Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
3.ciberseguridad
Víctor Pinar Arroyo
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Victor Pinar 1º ESO A
tema 3.ciberseguridad
1. Protección del individuo en la interacción con la red
5. Referencias
4. Seguridad activa y pasiva
3. Peligros en Internet
2. Introducción al concepto de propiedad intelectual
2.ÍNdICE
Las redes sociales se han convertido en nuestros álbumes de fotos, en nuestros tablones de anuncios, incluso en nuestra voz. Publicamos lo que nos ocurre durante el día, damos nuestra opinión sobre noticias, participamos en debates(no siempre) todo esto, muy a menudo, de forma pública.
1. Protección del individuo en la interacción con la red
La propiedad intelectual, comúnmente conocida como PI, se refiere a varios tipos distintos de creaciones de la mente para las cuales se reconoce un conjunto de derechos exclusivos , y los campos legales correspondientes que los enumeran y regulan. Según la ley de propiedad intelectual, a los propietarios se les otorgan ciertos derechos exclusivos sobre una variedad de activos intangibles, como obras musicales, literarias y artísticas; descubrimientos e invenciones; y palabras, frases, símbolos y diseños.
2. Introducción al concepto de propiedad intelectual
Estafas, robos y engaños en línea. Así como ocurre en la vida offline, en internet existen personas que ofrecen servicios falsos, venden productos engañosos o solicitan donaciones para causas ficticias, con el fin de enriquecerse ilegalmente. Hackeo o pirateo cibernético. Se trata de usuarios con un alto nivel de conocimiento técnico y especializado que utilizan distintos programas para tener acceso a computadoras ajenas y robar información. Esto puede ocurrirle a un usuario cualquiera, instituciones o incluso grandes corporaciones, razón por la cual estas invierten mucho dinero en seguridad informática.
3. Peligros en Internet
La diferencia entre seguridad activa y pasiva es la siguiente123: Seguridad activa: Incluye elementos para prevenir accidentes. Seguridad pasiva: Busca minimizar el impacto en caso de ocurrir un accidente.
4. Seguridad activa y pasiva
https://www.bing.com/search?q=que+es+4.+seguridad+activa+y+pasiva+ciberseguridad&gs_lcrp=EgRlZGdlKgcIABBFGMIDMgcIABBFGMIDMgcIARBFGMIDMgcIAhBFGMIDMgcIAxBFGMIDMgcIBBBFGMIDMgcIBRBFGMIDMgcIBhBFGMIDMgcIBxBFGMID0gEINTA2MWowajmoAgiwAgE&FORM=ANAB01&PC=HCTS
https://concepto.de/riesgos-de-internet/
https://www.iberdrola.com/innovacion/redes-sociales-privacidad-seguridad. https://ciberseguridad.com/guias/nuevas-tecnologias/propiedad-intelectual-internet/#:~:text=En%20este%20art%C3%ADculo%2C%20veremos%20la%20intersecci%C3%B3n%20de%20la,c%C3%B3mo%20se%20protegen%20estos%20en%20la%20era%20digital.