Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ICONOS
Alex
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Trabajo para la materia de dixitalización.
ALEJANDRO ROSALES
PRESENTAcióNSEGURIDAD EN LA RED
1.
¿QUÉ RIESGOS HAY EN INTERNET?
Un hombre que contactaba a niñas menores de edad a través de redes sociales haciéndose pasar por alguien de su misma edad. Después de ganarse su confianza, les pedía fotografías íntimas, y las amenazaba con compartirlas.
EL CAZADOR DE MENORES
UN CASO REAL QUE SUCEDIÓ EN ESPAÑA
1.
El grooming es una forma de acoso y manipulación en línea en la que un adulto busca ganarse la confianza de un menor para explotarlo sexualmente o con fines de abuso.
GROOMING
Un desconocido intenta entablar amistad contigo en redes sociales o juegos en línea.
¿CÓMO SUELE SUCEDER?
¿QUÉ ES?
El phishing es una técnica de ciberataque en la que los atacantes intentan engañar a las personas para que revelen información sensible, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales, haciéndose pasar por una entidad confiable a través de correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos.
PHISING
¿CÓMO SUELE SUCEDER?
Recibes un mensaje o enlace sospechoso que parece de una entidad confiable (banco, red social, etc.).
PHISING
leer más
SMISHING
Es un tipo de ciberataque que utiliza SMS o mensajes a través de aplicaciones para engañar a las personas y hacer que revelen información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o información personal.
¿CÓMO SUELE SUCEDER?
Recibes un mensaje que parece urgente,(como "su cuenta será bloqueada" o "ganaste un premio").
SMISHING
Es el uso de medios digitales como redes sociales, mensajes de texto o plataformas en línea, para acosar, intimidar o amenazar a una persona. Este comportamiento suele ser repetitivo y puede tener graves consecuencias emocionales, psicológicas y sociales para la víctima.
ciberacoso
1.
¿QUÉ ES?
LEER MÁS
¿CÓMO SUELE SUCEDER?
Recibes mensajes ofensivos, amenazntes o constantes de parte de una persona o grupo.
ciberacoso
SITIOS A LOS QUE ACUDIR SI TE SUCEDE.
SITIOS WEB QUE VISITAR SI NECESITAS AYUDA
gracias
En 2022, un ataque de smishing masivo afectó a usuarios de banca móvil en España. Los ciberdelincuentes enviaban mensajes SMS que simulaban ser de entidades bancarias conocidas, como BBVA y Santander. El mensaje decía algo como: "Su cuenta ha sido bloqueada por motivos de seguridad. Haga clic en este enlace para verificar sus datos".
¿Qué le pasó a BBVA y Santander?
El acoso y la presión que sufrió por parte de sus compañeros, sumados al impacto de la difusión del video, generaron un debate nacional sobre el impacto del ciberacoso, el machismo y la falta de protección de las víctimas en casos de delitos contra la privacidad.
UN CASO OCURRIDO EN ESPAÑA
En España, uno de los casos más destacados de ciberacoso fue el de Verónica, 2019. Se quitó la vida después de que un video íntimo suyo, grabado años antes, comenzara a circular entre sus compañeros de trabajo sin su consentimiento.
https://www.incibe.es/
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE):
Ofrece asesoramiento ante incidentes de ciberseguridad.
Línea de ayuda: 017 (gratuita y confidencial).
UN CASO REAL QUE LE PASÓ A TWITTER
En julio de 2020, Twitter sufrió un ataque masivo donde varios perfiles de alto perfil, incluidos los de Elon Musk, Barack Obama y Bill Gates, publicaron mensajes falsos promocionando un esquema de donación de Bitcoin.
Tomaron el control de las cuentas verificadas y publicaron tweets solicitando transferencias a una billetera de Bitcoin con la promesa de duplicar el dinero enviado.
https://www.is4k.es/
Internet Segura for Kids (IS4K):
Una iniciativa de INCIBE enfocada en proteger a menores y familias frente a riesgos digitales.
Ofrece: Información, recursos educativos, guías para denunciar grooming y ciberacoso, y un canal de ayuda.
https://www.osi.es/
Oficina de Seguridad del Internauta (OSI):
Es una página oficial para denunciar fraudes en línea, incluido phishing y smishing.
Ofrece: Guías, herramientas para analizar enlaces sospechosos y un formulario para reportar fraudes.
https://www.savethechildren.es/
Save the Children España:
Aparte de ser una organización internacional que trabaja para proteger los derechos de los niños, también protege su bienestar digital.
Ofrece: Recursos para identificar grooming, ciberacoso y otros riesgos en línea, además de apoyo psicológico y legal para menores y familias.
La conversación se vuelve cada vez más personal o incómoda, con preguntas sobre tu vida privada. Insiste en mantener la relación en secreto o te envía contenido inapropiado. Pide fotos o información personal, o sugiere encontrarse en persona.
El verdadero problema comienza cuando:
El mensaje te pide que ingreses datos confidenciales o que hagas clic en un enlace para "verificar tu cuenta". Tiene errrores de gramática o diseño poco profesional en el mensaje. La dirección de correo o enlace tiene pequeñas variaciones respecto a la oficial (por ejemplo, "amaz0n.com" en lugar de "amazon.com").
A partir de ahí el siguiente paso es:
El SMS incluye un enlace sospechoso o te pide que llames a un número para proporcionar datos personales. La persona que lo envía no es reconocible o el número parece extraño. Ofrecen algo que parece "demasiado bueno para ser verdad" (descuentos, regalos, etc.).
Lo que pretenden que hagas:
Publican comentarios hirientes, rumores o contenido humillante sobre ti en redes sociales. Crean perfiles falsos para atacarte o suplantar tu identidad. Te sientes vigilado o acosado constantemente a través de medios digitales.