Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Relajante
Cristian García
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
pensamiento criticoy su importancia
EMPEZAR
pensamiento critico
El pensamiento crítico es la capacidad manifestada por el ser humano para analizar y evaluar la información existente respecto a un tema o determinado, intentando esclarecer la veracidad de dicha información y alcanzar una idea justificada al respecto ignorando posibles sesgos externos.
influencia en la educación y en la sociedad
El pensamiento crítico hace referencia a potencializar en el estudiante la capacidad para pensar, evaluar, analizar y criticar de manera constructiva los planteamientos que se realizan en el aula con el fin de proponer nuevas ideas, orientadas a fortalecer la construcción individual y colectiva del conocimiento. Gómez, M. P. y Botero, S. M. (2020)
método montessori
Constituye una de las aportaciones más influyentes en el ámbito de la educación, caracterizándose por su enfoque en la singularidad del niño y su inherente capacidad para aprender de forma autónoma. Entre sus múltiples virtudes, destaca la noción de la "mente absorbente y cociente" del niño (Dattari et al., 2017)
aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Es un método de enseñanza-aprendizaje en el que los estudiantes llevan a cabo la realización de un proyecto en un tiempo determinado. Se trata de resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, diseño y realización de una serie de actividades, y todo ello a partir del desarrollo y aplicación de aprendizajes adquiridos y del uso efectivo de recursos. (Miguel, M, 2006).
¿De qué manera podríamos diseñar actividades que involucren múltiples disciplinas para ejercitar el pensamiento crítico de forma integral?
Podríamos diseñar actividades basadas en proyectos o problemas reales que requieran integrar conocimientos de varias áreas. Por ejemplo, un proyecto sobre el cambio climático podría incluir análisis científico (biología y química), datos estadísticos (matemáticas), impacto social (ciencias sociales) y una propuesta creativa de solución (arte o tecnología).