Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - PRESENTACIÓN ¿QUÉ HACER? AUTOLESIONES

guadalupe.guerrero

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LUPE GUERRERO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER?

observaciones:

  • ES NORMAL SENTIR: MIEDO, PREOCUPACIÓN, CULPA, ANSIEDAD, ... SOMOS SERES HUMANOS EMOCIONALES.
  • NO SOIS CULPABLES DE LA SITUACIÓN.
  • ES IMPORTANTE QUE PODÁIS EXPRESAR VUESTROS SENTIMIENTOS ABIERTAMENTE.
EN PEQUEÑO GRUPO
¿Qué hacer cuando vuestra compañera os manifieste su situación?
  • Acompañarla. Apoyarla. (Sois una importante red de apoyo social y emocional para ella)
  • Escuchar desde el respeto, la sensibilidad y la comprensión.
  • Adoptar una disposición de escucha auténtica y reflexiva.
  • Cercanía y contacto estrecho: abrazos, tocar su hombro,...
  • Centraros en hacerle ver todas las virtudes y capacidades que tiene como persona.
  • Hacerle ver su valía como ser humano diferente a todos los demás.
  • Pensar que la confianza y la comunicación que os transmite es de vital importancia para ella.
  • Sed amables con ella.
  • Respetar sus silencios, cuando en ocasiones le cueste hablar de lo que piensa o siente.
  • Mostrarle nuestra preocupación por lo que le pudiera ocurrir. Transmitirle que nos importa.
  • Hacerle ver y entender que la situación es temporal. Que podrá mejorar con el tiempo.
  • Hablar con tranquilidad y sin temor
  • Transmitir a las profesoras, la tutora y las orientadoras cualquier situación que sea importante.

¿QUÉ PODEMOS HACER?

EN PEQUEÑO GRUPO

¿QUÉ NO HACER?

  • Nunca juzgarle, ni verbalmente, ni de manera no verbal o gestual.
  • No reprocharle su manera de pensar o actuar. (p. ej. ¿cómo puedes decir eso?).
  • No criticar, no discutir, no utilizar sarcasmos, ni desafíos. (p. ej. ¡Anda!, no digas tonterías).
  • No minimizar la situación que está viviendo. (p. ej. No será para tanto. Es normal, ya se te pasará).
  • No entrar en pánico, no mostrar nuestro miedo. Si no sabemos cómo actuar, lo que si podemos hacer es escuchar con calma y buscar apoyo especializado en cuanto podamos.
  • Argumentar en positivo acerca de lo importante que ella es para nosotros y para otras personas, sobre todo si conocemos quién o qué es lo que más le importa.
EN GRAN GRUPO
  • Asegurar un clima de confianza.
  • Facilitar la expresión emocional del grupo. CON CALMA Y TRANQUILIDAD
  • Mantener una actitud de escucha activa
  • Ser respetuosos con sus manifestaciones emocionales y con sus silencios.
  • Crear un clima de compañerismo en el aula.
  • No culpabilizarnos. No hay culpables.

¿QUÉ HACER?

  • Bloquear la expresión emocional.
Es un error sugerir que está todo bien, que no pasa nada, cortarle al hablar…
  • Perder nosotros mismos el control de nuestras emociones.
  • Centrarse en preguntar más que en escuchar.
Cuando habléis con ella, no le preguntéis sin parar ya que se bloquea la comunicación. En estos momentos necesita sacar sus emociones al exterior, desde la confianza y libremente.
  • Obligarle a que hable de lo ocurrido si no desea hacerlo.
  • Ir con prisas para acabar con esto cuanto
antes. Se recomienda mostrar que estás disponible.
  • NO JUZGARLA
  • NO CULPABILIZARLA

¿QUÉ NO HACER?

TE QUEREMOS, TE APOYAMOS, TE ESCUCHAMOS, TE SONREÍMOS, TE APRECIAMOS, TE RESPETAMOS, ...

DINÁMICA GRUPAL

Maduro

Curioso

Ingenioso

Atento

Extrovertido

Estudioso

Innovador

Deportista

Honesto

Divertido

Justo

Maduro

Curioso

Ingenioso

Creativo

Gracioso

Atento

Trabajador

Alegre

Generoso

Valiente

Responsable

Sociable

Cortés

YO

Líder

Tranquilo

Sincero

Inteligente

Amable

Buen amigo

Simpático

YO

nos motivamos a nosotros mismos

SOMOS COMPAÑEROS. VAMOS A DARNOS MENSAJES POSITIVOS. En la hoja que te da tu profesora, encontrarás una flor en blanco. Escribe tu nombre en el centro de la flor y pásasela al compañero de al lado. Cada vez que recibas una flor de un compañero, deberás anotar alguna observación positiva sobre alguna de sus muchas cualidades. Ten en cuenta a aquellos compañeros que necesitan un refuerzo positivo y una subida de ánimo.

nos motivamos a nosotros mismos

Razonable Recta Reflexiva Relacionada Resolutiva Respetuosa Responsable Segura Sensata Serena Sincera Sistemática Tenaz Tolerante Trato agradable Vendedor Versada Voluntariosa

Exacta Exigente Experta Extrovertida Fiable Fiel Firme Flemática(tranquila) Flexible Formal Gerencial Hábil Honesta Imaginativa Independiente Justa Laboriosa Leal Líderazgo Lógica Madura Mañosa Matemática

Creativa Crítica Cuidadosa Culta Cumplidora Decidida Desenvuelta Dialogante Diplomática Discreta Dotes de mando Ecuánime Eficaz Eficiente Ejecutiva Emocional Emprendedora Enérgica Entregada Entusiasta Especializada Estable Ética

Colaboradora Comunicadora Con carácter Con control Con convicciones Con criterio Con memoria Con recursos Con salud Con tacto Conciliadora Concreta Confianza en ti misma Consciente Constante Constructiva Convincente Cooperativa Coordinadora Cordial Cortés

Abierta Activa Actual Adaptable Afable Ágil de mente Agresiva Alerta Amable Ambiciosa Amplia de mente Analítica Animosa Aplomo Asertiva Atenta Auténtica Capaz Cauta Clara Coherente

CUALIDADES

Mecánica Metódica Minuciosa Motivadora Negociadora No problemática Objetiva Optimista Ordenada Organizada Paciente Perceptiva Persistente Persuasiva Polivalente Ponderada Positiva Práctica Precavida Precisa Productiva Prudente Puntual Rápida

Genially

EJERCICIO de Mindfulness

Cierra los ojos y sitúate en una postura cómoda.Imagina que inflas un globo imaginario y que con cada golpe de aire lo llenas de todos tus miedos, tristezas, penas, de las cosas que no te gustan, de lo que te hace sentir incómodo,... Todo lo que no te hace sentir bien lo metes en ese globo al soplarlo. Después cierra el globo con un nudo y lo atas con una cuerda firmemente. Ahora caminas con tu globo por el sendero de un bosque verde y hermoso. Un bosque donde los pájaros pían felices y la brisa del viento sopla suavemente. El sol brilla llenando con luz todo a su alrededor. Los árboles del bosque que te rodean son muy hermosos y desprenden un aroma muy agradable. Te sientes bien. Feliz, tranquilo,... Te diriges a un claro despejado y llano del bosque. Te sitúas en su centro y sueltas el globo que se eleva hacia el cielo tranquilamente. Flotando. Despacio. Te has liberado de él y de todo lo negativo. Lo sigues con la mirada sientiéndote muy relajada y tranquila... sin ataduras. Te sientes libre y sin preocupaciones. Te sientes bien. Estás feliz y a gusto contigo misma. Entonces ves que el globo está muy alto ya. Y ves cómo explota en muchos trocitos diminutos de luz.

EL GLOBO

Ves cómo miles de partículas empiezan a descender lentamente. Son brillantes y están llenas de una luz hermosa. Cuando caen sobre el bosque y sobre tí, te das cuenta de que son hermosos pétalos de flores de diferentes colores. Huelen muy bien y son preciosos y suaves. Te hacen sentir muy a gusto y contenta. Al llegar a la tierra, cada uno de los pétalos se convierte en una hermosa flor. En unos segundos, el bosque se ha convertido en un bello jardín muy colorido. Disfruta de esa sensación. Observa las flores, tranquila y relajadamente. Te sientes muy bien. Poco a poco te vas despertando sintiéndote tranquila, llena de energía y relajada. ¿Cómo te has sentido? ¿Qué sensaciones has experimentado?

EL GLOBO

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

MUCHAS GRACIAS

NECESITA...

Que se respeten sus silencios: puede que aparezcan silencios múltiples en algunas conversaciones. Tales silencios deben ser respetados. Necesita tiempo para expresar pensamientos y emociones.Empatía e interés: Podéis dejar claro que estáis preocupadas y que os resulta de máximo interés todo lo que está relacionado con ella. Saber que hay salida: Necesita saber que todas las situaciones adversas son transitorias y cambian con el tiempo. Incluso cuando un hecho concreto no pueda ser transformado en sí mismo, irán apareciendo cambios en las emociones asociadas al mismo, y esa es una realidad que tiene la capacidad de provocar cierto alivio. Conocer sus fortalezas y mejorar su autoestima: Debe saber que es valiosa como ser humano y que sus diferencias la hacen única.