Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tour Virtual
anabcasas
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
VÍDEO
TOUR BIOLÓGICO
TRIMESTRE DE CIENCIA
Empezar
DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
¡bienvenidos!
ELIGE LO QUE QUIERAS SABER
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
LA MUJER EN LA CIENCIA
ENTRETENIMIENTO
EXPOSICIÓN TRABAJOS ALUMNOS
A lo largo de la historia , las mujeres han desempeñado un papel fundamental en el avance de la ciencia , aunque muchas veces su trabajo ha sido invisibilizado y menospreciado Desde la antiguedad cientificas como Hipatia de Alejandria ,Rosalind Frankliny entre otras han desafiado barreras y han contribuido en campos como la fisica o la biologia . A pesar de los obstaculos ,su legado ha abierto camino para futuras generaciones de mujeres demostrando que la excelencia no tiene genero.
El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, es implementado por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que tienen como objetivo promover a las mujeres y las niñas en la ciencia.
Sala Bienvenida
Sala Bienvenida
mujeres en la ciencia LYNN MÁRGULLIS FUÉ UNA BIÓLOGA QUE REVOLUCIONÓ LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA. ¿TE ATREVES A JUGAR AL JUEGO DE LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA?
Sala Exposición
Trabajo 1-1ºbachillerato CPablo y Samara
Sala Exposición
Trabajo 1-1ºbachillerato BSara y Noelia
Sala Exposición
CARTAS MUJER EN LA CIENCIA
Sala Administración
juego endosimbiosis
Trabajo Samara García y Pablo Martínez
TRABAJO JOSÉ MIGUEL Y MARIA 1 BACH C.
Enlace
Trabajo 1º Bachillerato C
El objetivo del juego es reunir cuatro cartas del mismo color para formar un laboratorio. La primera persona que forma tres laboratorios, gana la partida Cada jugador o jugadora recibe seis cartas. Se coloca el mazo (boca abajo) en el centro de la mesa y una primera carta boca arriba. En cada turno, se roba, y se desprende de una carta, dejándola boca arriba en el montón de descarte. Algunas cartas tienen dos colores y pueden usarse para construir laboratorios de cualquiera de los dos colores.
REGLAS DEL JUEGO
TRABAJO HUGO Y VANESA . 1 BACH C
TRABAJO JOSÉ MIGUEL Y MARIA 1 BACH C.
Enlace
TRABAJO ROCÍO Y CLAUDIA 1 BACH B.
Enlace
Eva y Lucía
Trabajo de FATIMA Y ALEJANDRA
Trabajo de Darío y Yeray
Trabajo Sara y Celia 1º bachillerato C
Trabajo Marta y Paula 1º bachiller
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
Origen de mitocondrias y cloroplastos: Provienen de bacterias que fueron absorbidas por células primitivas, formando una simbiosis. ADN propio: Mitocondrias y cloroplastos tienen ADN similar al de las bacterias. Herencia materna: El ADN mitocondrial se hereda solo de la madre. Células eucariotas: La teoría explica cómo las primeras células eucariotas surgieron por simbiosis entre procariotas. Similitud con bacterias modernas: Mitocondrias son como Proteobacteria y cloroplastos como cianobacterias. Simbiosis clave: La unión de organismos diferentes permitió la evolución de vida compleja. Evidencia molecular: El ADN mitocondrial se replica independientemente, lo que respalda la teoría