Ejes articuladores
Areli Cortes
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
#20DAYTWITTERCHALLENGE
Personalized
FAMILIAR TALES RETOLD
Personalized
TOOLS AND RESOURCES
Personalized
9 KEY SLIDES FOR ANY PITCH DECK
Personalized
CHOICE BOARDS: 12 STRATEGIES
Personalized
8 STEPS TO CREATING A DIGITAL STORY
Personalized
6 FACTS ABOUT GOLD FEVER
Personalized
Transcript
EJES ARTICULADORES
Implicca que los NNA se formen en espacios educativos en los que sean conscientes de que si falta una o uno, entonces no están incluidos todos y todas.
INCLUSIÓN
pensamiento crítico
interculturalidad critica
iguladad de género
vida saludable
Apropiacion de las culturas a través de la lectura y escritura
Motiva a las y los estudiantes a realizar un juicio sobre su realidad y ponerla ante el tribunal de la crítica y la argumentación.
Se refiere a sujetos, comunidades e identidades lingüisticas, culturales, sociales y territoriales.
Impulsa una formación que hace visible desde la niñez la importancia de los procesos de salud-enfermedad, cuidado-atención para todas y todos.
El acercamiento a las culturas a través de la lengua escrita permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades para descifrar su propia experiencia dentro del mundo en el que viven.
2
4
1
5
3
6
artes y experiencias estéticas
Favorece la creación de un ambiente estético, las escuelas a partir de las manifestaciones culturales propias de las comunidades.
7
definición.
Son puntos de encuentro entre la didáctica del profesor y la profesora con el saber de la vida cotidiana de las y los estudiantes, que requieren que se pongan en juego diferentes situaciones de enseñanza que relacionan sus intereses con el contenido-eje articulador para que pueda otorgar un significado personal.Conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un campo de formación al mismo tiempo conectan las acciones de enseñanza-aprendizaje con la realidad.Representan una perspectiva ética, con ellos se evita las desigualdades y exclusiones.
Supone una formación en la que NNA cuestionen prácticas institucionalizadas desde donde se asigna a cada persona una identidad