Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

empezar

DE LOS

DIVERSIDAD SERES VIVOS

ÍNDICE

MODULO I
¿Qué es la Diversidad de los Seres Vivos?
CLASIFICACIóN DE LOS SERES VIVOS
MODULO II
Diversidad Dentro de los Reinos de los Seres Vivos
MODULO III
La Importancia de la Diversidad y su Conservación
BENEFICIOS de la diversidad PARA LOS ECOSISTEMAS

INTRODUCCIÓN

La diversidad de los seres vivos se refiere a la variedad de organismos que existen en el planeta, desde microorganismos hasta animales y plantas. Incluye tanto la diversidad de especies como la genética y los ecosistemas. Esta diversidad es fundamental para el equilibrio ecológico y el bienestar humano, ya que cada especie cumple un papel importante en la naturaleza. Sin embargo, la biodiversidad está en peligro debido a actividades humanas, lo que hace urgente su conservación.

Módulo I

¿Qué es la Diversidad de los Seres Vivos?

ACTIVIDAD

Info

DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

La biodiversidad, o diversidad biológica, es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies. Está compuesta por todos los animales, todas las plantas y todos los organismos, así como todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas las relaciones que establecen entre sí.Están clasificados en reinos.

CLASIFICACIóN DE LOS SERES VIVOS

Invertebrados

Vertebrados

Reino Animal

El reino animal abarca una amplia variedad de criaturas, desde mamíferos como nosotros hasta peces, aves, reptiles, anfibios, moluscos, insectos y gusanos.Los miembros de este grupo se caracterizan por ser multicelulares

Reino DE LAS PlantaS

Reino de las plantas engloba a todas las especies vegetales conocidas.Las plantas se caracterizan por ser organismos multicelulares, con células que contienen un núcleo definido, lo que las clasifica como eucariotas.

Info

Reino fungi

Reino de los hongos, que contempla a las levaduras, los mohos y todas las especies de setas. Comparten características fundamentales como la inmovilidad, la alimentación heterótrofa y ciertas estructuras celulares.

Reino protISTA

Se incluyen todos aquellos organismos eucariotas unicelulares y pluricelulares con características anatómicas y funcionales intermedias entre las plantas y los animales.

Es uno de los grandes reinos de la naturaleza que incluye una amplia variedad de organismos eucariotas. Este reino no está compuesto ni por mini-plantas ni por mini-animales, sino por organismos con características únicas.

Info

Reino monera

Reino monmera o de las bacterias.Comprende las formas de vida más simples y primitivas que se conocen. Pueden ser muy diversas en su naturaleza, aunque presentan características celulares comunes: son unicelulares y procariotas (las células no tienen núcleo ni orgánulos internos).

¡VAMOOS!

Módulo I

¡Muchas felicidades has concluido el primer Módulo!

EVALUACIóN

Módulo II

Diversidad Dentro de los Reinos de los Seres Vivos

Relaciones tróficas

Productores y consumidores

Heterótrofos

Sintetizadores o productores

Relaciones interespecíficas e intraespecíficas

Relaciones interespecíficas

Relaciones intraespecíficas

Módulo II

¡Muchas felicidades has concluido el SEGUNDO Módulo!

EVALUACIóN

Módulo III

La Importancia de la Diversidad y su Conservación

ver

ver

ver

ver

ver

ver

BENEFICIOS DE LA DIVERSIDAD PARA LOS ECOSISTEMAS

Selecciona cada opción...

Producción de alimentos

Suministro de medicamentos y productos naturales

Regulación del clima y los ciclos del agua

Purificación del aire y el agua

Protección contra desastres naturales

Mantenimiento del equilibrio ecológico

BENEFICIOS

¡inicio!

Módulo III

EVALUACIóN

¡Muchas felicidades has concluido TODOS LOS MóduloS!

¡GRACIAS!

SABIAS QUé...

La biodiversidad es clave para la supervivencia tanto de las especies como de los seres humanos y, por lo tanto, para la sostenibilidad del planeta.

El reino fungi es uno de los grupos en que la biología clasifica a las formas de vida conocidas. Está compuesto por más de 144.000 especies diferentes de hongos.De la totalidad de los hongos que habitan nuestro planeta, tan solo un 5 % ha sido estudiado y clasificado.

SABIAS QUÉ...

DATO CURIOSO

Su respiración puede ser aeróbica o anaeróbica, es decir, que algunas de las bacterias de este reino necesitan oxígeno para existir y otras no.

Animales invertebrados

Estos organismos no tienen columna vertebral. Por ejemplo: la lombriz de tierra, el pulpo y la araña.

Animales vertebrados

Estos poseen una columna vertebral que les da soporte y estructura. Por ejemplo: el perro, el murciélago, la tortuga marina, el conejo y nosotros, los humanos.

Los animales son organismos heterótrofos, lo que significa que no pueden producir sus propios alimentos, sino que tienen que conseguirlos al alimentarse de otros organismos.

Las plantas son organismos autótrofos, ya que son capaces de producir sus propios alimentos al convertir la energía de los rayos del sol y el agua que obtienen del suelo en nutrientes y formas de energía útiles para otros seres vivos. Además, estas producen oxígeno, que es el gas que muchos organismos utilizamos para respirar.

Las plantas son productoras y los animales (y otros organismos) son consumidores.

Se dividen en tres categorías:

-Carnívoros:Los animales que se alimentan de otros animales.-Herbívoros:Los animales que se alimentan de plantas herbívoros.-Omnívoros:Los animales que pueden alimentarse tanto de plantas como de otros animales

Los organismos productores se clasifican en dos tipos, según la fuente de energía que utilizan:

Los fotosintéticos. Son los organismos que realizan la conversión de la materia inorgánica en orgánica mediante un proceso de síntesis de la energía que aporta la luz solar. Ese proceso se denomina fotosíntesis. Los quimiosintéticos. Son los organismos que obtienen la energía a partir de la oxidación de compuestos inorgánicos como el hierro, hidrógeno, azufre y nitrógeno.

-En la depredación un organismo es depredador y otro es presa. -La competencia es un tipo de interacción, organismos pueden llegar a competir por algún tipo de recurso: alimento.-La simbiosis implica una interacción entre dos organismos que se benefician mutuamente al interactuar.-El parasitismo es una interacción entre organismos de especies diferentes que es negativa/perjudicial para una de las especies (la parasitada) y positiva/beneficiosa para la otra (el parásito).

Son las interacciones que se dan entre organismos que pertenecen a especies diferentes.Las relaciones interespecíficas más conocidas son:

Hay diversos tipos de interacciones intraespecíficas como son: -Competencia: cuando los organismos de una misma especie compiten por un recurso.-Cooperación: los individuos de una misma población interactúan para obtener un beneficio mutuo.-Relaciones coloniales: cuando los organismos de una especie se mantienen juntos, formando una colonia.-Asociaciones sexuales: algunos organismos se reúnen o asocian únicamente durante la época de apareamiento, es decir, con fines reproductivos.

Interacción es lo que conocemos como interacción o relación intraespecífica (dentro de la misma especie).

Aportan a la humanidad unos servicios y recursos esenciales; entre ellos encontramos oxígeno, variedad de alimentos, vestimenta y hasta salud.

La biodiversidad nos proporciona una amplia variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, cereales, pescados y carnes.

Los ecosistemas diversos son más resistentes a las perturbaciones, como el cambio climático, las enfermedades y las invasiones de especies no nativas.

Los ecosistemas acuáticos, como los humedales y los arrecifes de coral, actúan como filtros naturales, purificando el agua y eliminando contaminantes.

Muchas especies vegetales y animales contienen compuestos químicos con propiedades medicinales, que han sido utilizados para desarrollar medicamentos y tratamientos.

El camino de economía verde reconoce el valor y la importancia para el bienestar y desarrollo de los ecosistemas.

Cada especie tiene su lugar en el ecosistema y desempeña un papel importante en la cadena alimentaria, el ciclo de nutrientes y otros procesos fundamentales.

Muchas especies de plantas y animales son fuentes de alimentos para los seres humanos. La diversidad de cultivos y especies ganaderas nos proporciona una amplia variedad de alimentos y nutrientes esenciales.

Muchas especies de plantas y animales contienen compuestos químicos con propiedades medicinales y otros usos beneficiosos.

Los ecosistemas saludables desempeñan un papel vital en la regulación del clima y los ciclos del agua.

Los ecosistemas actúan como filtros naturales, purificando el aire y el agua. Los bosques, los humedales y los arrecifes de coral son especialmente eficientes en la eliminación de contaminantes y la mejora de la calidad del agua.

Los ecosistemas saludables, como los manglares y los bosques, actúan como barreras naturales contra inundaciones, tormentas y otros desastres naturales.