Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Psicología

Samael Rodríguez González

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estrés en estudiantes universitarios

Empezar

Índice

1. Introducción

3 . Justificación

5. Conclusiones preeliminares

6. Referencias

2. Planteamiento del problema

4. Marco teórico

° Selección del tema ° Delimitación del tema ° Planteamiento del problema ° Justificación ° Marco teórico

Método de investigación.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Introducción

El estrés académico se da a partir de la percepción negativa del estudiante y por las exigencias de su entorno, las cuales generan angustia ante aquellas situaciones. (Zárate et al.,2017).

ya que no existen datos en la página del INEG, ni en ningún otro lugar, que nos diga qué ocurre estrés en los estudiantes de dicha instalación .

Lo que se pretende con esta investigación es conocer sobre el estrés, distrés y eustrés. Es necesario conocer información sobre el tema, dentro de la Universidad Rosario Castellanos Milpa Alta sede Olímpica...

Planteamiento del problema

Justificación

ESTRÈS

UNIVERSITARIOS

ACADÈMICO

Justificación

BAJO RENDIMIENTO

Esta investigación, se enfoca en la incorporación de datos y experiencias previas de otras instituciones y contextos, hemos podido identificar que el estrés es un tema crítico además afecta a un porcentaje significativo de estudiantes universitarios. Escobar et al (2018 )

CALIDAD DE VIDA

La teoría del estrés de Selye el tema del estrés ha atraído la atención desde la publicación del libro ''The stress of life'', en 1956, escrito por Selye, quien afirma que el estrés tiene enlaces con aspectos biológicos, psicológicos y sociales.

la Teoría del estrés de Selye, se concibe el estrés como algo esencial para el desempeño del organismo, que permite el avance a no ser que este sea exagerado. Gac Méd Espirit vol.25 ( 2023)

Estrés académico

El estrés académico es un estado que se produce cuando el estudiante percibe negativamente (distrés) las demandas de su entorno, cuando le resultan angustiantes aquellas situaciones a las que se enfrenta durante su proceso formativo y pierde el control para afrontarlas. Zárate, et al (2017).

Eustrés y Distrés

DISTRÉS

El distrés académico se produce cuando el estudiante capta de forma negativa (distrés) las peticiones de su ambiente, cuando les producen angustia aquellas situaciones a las que se encaran ante su desarrollo educativo.

EUSTRÉS

El Eustrés Académico es una respuesta fisiológica y emocional positiva ante los estresores académicos, los cuales son apreciados por el alumno como una competencia o reto.

Estresores académicos

Los estresores académicos son las peticiones del entorno académico, por ejemplo, las tareas, exámenes y exposiciones orales (Macías, 2005)

Martìnez . S y Dìaz. A (2007)

Estresores académicos

“Existen factores sociales y culturales, los cuales provocan estrés, por ejemplo, las pérdidas, enfermedades, familia, excesivas tareas, bajo rendimiento, presentaciones de exámenes, entre otras más”.

Matríz de enfoques

Concluciones preeliminares

El estrés académico tiene un impacto multidimensional qué se refiere a que no solo afecta el rendimiento académico, si no también el bienestar físico, psicológico y social de los estudiantes. Se manifiesta en síntomas cómo fatiga, ansiedad, desinteres y deserción. ¿Cúales son las diferencias entre el estrés de las mujeres y los hombres? ¿Cómo afecta a cada uno dependiendo el sexto y el desarrollo? °Percepción individual No sólo depende de los estresores externos, sino también, de como los evalúa y enfrenta estas situaciones y habla de la importancia de trabajar en estrategias de afrontacion.

Referencias

1. Salvador, D. G. C. E. N. F. R. R. G. J. C. R. (s. f.). Ansiedad y estrés: los enemigos invisibles de los estudiantes. Ciencia UNAM. https://ciencia.unam.mx/leer/1444/ansiedad-y-estres los-enemigos-invisibles-de-los-estudiantes 2. Camacho, J. Alvarez, R. Cordero, G. (julio-diciembre 2008) Revista científica tecnológica UPSE. estrés académico y valores de cortisol en estudiantes. vol. 5 pp.77-82 3. Nouel. (2020, 19 noviembre). Teoría del estrés de Hans Selye - Síndrome General de Adaptación. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BH1Wp9jU6uk 4. Velázquez, L. S. (2021, 26 noviembre). Controlar el estrés contribuye a evitar enfermedades. Gaceta UDG. https://www.gaceta.udg.mx/controlar-el-estres-contribuye-a evitar-enfermedades/ Vista de Estrés académico en estudiantes universitarios. (s. f.). https://apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/117/119

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente.Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente.Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.