Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Discalculia Irene Moreno

Irene Moreno Gómez

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Actividad 3

discalculia

Irene Moreno Gómez

Fase 1: Entrevista a profesionales de la educación en activo:

He realizado la entrevista a mi amiga María, graduada en educación infantil, con mención en audición y lenguaje, actualmente trabaja como tal en un equipo de atención temprana. Como no podemos vernos por motivos de agenda lo hemos hecho mediante audio de whatsapp. Click en el icono para escuchar la entrevista.

En este caso María, aunque es especialista en audición y lenguaje, conoce perfectamente que es la discalculia, y lo define correctamente como: Trastorno específico del aprendizaje con dificultad en matemáticas. Con sus porpias palabras y expresiones coloquiales lo hace equivalente a la dislexia. Conoce a que campos afecta y cuales son sus manifestaciones, lo que esta muy bien porque así podría detectar posibles trastornos de discalculia en su aula si los hubiera, al igual que conocer como se manifiestan otros trastornos también podría detectarlos. Además me ha dado algunas ideas para poder intervenir en el aula sin llegar a realizar adaptaciones curriculares, entre ellas menciona: Material manipulativo, representaciones visuales, material multisensorial, y hace hincapie en hablar con un lenguaje claro y sencillo y darle a a los alumnos el tiempo que necesiten para llevar a cabo sus tareas con éxito, de donde deduzco que si ella encontrase un caso de discalculia en su aula sabría abordarlo.

Fase 2: Resumen de las respuestas obtenidas y conclusiones:

En mi reflexión personal quiero dar mi opinión acerca de los conocimientos que María ha demostrado sobre la discalculia, que creo que son bastantes, pues a parte de haberlo definido correctamente aunque con sus propias palabras, sabe en que consiste el trastorno. Al preguntarle por las manifestaciones de la discalculia también ha sabido diferenciarlas correctamente, por lo que se entiende que sabría detectar correctamente si apareciese algún caso sospechoso en su aula, y por último en la pregunta numero tres a cerca de las adaptaciones que se pueden realizar en el aula nos comenta varias intervenciones que comprandolas con las que hemos visto en el temario tienen mucho sentido, pues todas las que ha nombrado las hemos visto en clase. Creo sinceramente que es una persona cualificada y capaz de realizar su trabajo, y que no trendría ningún problema si se le presentase un caso de este trastorno en abordarlo en su aula. Es un placer encontrarse con gente competente a la que le gusta su trabajo, se prepara y actualiza sus conocimientos para dar lo mejor de sí mismos y ayudar a los niños a conseguir un desarrollo óptimo.

Fase 3: Reflexión personal

Bibliografía Universidad internacional de La Rioja. Tema 7: dificultades de aprendizaje relacionadas con las matemáticas. Dificultades de aprendizaje I. Material no publicado.