Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PODER Y AUTONOMIA
ari robles
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DIREECION Y LIDERAZGO ISABEL RUELAS CALLEJAS
AL104511 ORALIA ROBLES GOMEZLIC. CONTADURIA
PODER Y AUTONOMIA
La relación que existe entre el poder y la autonomia es contraria ya que el poder busca controlar y la autonomía busca liberar , en las empresas se debe buscar el equilibrio para ordenar dejando que los empleados sean participes de los metodos para realizar las actividaddes
PODER
Capacidad para hacer que algo suceda
AUTONOMIA
Condición del individuo de realizar cientas actividades de forma independiente
Introducción
En una empresa se puede aplicar al momento de acatar el reglamento interno de la empresa
El poder se encuentra en personas que realizan una accion y provocan un resultado
EL PODER SEGUN MAX WEBER
Lo define como la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social
En las empresas se deben tener claros los metódos de trabajo que no afecten la integridad de los empleados por ejemplo en horarios laborales
En la educación dio a los estudiantes herramientas para cuestionar las estructuras opresivas
Para Paulo autonomía significaba librear al ser humano de las cadenas
Sugiere que el poder se percibe como una fuerza negativa y positiva
EL PODER SEGUN PAULO FREIRE
Los lideres deben valorar el entorno que los rodea
Divide el proceso de maduracón en:
- Razonamiento autónomo: las reglas son por acuerdo
- Razonamiento heterónomo: Las reglas deben cumplirse
Sugeria que la atonomía se adquiria en los niños con la capacidad de razonar y tomar decisiones
AUTONOMIA SEGUN JEAN PIAGET
Evaluar a los colaboradores como actuan ante las situaciones incorrectas
- Fase post-convencional: Combina los valores individuales y sociales
Tres niveles de desarrollo moral
- Fase convencional: Toma en cuenta intereses y normas sociales
- Fase pre-convencional: Decide conforme las consecuencias
Se le atribuye la teoría de desarrollo moral