Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Módulo Training Code
alexis marco
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
16-01-2025
Alexis Tabuenca
3014
EMPEZAR >
INTRODUCCIÓN
1.
Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), también conocido como UPS por sus siglas en inglés (Uninterruptible Power Supply)
Siguiente
2.
Es un dispositivo que proporciona energía eléctrica a una carga crítica durante un corte o fallo en el suministro eléctrico.
3.
Su función principal es mantener la operación de equipos esenciales y evitar daños o pérdidas de datos.
OBJETIVOS DEL SAI
1.
Proveer energía continua: Garantizar el suministro de energía durante fallos en la red eléctrica.
2.
Protección de equipos: Evitar daños en dispositivos electrónicos sensibles debido a fluctuaciones o cortes de corriente.
3.
Mantener la operación de procesos críticos: Asegurar el funcionamiento de equipos informáticos, sistemas de comunicación y otros sistemas vitales.
Siguiente
Componentes Principales del SAI
Siguiente
1.
Baterías: Las baterías almacenan la energía que el SAI utilizará cuando la fuente principal de electricidad falle. Son de tipo recargable, como las baterías de plomo-ácido o de litio.
2.
Rectificador: Convierte la corriente alterna (CA) proveniente de la red eléctrica en corriente continua (CC) para cargar las baterías y alimentar el inversor.
3.
Inversor: Convierte la corriente continua (CC) almacenada en las baterías de nuevo a corriente alterna (CA) cuando hay un corte de energía, para que los dispositivos conectados puedan seguir funcionando.
TIPOS DE SAIS
1.
SAI Off-line o Standby: Son los más sencillos y económicos. Sólo proporcionan energía de las baterías cuando detectan un corte de electricidad.
Siguiente
2.
SAI Line-interactive: Mantienen la energía durante cortes y además regulan las fluctuaciones de voltaje sin necesidad de cambiar a batería, lo que mejora su eficiencia.
3.
SAI On-line: Estos sistemas proporcionan energía continua de las baterías, incluso cuando la red eléctrica está funcionando correctamente, lo que los hace ideales para equipos de alta criticidad.
APLICACIONES DEL SAI
1.
Centros de datos: Para proteger servidores, equipos de almacenamiento y redes de comunicación.
2.
Hospitales: Para garantizar el funcionamiento de equipos médicos esenciales, como ventiladores y sistemas de monitoreo.
3.
Sistemas de telecomunicaciones: Asegurando que las comunicaciones no se interrumpan en situaciones de emergencia.
Siguiente
Los beneficios de tener un SAI
1.
Protección de datos: Evita la pérdida de información al permitir que los sistemas se apaguen de forma controlada.
2.
Reducción de riesgos: Protege los equipos contra sobrecargas y fluctuaciones de voltaje.
3.
Mayor fiabilidad: Garantiza que los equipos continúen operando sin interrupciones, lo que es crucial en sectores donde el tiempo de inactividad es costoso o peligroso.
Siguiente
Mantenimiento y Consideraciones Importantes
1.
Las baterías tienen una vida útil limitada (generalmente entre 3 a 5 años). Es importante realizar un seguimiento de su capacidad y reemplazarlas cuando sea necesario.
2.
Los sistemas de monitoreo permiten detectar fallos o condiciones anormales en el SAI, lo que ayuda a prevenir posibles problemas futuros.
Los SAIs deben ser revisados regularmente para verificar que todos sus componentes estén funcionando correctamente, incluyendo la comprobación de cables, ventiladores y componentes electrónicos.
3.
Siguiente
Regulación de Voltaje Automática (AVR)
Siguiente
1.
Muchos SAIs, especialmente los de tipo interactivo y en línea, incluyen un sistema de Regulación Automática de Voltaje (AVR).
2.
Este sistema regula y estabiliza el voltaje sin necesidad de usar las baterías, lo que ayuda a prevenir el daño por variaciones de voltaje y mejora la eficiencia del dispositivo.
Evolución y Futuro de los SAIS
Siguiente