Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Propiedades de los materiales
Mª Carolina Pérez-Pozuelo López
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hecho por: Carolina Pérez-Pozuelo López y Kiara James Frutos.
Propiedades de los materiales
CERÁMICA
CRISTAL
PIEDRA
TEXTILES
PLÁSTICO (2)
PLÁSTICO (1)
METAL (2)
METAL (1)
MADERA (2)
7.Cerámica
6.Cristal
5.Piedra
4.Téxtiles
3.Plástico
MADERA (1)
2.Metal
1.Madera
Índice:
ÍNDICE
¿Cómo se puede obtener la madera y sus usos?
- Extraemos el tronco y las ramas del árbol.
- Obtenemos la madera de ingeniería a partir de láminas, virutas y fibras de madera que prensamos y pegamos entre sí.
- USOS: Se pueden emplear en la industria del papel, en la construcción, objetos decorativos, etc.
Madera
ÍNDICE
TIPOS DE MADERA
- MADERA DURA:
- MADERA BLANDA:
ÍNDICE
Extraemos el metal de minerales provenientes de piedras. Algunos ejemplos de piedras que podemos denominar son: el aluminio, el hierro, el acero, el cobre, el plomo y el estaño. Usos: se puede utilizar en las estructuras y piezas de las máquinas, herramientas, en componentes electrónicos, cables, tuberías, en la metalistería, en los muebles, en la joyería y en la unión de elementos.
¿Cómo se puede obtener el metal?
METAL
tipos de metales
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
- Principalmente el plástico se obtiene del aceite, carbón, gas natural, pero también de materias vegetales y proteínas animales.
- El celofán, el metacrilato, el PVC y el caucho son pequeños materiales plásticos.
- USOS: para fabricar tubos, envases, juguetes, contenedores y cubiertas para cables.
¿Cómo se puede obtener el plástico y sus usos?
Plástico
ÍNDICE
STEREFTALATO DE POLIETILENO (PET):Impermeable, transparente y ligero. USOS: envases para alimentos, bebidas y productos de higiene. POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (HDPE): Rígido y resistente. USOS: cubos, contenedores, botellas, juguetes. CLORULO DE POLIVINILO (PVC): Duro e impermeable. USOS: persianas, ventanas, cubiertas de cables, tuberías. POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD (LDPE): Suave, ligero y transparente. USOS: láminas transparentes para envases, bolsas, vasos y platos. POLIPROPILENO (PP): Flexible, resistente a productos químicos y duro. USOS: tapones, botellas y distintos tipos de envases. POLIESTIRENO (PS): Transparente y resistente al impacto. USOS: perchas, cartones de huevos y distintos tipos de envases. POLIESTIRENO EXTRUDO (XPS): Esponjoso y suave. USOS: envoltorios, envases y aislamiento térmico y acústico
Los termoplásticos que se ablandan al calentarse:
PLÁSTICO
ÍNDICE
Podemos obtener textiles de materiales naturales sin modificar industrialmente, como por ejemplo de lana, algodón y seda. También podemos obtener textiles de materiles sintéticos (plástico) como el nylon y la lycra. Usos: se puede utilizar en los hilos y en la fabricación de telas con distntos propósitos...
¿De dónde podemos extraer los textiles?
TEXTILES
ÍNDICE
GRANITO:USOS: para suelos, paredes, encimeras, esculturas y tumbas. PIZARRA: USOS: en tejados y pavimentos.
PIEDRA CALIZA: USOS: en la construcción de edificios, puertos y esculturas, también, para hacer cemento. MARMOL: USOS: para cubrir suelos, paredes, encimeras, arquitectura y esculturas.
PIEDRA
ÍNDICE
+ =
El cristal es un material transparente. Es impermeable , muy duro, pero también frágil. Es resistente a productos químicos y es un aislante térmico, eléctrico y acústico. Viene de una mezcla de arena de cuarzo, carbonato sódico y calentado a 1400ºC.
CRISTAL
ÍNDICE
La cerámica se obtiene moldeando arcilla y cociéndola a temperaturas muy altas (entre 700ºC y 1700ºC), dependiendo del tipo de arcilla que utilizemos. Algunos ejemplos de arcilla son china, terracotta y porcelana.Usos: La cerámica se emplea para hacer ladrillos, azulejos, vajillas, cuencos y objetos decorativos...
¿Cómo se puede obtener la cerámica?
CERÁMICA
CERÁMICA
CRISTAL
PIEDRA
TEXTILES
PLÁSTICO
METAL
ÍNDICE
MADERA
Cómo se cortan y se pegan estos materiales
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
Bronce: Este metal es una aleación de cobre y estaño. Es muy resistente al desgaste y a la corrosión. El bronce es empleado para hacer hélices de barco, filtros, campanas, tuercas y tornillos.
Latón: Esto es una aleación de cobre y zinc. Es muy resistente a la corrosión. El latón es empleado en elementos decorativos, en cuchillería, en tuberías, en turbinas y en condensadores.
Cobre: Este metal es rojizo, suave y un buen conductor eléctrico y térmico. El cobre es empleado para hacer cables eléctricos y cargadores, en bobinas de motor, en tuberías, en calderas, en radiadores, en decoraciones, en manualidades y en arquitectura.
Plomo: Este metal es suave, pesado y tiene mucha plasticidad. El plomo es empleado en las baterías, acumuladores y en protección contra la radiación nuclear. En la industria óptica y de cristales lo utilizamos como un aditivo ya que lo hace más duro y pesado.
Estaño: Este metal es suave, maleable y resistente a la oxidación. El estaño es empleado para hacer papel de aluminio, latas de estaño (latas de acero cubiertas con estaño). Utilizamos la aleación de estaño y plomo para unir piezas mediante la soldadura.
Seda: Este tipo de textil se obtiene de una sustancia líquida que producen los gusanos de seda, esta sustancia química una vez expuesta al aire se solidifica convirtiéndose así en una tela suave y sedosa. La seda es muy resistente y elástica, y es un muy buen aislante térmico y eléctrico.
Cuero: Obtenemos el cuero de la piel de los animales con un proceso llamado curtido (en este proceso salamos, secamos y ablandamos la piel, después le quitamos los pelos y la carne.
Fibras naturales de animales:
Lana: Este tipo de textil viene generalmente de las obejas. En su estado natural la lana puede ser blanca, negra, marrón-grisacea, amarillenta. Es muy fácil de teñir, es muy elástica y resistente a ácidos.
- No es conductor térmico.
- No es conductor acústico.
- No es expansor eléctrico.
- Es fundible.
- Algunos son moldeables.
- Es adaptable.
- Tiene resistencia mecánica.
- Es duro.
- No es frágil.
- No es permeable.
- No es oxidable.
Porcelana: Este tipo de cerámica está hecha con arcilla blanca llamada china (caolinita). La porcelana puede ser opaca, es muy densa, es resistente al ácido y tan dura que no se puede arañar con acero. Se utiliza para hacer vajillas, decoraciones, aislantes eléctricos, accesorios de baño y material para la industria química.
Gres: Este tipo de cerámica está hecha con arcilla refractaria. El gres tiene un aspecto reluciente, es muy duro (puede arañar el cristal) y es denso. Se utiliza para hacer azulejos, tuberías y ladrillos muy duros y resistentes.
Cerámica gruesa (impermeable):
Fibras sintéticas: Hay fibras como el nylon, la seda artificial, el poliester y la lycra que son materiales de plástico. Estas fibras son muy duraderas, resistentes y son impermeables. Normalmente se mezclan fibras naturales y sintéticas para fabricar telas.
Fibras sintéticas:
Metales: Con algunos metales cómo el oro, la plata y el cobre se pueden hacer hilos. Utilizamos estas fibras para hacer ropa tradicional dedicada a festivales y eventos religiosos.
Fibras naturales de minerales:
- No es conductor térmico.
- Es conductor acústico.
- Es expansor eléctrico.
- No es fundible.
- Es modeable.
- Es adaptable.
- Tiene resistencia mecánica.
- Es dura.
- No es frágil.
- Es permeable.
- No es oxidable.
Para empezar el agua de dentro del botijo filtra a través de los poros laterales del botijo. A continuación cuándo el agua de dentro del botijo entra en contacto con el aire de fuera, se evapora. Por lo tanto el agua extrae el calor de dentro del botijo. Y finalmente así es cómo el agua de dentro de botijo se enfría.
CURIOSIDAD: ¿Cómo funciona el botijo:
Cerámica refractaria: Este tipo de cerámica se realiza con arcilla cocida y óxidos metálicos. La cerámica refractaria puede llegar a resistir temperaturas superiores a 3000ºC, y se utiliza para hacer los interiores de los hornos, componentes eléctricos y electrónicos.
Cerámica de barro: Este tipo de cerámica se realiza con arcilla blanca con sílice y feldespato. La cerámica de barro es fina, suave, es muy dura y se utiliza para hacer vajillas, adornos y azulejos de baño.
Terracotta: Este tipo de cerámica se realiza con arcilla mate de color rojo. La terracotta es dura y rugosa, y se utiliza para hacer ladrillos, tejas, jarras, macetas y botijos.
Cerámicas gruesas (permeables):
TABLERO DE FIBRAS: Trituramos virutas de madera para hacer hilos y luego los unimos con resina sintética.
AGLOMERADO: Se fabrica con virutas y astillas de madera pegadas y prensadas entre sí.
CONTRACHAPADO: Se fabrica pegando finas láminas con resina sintética
DERIVATIVOS DE LA MADERA
CEMENTO: USOS: tuberías, pavimentos, ladrillos y bloques. ARGAMASA: USOS: para cubrir paredes y para ``ligar´´ ladrillos.
YESO: USOS: moldes de esculturas, cubrir paredes y escayolas. CAL: USOS: para cubrir paredes y construcción de materiales.
Derivativos de piedras
Para empezar el agua de dentro del botijo filtra a través de los poros laterales del botijo. A continuación cuándo el agua de dentro del botijo entra en contacto con el aire de fuera, se evapora. Por lo tanto el agua extrae el calor de dentro del botijo. Y finalmente así es cómo el agua de dentro de botijo se enfría.
CURIOSIDAD: ¿Cómo funciona el botijo:
Lino: Este tio de textil se puede obtener del tallo de una planta llamada Linum. Puede ser de color dorado o blanco, es elástico, flexible, un buen conductor térmico y resistente al cloro y a la lejía.
Esparto: Este tipo de textil se puede obtener de las hojas de una planta de hierba. El esparto es muy duro y resistente.
Algodón: Este tipo de textil se obtiene del fruto de la planta de algodón. En su estado natural el algodón es blanco, aunque lo podemos teñir de otros colores. El algodón es elástico, flexible y un muy buen aislante térmico, es resistente al ácido, a las luces y es permeable.
Fibras naturales de plantas:
Es un conductor térmico y eléctrico. Es conductor acústico. Es expansor eléctrico. Es fundible. Es moldeable mediante su fundición y trabajándolo con un martillo después de su calentación. Es adaptable. Tiene resistencia mecánica. Es muy duro. No es frágil. No es permeable. Se puede oxidar fácilmente.
GOMA: Impermeable y resistente a los agentes químicos. USOS: neumáticos, pavimentos, tuberías, mangueras y guantes. NEOPRENO: Más duro y resistente que la goma. USOS: trajes de neopreno, mangueras y guantes.
Los elasbómeros que son elásticos
Los plásticos termoestables que son resistentes al calor.
BAQUELITA: Aislante eléctrico, con fibra de vidrio y resistente a la rotura. USOS: Interuptores, tapones, engranajes y aspiradoras. MELAMINA: Aislante térmico, ligero, resistente y duro. USOS: utensilios de cocina, platos, contenedores.
- Es un conductor térmico y eléctrico.
- Es conductor acústico.
- Es expansor eléctrico.
- Es fundible.
- Es moldeable mediante su fundición y trabajándolo con un martillo después de su calentación.
- Es adaptable.
- Tiene resistencia mecánica.
- Es muy duro.
- No es frágil.
- No es permeable.
- Se puede oxidar fácilmente.
Zinc: Este metal es frágil y no es muy duro. El zinc es empleado en el revestimiento de edificios, en tuberías de desague, en la industria automotriz y en el acero galvanizado (un proceso en el que el acero se cubre con una capa de zinc para evitar su corrosión).
Titanio: Este metal es un material ligero, muy duro y resistente. El titanio es empleado en la industria aeroespacial, en estructuras arquitectónicas y en las prótesis médicas.
Acero: Este metal es una aleación de hierro y carbon trabajados en el horno. Es duro y resistente a la tracción. El acero es empleado en estructuras de constricción, en máquinas, en herramientas, en trenes, en tuberías y en untensilios de cocina.
Aluminio: Este metal es muy resistente a la corrosión. Es un metal ligero, y un muy buen conductor eléctrico.Este metal es empleado en cables, en aviones, coches, vicicletas, en el trabajo de la metalurgia, en decoración, en latas de bebida, en herramientas de cocina y en el revestimiento en edificios.