Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Dramas de honor

Iria Froste

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

dRAMAS DE HONOR EN EL SIGLO DE ORO

iRINA aRJONA Y PAULA MARRUGAL

índice

1. El honor y la honra (Irina) 2. Importancia de esta temática en relación con las novelas de adulterio (Kurko) 3. Estructura y análisis de El médico de su honra de Calderón (Irina) 4.El Castigo sin venganza. Estructura y análisis (Kurko) 5. Gustavo Correa: el doble aspecto de la honra en el teatro del XVII (Kurko) 6. Los dramas de honor en el teatro del siglo de oro y en la vida del siglo XVII (Irina) 7. Bibiliografía

Honra Horizontal

Honra Vertical

Américo Castro

Gustavo Correa

El honor y la honra

Ramón Menéndez Pidal

Definiciones de honor y honra a lo largo de la historia:

01

Fidelidad conyugal femenina

Pureza de sangre

Moral

Fidelidad Conyugal

Identidad

Religión

Política

El honor y la honra

Con el paso del tiempo el término honor llegó a implicar otros discursos sociales:

01

Relación con los dramas de adulterio

BRANDING 01

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

+ INFO

02

Estructura de el médico de su honra

Tres jornadas

-Primera jornada: primeros síntomas-Segunda jornada: enfermedad social -Tercera jornada: receta de sangría

03

“Un médico, que lo es el de mayor nombre y fama, y el que en el mundo merece inmortales alabanzas, la recetó una sangría”

Análisis de el médico de su honra

“Médico de mi honra me llamo, pues procuro mi deshonra curar” y “pues médico me llamo de mi honra, yo cubriré con tierra mi deshonra”

“El amor te adora, el honor te aborrece; y así el uno te mata, y el otro te avisa”

03

Temas tratados: -La metáfora del título -¿Quién es el enfermo? -Mencía -Honor -Gutierre-El silencio

Análisis de el médico de su honra

03

04

el castigo sin venganza

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Estructura

Contextualiza tu tema

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

+ INFO

Análisis

Contextualiza tu tema

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

+ INFO

05

Gustavo correa: el doble aspecto de la honra en el teatro del XVII

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

06

Los dramas de honor en el teatro del siglo de oro y en la vida del siglo XVII

-Escarmientos en el siglo XVII a los adulteros -Importancia de la opinión pública -¿El teatro como fuente histórica?

07

Bibliografía

Añadir algo

gracias

-El honor es la reverencia o consideración que el hombre gana por su virtud o buenos hechos. -La honra, por su parte, aunque se gana con actos propios, depende de actos ajenos, de la estimación y fama que otorgan los demás. Así es que se pierde igualmente por actos ajenos, cuando cualquiera retira su consideración y respeto a otro; una bofetada, un mentís, deshonran si no se vengan.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

+ INFO

DISEÑO EDITORIAL

Contextualiza tu tema

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

02

identidad

BRANDING 01

Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

+ INFO

DISEÑO EDITORIAL

Contextualiza tu tema

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

“El honor formaba parte del corpus de valores incuestionables que caracterizaban el espíritu de una época. En la España del siglo de Oro encontramos diferencias entre el honor -ideal y objetivo, con una existencia propia más allá de la experiencia individual -la honra-, siempre vinculada a una persona particular”