Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENERGIAS RENOVABLES
ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antonio Martínez Sánchez 3ºD Rubén Nicolas Marin 3ºE Paula Otalora Barquero 3ºD
ENERGIAS RENOVABLES
5. Desafíos en la Implementación
4. El futuro de las energias renovables
3. Ventajas y desventajas
2. Principales fuentes de energia renovable
1. Introducion
Índice
En esta presentacion vamos ha hablar de las energias renovables.Las energías renovables son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales y energéticos actuales. Fuentes como la solar, eólica, hidráulica y geotérmica ofrecen alternativas sostenibles frente al agotamiento de recursos no renovables y al cambio climático.
INTRODUCCION
💨
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA SOLAR
PRINCIPALES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA HIDRÁULICA
- Desarrollo económico local
- Menor riesgo de fluctuaciones de precios
- Desarrollo de tecnologías innovadoras
- Beneficios para la salud pública
- Mejor aprovechamiento de los recursos locales
- Facilidad de integración en redes descentralizadas
- Sostenibilidad ambiental
- Recursos inagotables
- Diversificación de la matriz energética
- Creación de empleo
- Reducción de la dependencia energética
- Bajos costos operativos
VENTAJAS
- Desafíos en la integración a la red eléctrica
- Uso de materiales y recursos limitados
- Dependencia de tecnologías emergentes
- Competencia por recursos agrícolas o naturales
- Desafíos socio-políticos y económicos
- Intermitencia y variabilidad
- Alta inversión inicial
- Necesidad de grandes espacios
- Impacto ambiental local
- Costos de almacenamiento de energía
DESVENTAJAS
El futuro de la energía hidráulica se enfocará en mejorar la eficiencia de las plantas existentes, promover proyectos más pequeños y sostenibles como las microhidroeléctricas, y desarrollar tecnologías de almacenamiento por bombeo para equilibrar redes con energías intermitentes.
El futuro de la energía solar es muy prometedor, con avances en eficiencia de los paneles solares, reducción de costos y mejoras en el almacenamiento de energía.
El futuro de la energía solar es prometedor, con un crecimiento acelerado impulsado por avances tecnológicos y la disminución de costos.
El futuro de los molinos de viento se enfoca en mejorar su eficiencia y reducir costos.
el futuro de la energia renovable
Precios competitivos: En algunos países, la energía a partir de combustibles fósiles sigue siendo más barata, especialmente debido a los subsidios gubernamentales a estos sectores. Esto puede dificultar la competencia directa de las energías renovables, que a menudo requieren un alto capital inicial.
Desafíos en la Implementación
Competencia con los Combustibles Fósiles
Materiales y residuos: La producción de paneles solares, turbinas eólicas y baterías requiere materiales como litio, cobalto y tierras raras, cuya extracción puede tener impactos ambientales significativos. Además, la gestión de residuos y el reciclaje de estas tecnologías al final de su vida útil son cuestiones que aún no se han resuelto completamente.
Impacto Ambiental de la Producción de Tecnología Renovable
Inversión inicial: Aunque los costos operativos de las energías renovables suelen ser bajos, las inversiones iniciales en infraestructuras como paneles solares, turbinas eólicas y plantas de almacenamiento pueden ser elevadas.
Costos Iniciales Altos
Aunque las energías renovables representan una solución clave para un futuro energético más limpio y sostenible, su implementación enfrenta varios desafíos, desde la variabilidad de la producción hasta la necesidad de inversiones significativas en infraestructuras y tecnologías de almacenamiento. Sin embargo, muchos de estos problemas pueden ser superados con el tiempo, a medida que la tecnología avance y se desarrollen mejores soluciones para integrar las energías renovables de manera más eficiente en el sistema energético global.
Son fuentes inagotables, como el sol, viento o agua, que no se agotan con el uso. Generan poca o ninguna emisión de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a combatir el cambio climático. Reducen la dependencia de combustibles fósiles importados, mejorando la seguridad energética. Creación de empleo: El sector de las energías renovables genera numerosos empleos en investigación, instalación y mantenimiento. Aunque la inversión inicial puede ser alta, los costos operativos son bajos y, a largo plazo, ofrecen ahorro económico. Al reducir la contaminación del aire y del agua, disminuyen problemas de salud asociados a la quema de combustibles fósiles.