreta las directrices del PEC para cada curso escolar, organizando las actividades pedagógicas, administrativas y de gestión.

Elaborado por el equipo directivo con la colaboración del Claustro de Profesores y el Consejo Escolar.

Resultados: Evaluación del grado de cumplimiento de los objetivos marcados en la PGA. Actividades realizadas: Registro de todas las acciones llevadas a cabo durante el curso. Análisis: Detección de problemas o áreas de mejora para próximos cursos.

Este documento detalla cómo se gestionan los recursos económicos, materiales y humanos del centro.

Elaborado por el equipo directivo, en colaboración con el Secretario/a del centro.

Objetivos anuales: Metas específicas a alcanzar durante el curso. Actividades: Programación de actividades curriculares, complementarias y extraescolares. Recursos: Planificación de los recursos humanos, materiales y económicos necesarios. Evaluación: Indicadores para evaluar los logros del curso.

Ratificado por el Claustro de Profesores, tras su revisión en la CCP.

El PAM recoge propuestas para mejorar los resultados académicos y organizativos del centro, basándose en los problemas detectados en evaluaciones anteriores.

Elaboradas por el equipo directivo con la participación del Claustro y responsables de proyectos específicos.

Aprobado por el Consejo Escolar, que revisa y valida su contenido.

Revisadas y aprobadas por el Claustro de Profesores, tras debatir sus contenidos.

El PEC es el documento base que define la identidad del centro y orienta todas sus actividades.

Consejo Escolar, asegurando la representación de toda la comunidad educativa.

Preparado por los Equipos de Ciclo, en coordinación con la CCP.

Elaborada por el equipo directivo con aportaciones del Claustro de Profesores y la CCP.

Criterios para Orientar : - Vida saludable. - TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). - Innovación. - Educación plurilingüe. - Organización del centro. - Participación de la comunidad educativa. - Coordinación con el municipio. - Orientación y tutoría. - Atención a la diversidad e inclusión. - Convivencia.

Identidad y principios del centro: Misión, visión y valores. Objetivos educativos. Currículo y programación didáctica. Planes específicos: PLC: Proyecto Lingüístico de Centro. PAT: Plan de Acción Tutorial. PADIE: Plan de Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa. PAF: Plan de Formación Permanente del Profesorado. Plan de Innovación. Plan de Igualdad y Convivencia. Plan de Coordinación con el Municipio. Plan de Educación Plurilingüe. Plan de Vida Saludable. Plan TIC.

Las memorias son documentos de carácter evaluativo que analizan los logros y dificultades del curso escolar.

Presupuesto anual: Distribución de los recursos financieros disponibles. Gestión administrativa: Normas para el uso y mantenimiento de los recursos materiales. Uso de recursos externos: Planificación de colaboraciones o ayudas externas.

Realizado por el Equipo Directivo y el Consejo Escolar, quienes evalúan su aplicación y sugieren actualizaciones periódicas para adaptarlo a nuevas necesidades.

Supervisado por el Secretario/a y revisado periódicamente por el Consejo Escolar para garantizar una gestión eficiente y ajustada al presupuesto.

Gestionado por los Equipos de Ciclo y supervisado por la CCP, que evalúan la efectividad de las medidas implementadas.

Coordinado por la CCP, que analiza los avances y propone ajustes en función de los indicadores de evaluación.

Realizado por el Equipo Directivo, que utiliza los resultados para planificar futuras mejoras y compartir los hallazgos con el Consejo Escolar.

El Reglamento de Régimen Interno (RRI) establece las normas de convivencia y funcionamiento del centro, definiendo los derechos y deberes del alumnado, así como las medidas correctoras para garantizar un entorno escolar respetuoso y organizado.

Equipo Directivo y Claustro de Profesores.

Consejo Escolar

Normas de convivencia y conducta del alumnado.Derechos y deberes de los estudiantes. Medidas correctoras y sancionadoras. Organización y funcionamiento del centro.

Equipo Directivo y Comisión de Convivencia.