Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistema Nervioso Central
Ha Hottest NJ
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Según sus características estructurales
Según sus características funcionales
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Vegetativo
Sistema Nervioso Somático
Tabla comparativa
Tabla comparativa
SISTEMA NERVIOSO
Regula las funciones involuntarias del cuerpo, como el ritmo cardíaco, la respiración, la digestión y la actividad de las glándulas. Funciona de manera automática, fuera del control consciente, y se divide en dos ramas: el sistema simpático, que activa respuestas de “lucha o huida” ante el estrés, y el sistema parasimpático, que promueve el descanso y la conservación de energía. Está compuesto por dos neuronas en serie (preganglionar y postganglionar) que conectan el Sistema Nervioso Central con los órganos internos.
Definición
Formado por los nervios y ganglios que se encuentran fuera del Sistema Nervioso Central. Su función principal es conectar el SNC con el resto del cuerpo, transmitiendo señales sensoriales y motoras. Se divide en el sistema somático, que controla movimientos voluntarios, y el sistema autónomo, que regula funciones involuntarias como la respiración, el ritmo cardíaco y la digestión.
Definición:
Es la parte del sistema nervioso encargada de controlar los movimientos voluntarios de los músculos esqueléticos. Permite la interacción consciente con el entorno al transmitir señales motoras desde el Sistema Nervioso Central (SNC) hacia los músculos y recibir información sensorial como el dolor, la temperatura o el tacto desde el cuerpo hacia el SNC. Su funcionamiento depende de una única neurona que conecta el SNC con los músculos esqueléticos, facilitando respuestas rápidas y precisas.
Definición
Parte del sistema nervioso compuesta por el cerebro y la médula espinal. Su función principal es procesar la información sensorial recibida, coordinar respuestas motoras y controlar funciones superiores como el pensamiento, la memoria y las emociones.Además, está protegido por el cráneo, la columna vertebral, las meninges y el líquido cefalorraquídeo, que lo resguardan frente a daños físicos