Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Educación Superior
Daniel Serrano
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁFRICA
TODO LO QUE NECESITAS SABER
SUELO
CLIMAS
FAUNA
POBLACION
FLORA
flora de áFrica
ÁFRICA CENTRAL
SABANA
DESIERTO
REGION MEDITERRÁNEA
REGIÓN MONTAÑOSA
RÍOS Y LAGOS
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
suelos de áfrica
ZONA TROPICAL
SABANA
DESIERTO
VOLCÁNICO
MEDITERRÁNEO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Atrás
MONTAÑOSO
CLIMA
TROPICAL
MEDITERRÁNEO
DESERTICO
CLIMA
ECUATORIAL
CLIMAS DE ÁFRICA
Contextualizando el Continente
África, el segundo continente más grande del mundo, tiene una diversidad de climas que influyen profundamente en su biodiversidad, ecosistemas y formas de vida humanas. Su ubicación geográfica, atravesada por el ecuador y limitada por dos trópicos (de Cáncer y de Capricornio), hace que sea uno de los continentes con mayor predominio de climas cálidos.
CLIMA
CLIMA
CLIMA
+ INFO
+ INFO
+ INFO
FAUNA AFRICANA
+ INFO
LOS 5 GRANDES DE ÁFRICA
FAUNA DE LA SABANA
FAUNA DE LA SELVA
FAUNA DEL DESIERTO
FAUNA DE RIOS Y LAGOS
población africana. caracteristicas
Crecimiento poblacional acelerado
Una población joven
Urbanización creciente
Diversidad cultural y lingüística
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Clima Ecuatorial
Ubicación:
- Regiones cercanas al ecuador, como la cuenca del Congo (República Democrática del Congo, Gabón) y partes del sur de Camerún.
- Altas temperaturas durante todo el año (entre 24-27 °C).
- Abundantes lluvias (más de 2,000 mm anuales), con una distribución uniforme o dos estaciones lluviosas.
- Alta humedad relativa, favoreciendo selvas densas y biodiversidad única.
- Selvas tropicales como la del Congo, hogar de gorilas, chimpancés y muchas especies endémicas.
Clima Ecuatorial
Ubicación:
- Regiones cercanas al ecuador, como la cuenca del Congo (República Democrática del Congo, Gabón) y partes del sur de Camerún.
- Altas temperaturas durante todo el año (entre 24-27 °C).
- Abundantes lluvias (más de 2,000 mm anuales), con una distribución uniforme o dos estaciones lluviosas.
- Alta humedad relativa, favoreciendo selvas densas y biodiversidad única.
- Selvas tropicales como la del Congo, hogar de gorilas, chimpancés y muchas especies endémicas.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Ecuatorial
Ubicación:
- Regiones cercanas al ecuador, como la cuenca del Congo (República Democrática del Congo, Gabón) y partes del sur de Camerún.
- Altas temperaturas durante todo el año (entre 24-27 °C).
- Abundantes lluvias (más de 2,000 mm anuales), con una distribución uniforme o dos estaciones lluviosas.
- Alta humedad relativa, favoreciendo selvas densas y biodiversidad única.
- Selvas tropicales como la del Congo, hogar de gorilas, chimpancés y muchas especies endémicas.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Ecuatorial
Ubicación:
- Regiones cercanas al ecuador, como la cuenca del Congo (República Democrática del Congo, Gabón) y partes del sur de Camerún.
- Altas temperaturas durante todo el año (entre 24-27 °C).
- Abundantes lluvias (más de 2,000 mm anuales), con una distribución uniforme o dos estaciones lluviosas.
- Alta humedad relativa, favoreciendo selvas densas y biodiversidad única.
- Selvas tropicales como la del Congo, hogar de gorilas, chimpancés y muchas especies endémicas.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Ecuatorial
Ubicación:
- Regiones cercanas al ecuador, como la cuenca del Congo (República Democrática del Congo, Gabón) y partes del sur de Camerún.
- Altas temperaturas durante todo el año (entre 24-27 °C).
- Abundantes lluvias (más de 2,000 mm anuales), con una distribución uniforme o dos estaciones lluviosas.
- Alta humedad relativa, favoreciendo selvas densas y biodiversidad única.
- Selvas tropicales como la del Congo, hogar de gorilas, chimpancés y muchas especies endémicas.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Ecuatorial
Ubicación:
- Regiones cercanas al ecuador, como la cuenca del Congo (República Democrática del Congo, Gabón) y partes del sur de Camerún.
- Altas temperaturas durante todo el año (entre 24-27 °C).
- Abundantes lluvias (más de 2,000 mm anuales), con una distribución uniforme o dos estaciones lluviosas.
- Alta humedad relativa, favoreciendo selvas densas y biodiversidad única.
- Selvas tropicales como la del Congo, hogar de gorilas, chimpancés y muchas especies endémicas.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Tropical
Ubicación:
- Rodea las zonas ecuatoriales en países como Kenia, Tanzania, Nigeria y Senegal.
- Temperaturas cálidas durante todo el año (25-30 °C).
- Dos estaciones: una húmeda (verano) y otra seca (invierno).
- Lluvias anuales moderadas (800-1,600 mm).
- Sabanas africanas, hogar de fauna icónica como leones, elefantes, jirafas y cebras. Las hierbas altas y árboles dispersos, como las acacias, son característicos.
Clima Tropical
Ubicación:
- Rodea las zonas ecuatoriales en países como Kenia, Tanzania, Nigeria y Senegal.
- Temperaturas cálidas durante todo el año (25-30 °C).
- Dos estaciones: una húmeda (verano) y otra seca (invierno).
- Lluvias anuales moderadas (800-1,600 mm).
- Sabanas africanas, hogar de fauna icónica como leones, elefantes, jirafas y cebras. Las hierbas altas y árboles dispersos, como las acacias, son característicos.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Tropical
Ubicación:
- Rodea las zonas ecuatoriales en países como Kenia, Tanzania, Nigeria y Senegal.
- Temperaturas cálidas durante todo el año (25-30 °C).
- Dos estaciones: una húmeda (verano) y otra seca (invierno).
- Lluvias anuales moderadas (800-1,600 mm).
- Sabanas africanas, hogar de fauna icónica como leones, elefantes, jirafas y cebras. Las hierbas altas y árboles dispersos, como las acacias, son característicos.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Tropical
Ubicación:
- Rodea las zonas ecuatoriales en países como Kenia, Tanzania, Nigeria y Senegal.
- Temperaturas cálidas durante todo el año (25-30 °C).
- Dos estaciones: una húmeda (verano) y otra seca (invierno).
- Lluvias anuales moderadas (800-1,600 mm).
- Sabanas africanas, hogar de fauna icónica como leones, elefantes, jirafas y cebras. Las hierbas altas y árboles dispersos, como las acacias, son característicos.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Tropical
Ubicación:
- Rodea las zonas ecuatoriales en países como Kenia, Tanzania, Nigeria y Senegal.
- Temperaturas cálidas durante todo el año (25-30 °C).
- Dos estaciones: una húmeda (verano) y otra seca (invierno).
- Lluvias anuales moderadas (800-1,600 mm).
- Sabanas africanas, hogar de fauna icónica como leones, elefantes, jirafas y cebras. Las hierbas altas y árboles dispersos, como las acacias, son característicos.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Tropical
Ubicación:
- Rodea las zonas ecuatoriales en países como Kenia, Tanzania, Nigeria y Senegal.
- Temperaturas cálidas durante todo el año (25-30 °C).
- Dos estaciones: una húmeda (verano) y otra seca (invierno).
- Lluvias anuales moderadas (800-1,600 mm).
- Sabanas africanas, hogar de fauna icónica como leones, elefantes, jirafas y cebras. Las hierbas altas y árboles dispersos, como las acacias, son característicos.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Clima Desértico
Ubicación:
- Gran parte del norte (Sáhara) y sur (desierto de Kalahari y Namib).
- Altas temperaturas diurnas y noches frías, especialmente en el Sáhara.
- Precipitaciones muy bajas (menos de 250 mm al año).
- En el Sáhara, los vientos cálidos (siroco) y tormentas de arena son comunes.
- Vegetación escasa (cactus, arbustos resistentes).
- Fauna adaptada como camellos, zorros del desierto y reptiles.
Clima Desértico
Ubicación:
- Gran parte del norte (Sáhara) y sur (desierto de Kalahari y Namib).
- Altas temperaturas diurnas y noches frías, especialmente en el Sáhara.
- Precipitaciones muy bajas (menos de 250 mm al año).
- En el Sáhara, los vientos cálidos (siroco) y tormentas de arena son comunes.
- Vegetación escasa (cactus, arbustos resistentes).
- Fauna adaptada como camellos, zorros del desierto y reptiles.
Clima Desértico
Ubicación:
- Gran parte del norte (Sáhara) y sur (desierto de Kalahari y Namib).
- Altas temperaturas diurnas y noches frías, especialmente en el Sáhara.
- Precipitaciones muy bajas (menos de 250 mm al año).
- En el Sáhara, los vientos cálidos (siroco) y tormentas de arena son comunes.
- Vegetación escasa (cactus, arbustos resistentes).
- Fauna adaptada como camellos, zorros del desierto y reptiles.
Clima Desértico
Ubicación:
- Gran parte del norte (Sáhara) y sur (desierto de Kalahari y Namib).
- Altas temperaturas diurnas y noches frías, especialmente en el Sáhara.
- Precipitaciones muy bajas (menos de 250 mm al año).
- En el Sáhara, los vientos cálidos (siroco) y tormentas de arena son comunes.
- Vegetación escasa (cactus, arbustos resistentes).
- Fauna adaptada como camellos, zorros del desierto y reptiles.
Clima Desértico
Ubicación:
- Gran parte del norte (Sáhara) y sur (desierto de Kalahari y Namib).
- Altas temperaturas diurnas y noches frías, especialmente en el Sáhara.
- Precipitaciones muy bajas (menos de 250 mm al año).
- En el Sáhara, los vientos cálidos (siroco) y tormentas de arena son comunes.
- Vegetación escasa (cactus, arbustos resistentes).
- Fauna adaptada como camellos, zorros del desierto y reptiles.
Clima Desértico
Ubicación:
- Gran parte del norte (Sáhara) y sur (desierto de Kalahari y Namib).
- Altas temperaturas diurnas y noches frías, especialmente en el Sáhara.
- Precipitaciones muy bajas (menos de 250 mm al año).
- En el Sáhara, los vientos cálidos (siroco) y tormentas de arena son comunes.
- Vegetación escasa (cactus, arbustos resistentes).
- Fauna adaptada como camellos, zorros del desierto y reptiles.
Clima Mediterráneo
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez) y partes del sur (región del Cabo en Sudáfrica).
- Inviernos suaves y húmedos; veranos cálidos y secos.
- Precipitaciones moderadas (400-800 mm anuales), concentradas en invierno.
- Bosques y matorrales mediterráneos con especies como olivos silvestres y alcornoques.
Clima Mediterráneo
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez) y partes del sur (región del Cabo en Sudáfrica).
- Inviernos suaves y húmedos; veranos cálidos y secos.
- Precipitaciones moderadas (400-800 mm anuales), concentradas en invierno.
- Bosques y matorrales mediterráneos con especies como olivos silvestres y alcornoques.
Clima Mediterráneo
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez) y partes del sur (región del Cabo en Sudáfrica).
- Inviernos suaves y húmedos; veranos cálidos y secos.
- Precipitaciones moderadas (400-800 mm anuales), concentradas en invierno.
- Bosques y matorrales mediterráneos con especies como olivos silvestres y alcornoques.
Clima Mediterráneo
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez) y partes del sur (región del Cabo en Sudáfrica).
- Inviernos suaves y húmedos; veranos cálidos y secos.
- Precipitaciones moderadas (400-800 mm anuales), concentradas en invierno.
- Bosques y matorrales mediterráneos con especies como olivos silvestres y alcornoques.
Clima Mediterráneo
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez) y partes del sur (región del Cabo en Sudáfrica).
- Inviernos suaves y húmedos; veranos cálidos y secos.
- Precipitaciones moderadas (400-800 mm anuales), concentradas en invierno.
- Bosques y matorrales mediterráneos con especies como olivos silvestres y alcornoques.
Clima Mediterráneo
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez) y partes del sur (región del Cabo en Sudáfrica).
- Inviernos suaves y húmedos; veranos cálidos y secos.
- Precipitaciones moderadas (400-800 mm anuales), concentradas en invierno.
- Bosques y matorrales mediterráneos con especies como olivos silvestres y alcornoques.
Clima Montañoso
Ubicación:
- Zonas elevadas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), los Montes Atlas (Marruecos) y las Montañas de Etiopía.
- Temperaturas varían según la altitud; zonas bajas son cálidas y húmedas, mientras que las cumbres pueden ser frías y secas.
- Nevadas ocasionales en los picos más altos.
- Vegetación en pisos altitudinales, con praderas en las cumbres y bosques en las laderas.
Clima Montañoso
Ubicación:
- Zonas elevadas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), los Montes Atlas (Marruecos) y las Montañas de Etiopía.
- Temperaturas varían según la altitud; zonas bajas son cálidas y húmedas, mientras que las cumbres pueden ser frías y secas.
- Nevadas ocasionales en los picos más altos.
- Vegetación en pisos altitudinales, con praderas en las cumbres y bosques en las laderas.
Clima Montañoso
Ubicación:
- Zonas elevadas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), los Montes Atlas (Marruecos) y las Montañas de Etiopía.
- Temperaturas varían según la altitud; zonas bajas son cálidas y húmedas, mientras que las cumbres pueden ser frías y secas.
- Nevadas ocasionales en los picos más altos.
- Vegetación en pisos altitudinales, con praderas en las cumbres y bosques en las laderas.
Clima Montañoso
Ubicación:
- Zonas elevadas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), los Montes Atlas (Marruecos) y las Montañas de Etiopía.
- Temperaturas varían según la altitud; zonas bajas son cálidas y húmedas, mientras que las cumbres pueden ser frías y secas.
- Nevadas ocasionales en los picos más altos.
- Vegetación en pisos altitudinales, con praderas en las cumbres y bosques en las laderas.
Clima Montañoso
Ubicación:
- Zonas elevadas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), los Montes Atlas (Marruecos) y las Montañas de Etiopía.
- Temperaturas varían según la altitud; zonas bajas son cálidas y húmedas, mientras que las cumbres pueden ser frías y secas.
- Nevadas ocasionales en los picos más altos.
- Vegetación en pisos altitudinales, con praderas en las cumbres y bosques en las laderas.
Clima Montañoso
Ubicación:
- Zonas elevadas como el Monte Kilimanjaro (Tanzania), los Montes Atlas (Marruecos) y las Montañas de Etiopía.
- Temperaturas varían según la altitud; zonas bajas son cálidas y húmedas, mientras que las cumbres pueden ser frías y secas.
- Nevadas ocasionales en los picos más altos.
- Vegetación en pisos altitudinales, con praderas en las cumbres y bosques en las laderas.
FAUNA DE LA SABANA
Mamíferos herbívoros:
- Elefantes africanos: Los más grandes del mundo, desempeñan un papel crucial al abrir claros en los bosques y dispersar semillas.
- Jirafas: Especializadas en alimentarse de hojas altas, como las de las acacias.
- Cebras y antílopes: Forman grandes manadas, esenciales para el equilibrio del ecosistema.
- Leones: Conocidos como "reyes de la selva", son los principales depredadores sociales.
- Guepardos: Los más rápidos del planeta, cazan pequeños herbívoros.
- Hienas y leopardos: Depredadores oportunistas y carroñeros que equilibran las poblaciones animales.
- Avestruz, la más grande del mundo, y aves carroñeras como los buitres, que limpian los ecosistemas de cadáveres.
FAUNA DE LA SELVA
Primates:
- Gorilas de montaña: Especies en peligro crítico que habitan en zonas de montaña y bosques espesos.
- Chimpancés: Nuestros parientes más cercanos, conocidos por su inteligencia y uso de herramientas.
- Mandriles y colobos: Primates con colores vivos y hábitos sociales complejos.
- Okapi: Un pariente lejano de la jirafa, adaptado a la vida en el bosque.
- Numerosas serpientes como la mamba verde y la pitón africana.
- Ranas de colores brillantes, muchas de ellas venenosas.
FAUNA DESIERTO
Mamíferos:
- Dromedarios: También conocidos como camellos árabes, son esenciales para las comunidades humanas en estas regiones.
- Gacelas y zorros del desierto: Adaptados a sobrevivir con poca agua.
- Serpientes como la víbora cornuda del Sáhara y lagartos como el gecko de Namib.
- Aves resistentes como el avestruz del desierto y rapaces como el halcón del Sáhara.
FAUNA DE RIOS Y LAGOS
Mamíferos acuáticos:
- Hipopótamos: Los gigantes de los ríos africanos, territorialmente agresivos.
- Nutrias africanas: Especializadas en la pesca.
- Cocodrilos del Nilo: Entre los depredadores más grandes del agua dulce.
- Tilapias, percas y cíclidos, importantes tanto ecológica como económicamente.
- África es extremadamente diversa, con más de 2,000 lenguas habladas.
- Los principales grupos lingüísticos incluyen el árabe, el suajili, el hausa, el yoruba y el amárico, además de lenguas coloniales como el inglés, el francés y el portugués.
La población urbana está aumentando rápidamente. Ciudades como Lagos, El Cairo y Kinshasa son megaciudades en expansión, pero enfrentan problemas como la falta de infraestructuras y la proliferación de asentamientos informales.
- África es el continente más joven del mundo: el 60% de su población tiene menos de 25 años.
- Esta juventud representa un gran potencial para la economía, pero también plantea desafíos como el acceso a educación, empleo y servicios básicos.
- África tiene una de las tasas de crecimiento poblacional más altas del mundo, con una media anual del 2,5%.
- Se espera que para 2050, la población de África se duplique, superando los 2,500 millones de habitantes.
FLORA AFRICA CENTRAL
Ubicación:
- Cuenca del Congo, la segunda selva más grande del mundo después del Amazonas, abarca países como la República Democrática del Congo, Gabón y Camerún.
- Clima ecuatorial con alta humedad y lluvias constantes.
- Bosques densos de árboles altos, con un dosel que impide el paso de la luz al suelo.
- Caoba africana: Árbol valioso por su madera.
- Ébano: Árbol de madera negra muy dura, utilizado en artesanías.
- Palmas aceiteras: Cultivadas y silvestres, fuente de aceite de palma.
- Lianas y epífitas: Plantas trepadoras y aéreas que se desarrollan en los troncos y ramas de los árboles.
FLORA SABANA
Ubicación: Países como Kenia, Tanzania, Botsuana y Sudáfrica. Características:
- Clima tropical con estaciones seca y húmeda.
- Dominio de pastizales y árboles dispersos.
- Acacias: Árboles adaptados a la sequía, esenciales para la fauna de la sabana.
- Baobabs: Conocidos como los "árboles de la vida" por su capacidad para almacenar agua en su tronco.
- Hierbas altas: Paja de elefante y gramíneas, fundamentales para herbívoros como cebras y antílopes.
FLORA DESIERTO
Ubicación:
- El Sáhara en el norte, el Kalahari en el sur y el Namib en la costa suroeste.
- Precipitaciones extremadamente bajas y temperaturas extremas.
- Vegetación escasa, adaptada a la aridez.
- Welwitschia mirabilis: Planta única del desierto de Namib, que puede vivir miles de años.
- Cactus y suculentas: Plantas adaptadas para almacenar agua.
- Tamariscos y arbustos espinosos: Resilientes a la salinidad y a la falta de agua.
FLORA MEDITERRÁNEA
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia y Túnez) y la región del Cabo en Sudáfrica.
- Inviernos suaves y húmedos, veranos cálidos y secos.
- Alta biodiversidad con muchas especies endémicas.
- Alcornoques: Productores de corcho, comunes en el norte de África.
- Fynbos: Vegetación única de Sudáfrica, rica en arbustos como el rooibos (utilizado para infusiones).
- Olivos silvestres: Adaptados al clima mediterráneo.
FLORA MONTAÑOSA
Ubicación:
- Montes Atlas (norte), Montes Rwenzori y el Kilimanjaro (este).
- Vegetación en pisos altitudinales, que varía con la altura.
- Ericas gigantes: Arbustos adaptados a la alta montaña.
- Senecios gigantes: Plantas de apariencia única en las alturas del Kilimanjaro.
- Cedros del Atlas: Árboles emblemáticos de las montañas del norte de África.
FLORA LAGOS Y RIOS
Ubicación:
- Grandes sistemas fluviales como el Nilo, el Congo y el Zambeze, y deltas como el Okavango.
- Suelos ricos en nutrientes, vegetación adaptada a ambientes acuáticos.
- Papyrus: Planta asociada al río Nilo, utilizada en la antigüedad para fabricar papel.
- Manglares: En zonas costeras y deltas, protegen contra la erosión y albergan vida silvestre.
- Nenúfares: Plantas flotantes en lagos y estanques.
SUELO TROPICAL
Ubicación: Comunes en las regiones ecuatoriales y tropicales, especialmente en la cuenca del Congo, África occidental y central. Características: Rojizos o amarillentos debido al alto contenido de hierro y aluminio. Generalmente poco fértiles porque los nutrientes se lavan rápidamente por las lluvias intensas. Tienen una capa superficial rica en materia orgánica que depende de la vegetación densa. Uso: Agricultura de subsistencia y cultivos de plátano, cacao y café, aunque requieren fertilización constante.
SUELO SABANA
Ubicación:
- Zonas de África oriental y austral, como Kenia, Tanzania y Botsuana.
- Suelos más ligeros, con una capa fértil superficial moderada.
- Sufren de compactación y erosión durante la temporada seca.
- Agricultura y pastoreo. Cultivos como maíz, sorgo y mijo son comunes.
SUELO DESIERTO
Ubicación:
- Regiones áridas y semiáridas, como el Sáhara, el Namib y el Kalahari.
- Pobres en materia orgánica, con alta concentración de sales y bajo contenido de agua.
- Arenosos o pedregosos, con escasa cobertura vegetal.
- Limitado a pastoreo extensivo y oasis para agricultura.
SUELO VOLCÁNICO
Ubicación:
- Áreas cercanas a volcanes activos e inactivos, como las tierras altas de Etiopía, el Monte Kilimanjaro y el Rift Valley.
- Altamente fértiles debido a los minerales ricos en nutrientes provenientes de las cenizas volcánicas.
- Agricultura intensiva: café, té, banano y hortalizas.
SUELO MEDITERRÁNEO
Ubicación:
- Costas del norte de África (Marruecos, Argelia y Túnez) y el sur del continente (Sudáfrica).
- Suelos calcáreos, con buen drenaje pero baja fertilidad natural.
- A menudo requieren fertilización y riego para cultivos.
- Cultivo de olivos, cítricos, uvas y cereales.