Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Manual paso a paso

sergiobautistaro

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las medidas de soporte vital básico deben realizarse ante una situación de máxima urgencia ,como una parada cardiorrespiratoria. Incluye la detección de la emergencia, llamar al 112 y el inicio de la RCP.

Manual Paso a paso del SVB y del Botiquín de primeros auxilio

Comprobar el estado de consciencia, preguntando a la persona accidentada como se encuentra y zarandearla de los hombros.
El SVB debe aplicarse antes de transcurridos 4 minutos y su objetivo es mantener el cerebro minimamente oxigenado mientras llega la ayuda especializada.

Si no responde (está inconsciente)

Si responde(está consciente)

3ºNo respira y no tiene pulso:Aplicar la RCP 30 compresiones torácicas/2ventilaciones

2ºNo respira y tiene pulso: abrir la vía de aire con la maniobra frente-mentón.

1ºRespira y tiene pulso: colocar a la persona accidentada en PLS(si no existe lesión cervical)

2ºHacer la evaluación secundaria: verificar si hay hemorragias,fracturas,quemaduras y heridas y tratarlas en ese orden.

1ºTranquilizar a la persona accidentada y dejarla en la misma posición(si no hay peligro).

Todas las empresas estan obligadas por ley a tener un botiquín portátil de primeros auxilios y debe contener mínimo instrumental básico(tijera,guantes y pinzas) y material de curas(Gasas,apósitos,esparadrapo,algodón hidrófilo,desinfectantes y antisépticos autorizados.)

Los lugares de trabajo deben disponer de material para primeros auxilios en casos de accidente,que deberá ser adecuado en cuanto al nº de trabajadores,cantidad,características,etc.

Botiquín de primeros auxilios

Usos frecuentes del botiquín de primeros auxilios.

Aplicar compresas frías y colocar un vendaje elástico.

03

Esguinces
  • enfriar la quemadura con agua fría durante 10 minutos.
  • Cubrir la quemadura con un apósito estéril

02

Quemaduras leves
  • Limpiar la herida con agua y jabón.
  • Aplicar un antiséptico.
  • Cubrir la herida con una venda o apósito adhesivo.

01

Cortaduras y raspaduras

Para terminar os pongo estos videos informativos sobre mi trabajo