Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Presentación

mezquita de cordoba

Marcos Moraga, Juan Luis Andújar

Comenzar

índice

1. INTRODUCCIÓN

2.ESTILO

3. SALAS

4. NÚCLEO CRUCIFORME

5. MAQSURA

6. MIHRAB

7. COLUMNA

8. DESPEDIDA

introducción

Abd Al-Rahman I inicio su construccion en 785 sobre un solar de una iglesia visigoda de San Vicente esta fue construida para reafirmar la independecia del califato de CordobaSu distribucion es de: un patio, alminar y salas de oracion con 19 naves

estilo de la mezquita de cordoba

La Mezquita de Cordoba cuenta con un estilo omeya, gótico, hispanomusulman, renacentista y barroco.Aunque el estilo predominante es el hispanomusulman ya que podemos ver este esilo por toda la mezquita con esas columnas que sustentan arcos de medio punto y de herradura

sala hipóstila

Como hemos dicho antes el interior esta dividido en 19 naves hipóstilas, estas naves son utilizadas para la oración, actualmente la mayoria de naves estan anexionadas con muros y usadas como capillas

Coro

Trascoro

Capilla mayor

Núcleo cruciforme

- A la salida del coro se ven las capillas que rodean a la nave-A la derecha:lauda sepulcral de los cinco obispos, capilla del dulce nombre de Jesús y las capillas de santo Tomás san Pelagio y las capillas de Jesús María y José-Cinco arcos cuatro destinados a una capilla que constituye la portada de ingresoa la sacristia-Por encima de los arcos hay una cornisa con grutescos y tondos con bustos. Se ven relieves que representan la Crucifixion la Resurrección ect...

maqsura

Fueron construídas durante la ampliación de Alhakén IILa maqsura es una zona reservada para el califa rectangular adosada al muro de la quibla (muro orientado hacia la Meca). En esta imagen podemos observar los arcos polibulados caracterísitcos de la Mezquita.La La

MIHRAB

Es un espacio destinado al califa en el que se entra a través de un arco de herradura sobre dos columnillas, aquí aparece por primera vez el mosaico.El interior tiene una planta octogonal cubierto por una cúpula de venera

LA COLUMNA MÁS FAMOSA

Esta es una de las columnas más famosas de la Mezquiya debido a la historia tras esta, en la columna pone "Este es el Santo Cristo que hizo el cautivo con la uña", en la columna hay una cruz hecha con na uña rasgando en la columna.

HASTA

AQUI LA PRESENTACIÓN

GRACIAS!!!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.