Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Análisis de un conflicto según modelo Laderach

Laia Garcia

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Análisis de las carcateristicas de un conflicto escoalr según el modelo de Lederach

Caso de Alberto en la clase de matemáticas Laia Garcia
Objetivos: - Identificar los elementos clave del conflicto - Analizar el conflicto según el modelo de Lederach - Proponer una estrategia positiva para su resolución

Introducción

El caso presenta un conflicto entre Alberto, un estudiante que interrumpe constantemente en clase, y el profesor de matemáticas, cuya autoridad se ve cuestionada. Este análisis emplea el modelo de Lederach para comprender las características del conflictoy proponer una solucion adecuada.

Percepción del problema:- Profesor: Alberto interrumpe y no respeta las normas. - Alberto: falta de interés enla materia y busca atención.

Poder de los personajes:- El profesor tiene autoridad en el aula - Alberto inlfuye en la dinámica grupal negativamente

Análisis del caso

Personas implicadas: Alberto, el profesor, y el resto de la clase.

Emociones:- Profesor: frustación y enfado -Alberto: aburrimiento y desafío

Valores y principios: - Profesor: respeto y disciplina. - Alberto: expresión personal.

Análisis del caso, continuación

Peticiones iniciales:- Profesor: que alberto deje de interrumpir. Alberto: mantener su actitud desafiante.

Intereses y necesidades:-Profesor: orden y aprendizaje. -Alberto: atención y conexión con la materia.

Historia del conflicto: Se trata de un problema recurrrente en clase.

Valores y principios: - Profesor: respeto y disciplina - Alberto: expresión personal

Análisis del caso, continuación

Peticiones iniciales:- Profesor: que alberto deje de interrumpir. - Alberto: mantener su actitud desafiante.

Intereses y necesidades:- Profesor: orden y aprendizaje -Alberto: atención y conexión con la materia

Historia del conflicto: Se trata de un problema recurrrente en clase

Estilos de afrontamiento:- Profesor: controlador. - Alberto: Desafuante y evitativo.

La situación: Clase afectada por interrupciones constantes y falta de disciplina

Análisis del caso, continuación

Grado de polarización:Alto: relación tensa y poca colaboración.

Tipo de comunicación: Negativa: basada en regaños y burlas.

Relaciones: Distantes y conflictivas entre Alberto y el profesor

01

02

03

Plan de implementación:
Justificación:- Permite que ambas partes expresen sus necesidades. - Fomentar la empatía y acuerdos conjuntos.

Estrategia de resolución

Estrategia seleccionada: mediación y diálogo colaborativo

Reunión individual: Hablar con Alberto para identificar sus motivaciones

Encuentro grupal: dialogar con alberto y el profesor con un mediador

Seguimiento: crear un plan para reforzar la participacióm positiva de Alberto en clase

Conclusión y recomendaciones

El análisis del caso con el modelo de Lederach permite identificar las raíces del conflicto y aplicar una estrategia de resolución positiva. La mediación fomenta la empatía y mejora la dinámica del aula.

Recomendaciones: - Establecer normas claras en clase. - Promover actividades que motiven a Alberto - Realizar un seguimiento regular del progreso

Bibliografía

Martorell, C. (2008). Convivencia escolar: casos y soluciones. Conselleria d’Educació. https://educrea.cl/wp-content/uploads/2015/04/CONVIVENCIA-ESCOLAR-CASOS-Y-SOLUCIONES.pdf