Genially sin título
Claudia Torras pedro
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
RESUMEN DE LAS ENTREVISTASLas entrevistadas ha realizado una formación académica universitaria de educación, en el caso de Laura de primaria y Aina de infantil. La universidad en que estudiaron la carrera es la misma, con muchos contenidos y profesores iguales. Las dos consideran que el contenido ofrecido en la carrera fue muy básico, que la formación y contenidos teóricos era demasiado extenso y difícil de trasladar a la práctica del día a día. Una de ellas destaca que dónde más aprendió fueron las prácticas. Sobre la experiencia de inserción en los centros encontramos dos realidades muy diferentes. Una de ellas se sintió acogida por sus compañeros y directivos, la guiaron y acompañaron para conocer la escuela, alumnos, recursos y metodologías de trabajo. Por otra parte, la otra profesora no tuvo este acompañamiento y tuvo que aprender sola. Fue una situación dura para ella, pero le permitió crecer cómo profesional y generar sus propios recursos. Las dos docentes han realizado formaciones propuestas por los centros, pero en ambos casos han decidido ampliar sus conocimientos por cuenta propia, realizando formaciones de temas más específicos sobre realidades y dificultades que se encontraban en las aulas. La opinión de ambas sobre la formación continua es igual. Creen en la importancia de la formación docente, destacan que las necesidades y realidades de la sociedad son cambiantes, por eso es muy importante poder seguir actualizando conocimientos y estrategias.
Entrevista a Laura.
Entrevista a Aina.
Entrevista a docentes
REFLEXIÓN PERSONAL La formación docente continua los maestros sean y sigan siendo competentes y a la vez garantizar su motivación e implicación con sus alumnos a lo largo del tiempo. Estas formaciones tienen un impacto significativo en el comportamiento de los docentes, en sus habilidades de enseñanza y en los resultados de aprendizaje de sus alumnos (UNIR). Podemos encontrar diferentes formaciones cómo cursos o talleres dónde aprender estrategias y habilidades relacionadas con nuestra profesión. Encontramos multitud de formaciones generales y específicas para cubrir las diferentes necesidades. Personalmente considero que algunas de estas formaciones de carácter general deberían ser obligatorias para todos los maestros. Por otra parte, creo que el centro educativo debería ofrecer a sus docentes aquellas que se ajustan más a la realidad de su propia escuela y situación en el aula.En las dos entrevistas y en mi experiencia personal considero que no hay un buen acompañamiento en todos los centros educativos, dependerá del equipo educativo y de los docentes que conformen el claustro. Creo que una buena propuesta para recibir a un nuevo maestro en la escuela sería el acompañamiento de otro docente en función de mentor, para mostrar los diferentes espacios de la escuela y enseñar recursos y metodologías que se utilizan. En conclusión, las formaciones y los programas de inserción profesional son clave para el conocimiento profesional. Destacando que si tenemos una buena formación e inserción vamos a minimizar los posibles problemas del trabajo del docente cómo por ejemplo dificultades en transferir conocimientos, comportamiento...