Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ENFERMERÍA COMUNITARIA I

LAURA ABADÍA, ELENA ABADÍA, LEIRE ABIO, CLAUDIA ACOSTA, ANDREA ANDRÉS, LUCÍA AÑÓN

HTA EN GALICIA Y ANDALUCÍA

9. BIBLIOGRAFÍA

7. RESULTADOS

6. METODOLOGÍA

5. OBJETIVOS

4. JUSTIFICACIÓN

3. PALABRAS CLAVE

2. MARCO CONCEPTUAL

8. DISCUSIÓN

1. INTRODUCCIÓN

ÍNDICE

¿QUÉ ES LA HTA?

1. INTRODUCCIÓN

Elevación persistente de la presión arterial sistólica ( ≥140 mmHg) o diastólica ( ≥90 mmHg), medida en al menos dos ocasiones distintas.

Evitar porque se multiplican las posibilidades exponencialmente

FACTORES NO MODIFICABLES- Edad- Genética

1. INTRODUCCIÓN

FACTORES MODIFICABLES- Tabaquismo- Sedentarismo- Obesidad

Se ha convertido en un problema de salud pública a nivel europeo y una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares

PARA EVITAR:

  • ICTUS
  • Infarto agudo de miocardio
  • Insuficiencia cardiaca

2. MARCO CONCEPTUAL

SE DEBE:

  • Mejorar dieta y actividad física
  • Reducir y gestionar el estrés
  • Controlar la TA
  • Tratar otros trastornos de salud

PREVALENCIA VARIADA> 60 años = + 60%

VS
ANDALUCÍA
GALICIA

> 60 años = + 60%

2. MARCO CONCEPTUAL

Entender diferencias epidemiológicas y de mortalidad hace mejorar las intervenciones específicas para reducir la prevalencia de HTAEl Informe Anual del SNS 2023 recalca la importancia de crear políticas públicas que aborden la HTA como problema de salud prioritarioLas diferencias regionales hacen que se desarrollen estrategias de prevención y control más eficaces, adaptadas a la necesidad

2. MARCO CONCEPTUAL

Estilos de vida

España

Control de la HTA

Salud pública

Mortalidad

Prevalencia

Factores de riesgo

Enfermedades cardiovasculares

Andalucía

Galicia

Epidemiología

Hipertensión arterial

3. PALABRAS CLAVE

4. JUSTIFICACIÓN

El estudio de HTA es fundamental para la salud pública y para la enfermería por abordar un problema de salud global que afecta a millones de personas conocido como el “asesino silencioso”

4. JUSTIFICACIÓN

El manejo de la HTA tiene un impacto directo en la prevención de complicaciones graves como ACV, Insuficiencias cardiacas y enfermedades renales crónicas.

4. JUSTIFICACIÓN

La importancia de este trabajo radica en su capacidad para salvar vidas, concienciando a la población la importancia de los hábitos alimenticios con la finalidad de mejorar la calidad de vida y optimizar los recursos sanitarios. Para la enfermería, representa una oportunidad de liderar cambios significativos en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, consolidando su papel esencial en el bienestar de las comunidades.

04

Analizar la influencia de la estructura demográfica, especialmente la proporción de población anciana, en las tasas de mortalidad por hipertensión arterial.

03

Comparar las tasas brutas, específicas y estandarizadas de mortalidad por hipertensión arterial en las comunidades autónomas de Andalucía y Galicia.

02

Determinar la prevalencia de la hipertensión arterial en la población general de Galicia y Andalucía, diferenciando por grupos de edad.

01

Comparar la mortalidad asociada a la hipertensión arterial entre Galicia y Andalucía para identificar dónde se registran más defunciones.

5. OBJETIVOS

Tasa estandarizada y tasa de mortalidad bruta

Defunciones esperadas en Andalucía y Galicia por edad

Cálculo de tasas específicas por edad

6. METODOLOGÍA

Revisión bibliográfica en PubMed (últimos 5 años)

Instituto Nacional de Estadística

Gráfica 1: Proporción de pacientes con hipertensión arterial en Andalucía y Galicia.

7. RESULTADOS

Tabla 1: Tasa específica de mortalidad por hipertensión arterial en Andalucía.

7. RESULTADOS

Tabla 2: Tasa específica de mortalidad por hipertensión arterial en Galicia.

7. RESULTADOS

Tabla 2: Tasa específica de mortalidad por hipertensión arterial en Galicia.

7. RESULTADOS

Tabla 3: Tasa estandarizada de mortalidad en Andalucía y Galicia.

7. RESULTADOS

Tabla 4: Prevalencia de la HTA en Andalucía y Galicia.

7. RESULTADOS

- IMPORTANTE: ajustar las tasas por variables (edad)- Tasas brutas vs tasas estandarizadas- Andalucía presenta mayor riesgo de mortalidad por HTA

Si las edades de ambas poblaciones fueran similares, Andalucía tiene un mayor riesgo de mortalidad de hipertensión arterial. Por tanto, la alta proporción de gente anciana en Galicia influye considerablemente en su alta tasa bruta, actuando como una variable de confusión. (Respaldada por la magnitud de cambio)

8. DISCUSIÓN

ANDALUCÍA

Tasa bruta de mortalidad = 0,25 / 100.000 habTasa específica 90 años = 18.761Magnitud de cambio = 19,40%

GALICIA

Tasa bruta de mortalidad = 0,36 / 100.000 habTasa específica 90 años = 23.692Magnitud de cambio = 56,52%

VS

Estos resultados nos llevan a una reflexión sobre cómo puede afectar la hipertensión y cómo se puede evitar en función de medidas preventivas, factores contextuales y diferentes tratamientos o atención según el servicio de salud.

Los resultados encontrados para este trabajo son de 2022.Otros artículos de interés sobre un estudio en 2018 en Andalucía indican resultados muy diferentes con respecto a los hayados aquí, pero por otra parte, los resultados encontrados sobre un estudio de 2015 en Galicia hay grandes parecidos, lo que indica gran estabilidad porque el valor de tasa bruta de mortalidad no varía entre ambos.

8. DISCUSIÓN

1. Hipertensión [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/hypertension 2. Banegas JR, Sánchez-Martínez M, Gijón-Conde T, López-García E, Graciani A, Guallar-Castillón P, et al. Cifras e impacto de la hipertensión arterial en España. Rev Esp Cardiol. septiembre de 2024;77(9):767-78. 3. Fundación Española del Corazón [Internet]. 2018 [citado 2 de diciembre de 2024]. La hipertensión mata casi el doble que hace diez años. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2967-la-hipertension-mata-casi-el-doble-que-hace-diez-anos.html 4. Gabriel R, Alonso M, Segura A, Tormo MJ, Artigao LM, Brotons C, et al. Prevalencia, distribución y variabilidad geográfica de los principales factores de riesgo cardiovascular en España. Análisis agrupado de datos individuales de estudios epidemiológicos poblacionales: estudio ERICE. 5. Figueiredo MD. Calidad de vida en el varón con hipertensión arterial: e202109110. Rev Esp Salud Pública. 6 de septiembre de 2021;95:15 páginas-15 páginas. 6. Enfermidades cardiovasculares - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.sergas.es/Saude-publica/SVEC-Enfermidades-cardiovasculares 7. Prevalencia de hipertensión arterial tratada en adultos - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.sergas.es/Saude-publica/SVEC-ECV13-Prevalencia-hipertension-tratada-adultos 8. Iglesias S. Sociedad Española de Cardiología. 2020 [citado 2 de diciembre de 2024]. El sur de España y Levante encabezan la mortalidad cardiovascular del país. Disponible en: https://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/11279-el-sur-de-espana-y-levante-encabezan-la-mortalidad-cardiovascular-del-pais 9. Alonso I. Sociedad Española de Cardiología. 2021 [citado 10 de diciembre de 2024]. Mortalidad cardiovascular en España en 2020. Disponible en: https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/13105-mortalidad-cardiovascular-en-espana-en-2020

9. BIBLIOGRAFÍA

10. Las enfermedades cardiovasculares en Andalucía [Internet]. cardioalianza; 2023 oct. Disponible en: https://cardioalianza.org/wp-content/uploads/2023/11/cardioalianza-informe-andalucia.pdf11. Ministerio de Sanidad - Sanidad en datos - Informe anual del Sistema Nacional de Salud [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InfAnSNS.htm12. Lira C. EUMT. IMPACTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR. Rev Médica Clínica Las Condes. 1 de marzo de 2015;26(2):156-63.13. Servicio Andaluz de Salud [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2024]. El Hospital Infanta Elena advierte de la importancia de controlar la hipertensión arterial en el día mundial de la enfermedad. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/todas-noticia/el-hospital-infanta-elena-advierte-de-la-importancia-de-controlar-la-hipertension-arterial-en-el-dia14. La Voz de Galicia [Internet]. 2002 [citado 10 de diciembre de 2024]. Los casos de hipertensión en la población gallega superan la media nacional. Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2002/08/04/casoshipertensionpoblacion-gallega-superan-media-nacional/0003_1178434.htm15. Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía|Estadísticas de Defunciones por Causas de Andalucía (EDCA) [Internet]. [citado 11 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/dega/estadisticas-de-defunciones-por-causas-de-andalucia-edca16. Galicia - Mortalidad 2015 | Datosmacro.com [Internet]. [citado 11 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/espana-comunidades-autonomas/galicia?anio=2015

9. BIBLIOGRAFÍA

MUCHAS GRACIAS