Mapa conceptual
Saray González Pacheco
Created on November 29, 2024
Saray González Pacheco
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
tto:cirugíaquimioterapiaradioterapiainmunoterapia
protooncogenes (estimulan la prooliferación)
genes supresores de tumores pierden su capacidad (prooliferación celular)
libro "¿Qué puede salir mal?: Cómo sobrevivir a un mundo que intenta matarte" de Sandra Ortonobes (La Hiperactina).
Mutaciones de las células cancerígenas(resistencia)
Alteración genética
INMORTALIDADANGIOGÉNESIS YMETÁSTASIS
BENIGNO O MALIGNO
CÁNCER
son debidos a factores genéticos o externos como los malos habitos
prevención
Estos se encargan de inhibir la proliferación; al verse alterados y dejar realizar su función correctamente, los protooncogenes estimulan la proliferación y esto ocasiona la neoplasia.
Es el método que estas utilizan para defenderse de los ataques de nuestro sistema inmunitario y demás métodos que empleemos como quimioterapia o radioterapia . Además tienen la capacidad de crear vasos sanguíneos y la de invadir otros tejidos (metástasis)
Desequilibrio en la proliferación de células.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
MAPA MENTAL HORIZONTAL
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Escribe un título genial
Animación
Ingenio
Genially
Contenidos
Genially
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Genially
‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor’
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Un título genial
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.
Enlace>>
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- No fumar
- Mantener un peso saludable
- Practicar ejercicio físico diario
- Alimentarse bien
- Limitar el consumo de alcohol
- Participar en actividades de diagnóstico precoz
¿ Cómo podemos tratar de prevenir el cáncer?