Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Infografía.consecuencias del cambio climático.

Click en cada apartado para más información

Alimentos mas caros

Cambios en ecosistemas

2

3

4

7

6

8

9

10

5

Aumento del nivel del mar

1

Desaparición de especies

Huracanes más peligrosos

Derretimiento de los glaciares,

Olas de calor más fuertes

Propagación de enfermedades

Tormentas más intensas

Temperaturas mas cálidas

Damián González Román 1º SMR

El huracán Gordon, aunque clasificado como un huracán de categoría 1, tuvo un impacto desproporcionadamente devastador en Haití en 1994. Las intensas lluvias provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que resultaron en más de 1.000 muertes.

Un nuevo estudio de la NASA dio a conocer que entre 1985 y 2022 la capa de hielo de Groenlandia perdió alrededor de 1,140 mil millones de toneladas, es decir, 21 % más de lo que el mismo equipo de investigación estimó anteriormente.

Las temperaturas afectan directamente a los cultivos, cuyos frutos serán mas escasos y por lo tanto, mas caros. Existe el riesgo de provocar migraciones y hambruna en ciertos paises menos desarrollados.

Especies como el Pingüino Emperador requieren de hielo estable durante unos 9 meses para sobrevivir, y pueden correr peligro si el hielo empieza a escasear debido a las altas temperaturas, por está razón se encuentra actualmente en riesgo de extinción en un futuro.

Lluvias menos frecuentes pero más intensas, causando inundaciones graves. Recientemente, ha ocurrido en Valencia un fenómeno meteorológico que ha sido devastador para la ciudad.

La temperatura media de la Tierra es ahora 1,1 °C más elevada que a finales del siglo XIX, antes de la revolución industrial, y más elevada en términos absolutos que en los últimos 100 000 años. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada.

El cambio climático está provocando que nuestro océano se caliente y los glaciares se derritan, lo que resulta en el aumento del nivel del mar. Desde 1880, el nivel del mar global ha aumentado 20 centímetros.

El cambio climático ha transformado los ecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce en todo el mundo. Ha provocado la pérdida de especies locales, tanto plantas como animales.

Enfermedades graves como el dengue o la malaria se están propagando ultimamente como consecuencia del cambio climático.

Se halló que la probabilidad media anual en todo el mundo de sufrir una gran ola de calor aumenta desde un 5% en el periodo de 1981-2010.