Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Terrazo
Teruel sí existe
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Vesna Bujía
Comunicación
Tema 3
Este tipo de comunicación es el que más utilizamos a diario. Las comunicaciones orales pueden ser presenciales o no presenciales
La comunicación oral
Es aquella que se transmite a través de la voz, utilizando para ella la palabra hablada
- La voz es el elemento básico de la comunicación
- Dificulta paraa realizar comprobaciones posteriores
- Retroalimentación inmediata
- Menor elaboración del mensaje
- Posibilidad de retificaciones inmediatas como aclaraciones, explicaciones, etc...
- Uso conjunto de comunicación no verbal (gestos, movimientos, etc)
- Influencia de elementos paralingüística.
Es necesario conocer las características principales de la comunicación:
Comunicación no presencial
Comunicación presencial
Emisor y receptor se encuentran físicamente en el mismo lugar.
Emisor y receptor no están en el mismo lugar en el momento en el que se produce la comunicación.
Principios básicos
Adecuación
El mensaje debe adaptarse al receptor y al contexto.
Claridad
El mensaje debe ser fácil de comprender, sin dejar lugar a dudas o interpretaciones
Concisión
Conviene expresar las ideas aportando todas la información necesaria, sin rodeos.
Corrección y cortesía
Utilizar la lengua con correción. El tratamiento debe ser respetuoso con el receptor.
Coherencia
Los elementos verbales, paraverbales y no verbales deben estar en consonancia con el mensaje que se desea transmitir.
Mensajes voluntarios: Los emitimos de forma consciente y deliberada Mensaje Involuntarios: Los emitimos sin darnos cuenta, y por lo tanto, escapan de nuestro control
Comunicación no verbal
Es aquella que se produce a través de los movimientos corporales y gestos, ya sean voluntarios o involuntarios