Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MI TRAYECTORIA EDUCATIVA

Alfonso Márquez

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONCLUSIONES

MUFPES

UNIVERSIDAD

ESO Y BACHILLERATO

INFANTIL Y PRIMARIA

UN CAMINO DE INDECISIONES

mi trayectoria educativa

Siguiente

Nací en Alanís, un pueblo de la provincia de Sevilla en diciembre del año 1994. Asistí a dos cursos de la escuela infantil. De esta etapa no tengo muchos recuerdos de la escuela, sin embargo, no son agradables los que conservo. Por un lado recuerdo como una maestra nos amenazaba a los alumnos con tirarnos por la ventana para conseguir que nos portásemos bien. Me parece oportuno comentarlo para resaltar que en edades tan tempranas, el trato y el afecto del profesor hacia al alumno es muy importante, y que actitudes como aquellas quedan grabadas, pues más de dos décadas después sigo recordando aquello en lugar de otras cosas más agradables. Por otro lado sí que tengo muchos buenos recuerdos jugando con mis padres y hermana, mi tía, los abuelos y primos, lo cual me alegra porque significa que tuve una buena infancia rodeado de personas que me querían y me dedicaban su tiempo.

Etapa Infantil

Volver

Siguiente

El transcurso de los seis años de primaria fueron para mí un camino de aprendizaje, de nuevas vivencias, forjado de amistades, adquisición de responsabilidades que hasta entonces no tenía y alguna que otra mala experiencia. Durante esta etapa en general tuve buenas profesoras, todas ellas cariñosas, que trataban con afecto a los alumnos y generaban un buen clima en el aula. Sin embargo en 5º de primaria tuve un profesor que nos castigaba a toda la clase con copiar 300 veces una frase de 3-4 líneas. El castigo se repetía cada 2-3 días durante todo el curso. Esta manera de actuar causaba estrés, pues era un extra añadido a las tareas y estudio que diariamente había que hacer, además del tiempo que ya entonces tenía que dedicar a la música y que me hacía no poder pasar todo el tiempo que yo quería con mis amigos. Por ello es el único profesor del que no guardo buenos recuerdos de primaria.

Etapa Primaria

Volver

Siguiente

Una de las cosas más importantes que ocurrieron en aquellos años fue encontrar amistades con las que relacionarme tanto en la escuela como fuera de ella. Yo era una persona tímida, que hasta entonces pasaba el tiempo libre con la familia como comenté anteriormente. En los primeros años de primaria se van forjando amistades y con el paso de los años fueron adquiriendo tanta importancia que a día de hoy siguen siendo parte de mi círculo más cercano y de confianza. Sobre la influencia de mis padres en esa etapa quiero señalar que mi madre es maestra de infantil y trabajaba en el colegio en el que yo estudiaba. Creo que eso llevó a que el resto de profesores y alumnos siempre tuviesen buenas expectativas hacia mí. Me pusieron la etiqueta de buen estudiante. Ella se preocupó de que dedicase el tiempo necesario a estudiar y hacer las tareas, y ayudarme en todo lo que necesité. Quizá por eso que llaman efecto Pigmalión acabé la etapa primaria con buenos resultados, pues es cierto que como se esperaba de mí que fuese buen estudiante, yo también puse de mi parte para que aquello acabase siendo cierto.

Etapa Primaria

Volver

Siguiente

En cuanto a mi padre su influencia viene con la música. Él es trombonista aficionado y tanto a mi hermana como a mí nos inculcó esa afición. Mi hermana comenzó estudiando flauta travesera en una escuela de música de un pueblo que estaba a media hora de Alanís. Aún hoy recuerdo la tarde en que vino mi primo a mi casa porque quería ir a apuntarse a la escuela de música, entonces mi padre me dijo que si yo quería probar también. Me animé y dije que sí, y como mi hermana tocaba la flauta travesera, tanto mi primo como yo elegimos el mismo instrumento. Desde entonces la música ha estado presente en mi vida y ha marcado mi trayectoria como comentaré más adelante. Aquello ocurrió cuando tenía tan solo 8 años. Tras un año estudiando en la escuela de música, también me apunté a la banda de mi pueblo.

Etapa Primaria

Volver

Siguiente

Asistir a la escuela de música dos tardes en semana, además del estudio que requiere en casa, no eran las únicas actividades extraescolares que hacía. También estuve apuntado a varios deportes. Practiqué algunos años de fútbol que siempre se me dio muy mal, pero los últimos años de primaria practiqué atletismo. Fue gracias a un profesor de educación física que llegó a mi pueblo y se involucró mucho con fomentar el deporte, consiguiendo que la gran mayoría de jóvenes practicásemos este deporte y fuésemos a competir en algunas ocasiones a Sevilla al polideportivo San Pablo. Tanto el estudio de la música como el deporte inculcaron en mí cierta disciplina y responsabilidad. Por otro lado, el mal recuerdo que guardo de esta etapa es de sexto de primaria, en el que dos compañeros de clase (populares) la tomaron conmigo y se burlaban por mi timidez y físico, creo yo. En aquel momento no supe frenar aquello ni pedir ayuda. Es cierto que eran burlas infantiles, pero que en aquel entonces me afectaron y provocaron que fuese a disgusto a clases. Por suerte siempre tuve mi grupo de amigos gracias a los cuales no me sentí completamente rechazado.

Etapa Primaria

Siguiente

Lo más destacable de esta etapa es que la familia nos mudamos a Sevilla. Fue un sacrificio que hicieron mis padres para que mi hermana y yo pudiésemos continuar estudiando en el conservatorio Cristóbal de Morales, pues en la zona de Alanís ya no era posible seguir avanzando en esos estudios. Cursé la ESO en el IES Híspalis, aprobando los cursos sin mucha dificultad salvo algunas asignaturas como Inglés o Física. Tenía una rutina bastante completa durante la semana. Entre el instituto, el conservatorio, estudiar y hacer las tareas para ambas cosas y la práctica de natación, apenas me quedaba tiempo libre. Recuerdo como había distintos tipos de profesores, desde los más autoritarios a alguno que llegó a sufrir agresiones físicas y psicológicas por parte de ciertos alumnos y tuvo que darse de baja por depresión. Entre esos extremos hubo profesores que supieron mantener la disciplina en clase y ganarse la simpatía del alumnado. Es ese tipo de profesorado y su manera de tratar a los alumnos a quienes tomo como referencia para mi futura práctica docente.

Secundaria 1º-4º ESO

Volver

Siguiente

En aquellos años de adolescencia lo único que ocupaba mi mente eran las amistades. Por lo tanto recuerdo como mi interés consistía en que pasasen los días para que llegase el fin de semana y volver a Alanís para salir con mis amigos. En el instituto hice algunas amistades, pero fueron pasajeras. En cuanto a los que considero mis amigos cercanos, los del pueblo, estos no eran buenos estudiantes. Varios de ellos llegaron a cursar diversificación (característica de la LOE del 2006 de aquel entonces). El hecho de que mis amigos no hayan tenido buenos hábitos de estudio pudo influir un poco en mí y llevarme a imitar sus hábitos, haciendo que me conformase con el esfuerzo mínimo para avanzar. Para mí la adolescencia fue una etapa en la centré toda mi atención en las relaciones con el grupo de amigos y mi compromiso con los estudios fue muy justo. Pienso que mi baja autoestima y ser una persona muy influenciable dio lugar a que no me esforzase más en lo académico.

Secundaria 1º-4º ESO

Volver

Siguiente

El hecho al que doy más importancia de estos años es que abandoné los estudios del conservatorio. Fue una decisión muy difícil que supuso una decepción para mi padre principalmente. El motivo fue que año a año creció en mí un miedo escénico e inseguridad hasta que llegó el punto que me impidió hacer las audiciones y por tanto aprobar. Ese miedo escénico había estado en mí desde que comencé con 8 años en la escuela de música. No es agradable subirse a un escenario y tener que tocar para decenas de personas que te observan fijamente. Como he comentado, llega un momento en el que no fue posible controlar aquello a pesar de los esfuerzos, consejos y ayuda del profesor del conservatorio. Viví aquello como un fracaso personal, el primero que recuerdo. A ello se sumaba que no tenía las ideas claras en cuanto a qué quería estudiar. Veía cómo muchos compañeros de clase parecían tener las ideas claras y cómo mis amigos no querían estudiar, sino trabajar, pero ninguno de los dos casos era el mío. Cometí entonces el error de no esforzarme en sacar buenas notas y estudiar lo mínimo. A pesar de ello conseguí obtener notables.

Bachillerato

Volver

Siguiente

Fue una etapa en la que continué priorizando mis relaciones con el grupo de amigos en lugar de valorar la importancia de esforzarse académicamente, pues tampoco tenía grandes ambiciones en cuanto a mi futuro.Estaba un poco perdido en cuanto a mi búsqueda de identidad, porque hasta entonces yo era buen estudiante en el instituto y estudiante en el conservatorio. Pero desde entonces dejé el mundo y la rutina del conservatorio, que había formado parte de mi vida durante los 9 años anteriores, con lo que ya no me consideraba ni buen estudiante ni buen músico. Por otra parte mi identidad en Sevilla no era la misma que en Alanís, sintiéndome una persona distinta según donde me encontrase. Hice una selectividad decente pero nada destacable, continuando en la línea del notable. Durante esos años de bachillerato despertó interés en mí el ámbito empresarial, probablemente por un buen profesor de economía que tuve, sin embargo, cuando llegó el momento de elegir carrera, no opté por ninguna del ámbito económico empresarial, hecho que posteriormente me pasaría factura.

Bachillerato

Siguiente

Puesto que no tenía claro que estudiar, decidí matricularme en este grado en la Universidad de Sevilla porque mi primo y mi amiga se matricularon en el mismo. Debido a mi inseguridad, me reconfortaba el hecho de no tener que enfrentarme solo al salto de la etapa del instituto a la universidad. Además como mi madre era maestra de infantil, que mejor que elegir este grado. No era una elección que realmente me gustase y al cabo de un año ya lo sabía, pero por no querer disgustar de nuevo a mis padres y sumar lo que sería otro fracaso similar al del conservatorio decidí continuar. Fue en el segundo curso cuando mi madre dándose cuenta de que no me gustaba, me animó a que lo dejase y pensara bien que es lo que quería, así que eso hice. Sintiéndome culpable corrí con todos los gastos que había ocasionado esos dos años de estudios y comencé a trabajar en el campo en Alanís.

Grado en Educación primaria

Volver

Siguiente

Fueron unos años en los que sentí perder el tiempo y no haber actuado de la manera correcta. Se reafirmaba mi sentimiento de no ser un buen estudiante y aparecía también el sentimiento de no ser un buen hijo por no ser responsable con mi formación. Entonces mi madre por primera vez planteó la posibilidad de que estudiase un ciclo superior si quería. A pesar de ello decidí apuntarme a la universidad a un Grado en Finanzas y Contabilidad porque sentía que tenía que obtener un título universitario. Elegí esa carrera porque sí que guardaba relación con ese interés económico-empresarial que sentí en bachillerato. Durante esta etapa compaginé los estudios con el trabajo en el campo. Quizá eso junto con la dificultad que supusieron para mí varias asignaturas llevó a que tardase 6 años en obtener el Grado (el último únicamente con una asignatura y TFG). A pesar de tardar más de 4 años, sentía que esta vez sí estaba haciendo algo que me gustaba. Además al estar trabajando no me sentía improductivo como ocurría años atrás. Quise costearme cualquier asignatura que repitiese para de esa forma no sentirme culpable ante mis padres.

Grado en Finanzas y Contabilidad

Volver

Siguiente

Nunca dejé de tocar en bandas de música, pero fue durante estos años cuando gané confianza en mí mismo y conseguí superar ese miedo escénico que en su momento me hizo abandonar el conservatorio. A día de hoy puedo tocar solo ante cientos de personas, algo impensable años atrás. Pienso que esta es una experiencia de superación de miedos que me hizo crecer y que puedo trasmitir a mi futuro alumnado cuando se sientan ante una situación que crean que nunca podrán superar. Durante estos años mis padres se preocuparon por cómo me iba con los estudios, pero me dejaron toda la autonomía en la gestión de mi tiempo. Mis amigos siguieron formando parte imprescindible de mi vida.

Grado en Finanzas y Contabilidad

Siguiente

La decisión de estudiar este máster viene de reflexionar sobre cómo me gustaría que fuese mi futuro laboral. Es una decisión condicionada por mi novia, con la que convivo desde hace años y por un amigo, ambos profesores de secundaria. Sin embargo a diferencia de otras decisiones anteriores, esta vez es algo muy meditado y que siento que me gusta. Me gusta la idea de ser profesor de Administración y Finanzas o similar y los beneficios que lleva aparejado. Ella me ha condicionado porque he vivido su día a día como opositora. He visto lo duro que es el proceso pero también las ventajas y recompensas una vez se consigue. Además mi intención es ser profesor de formación profesional, lo cual es una idea que me atrae, a diferencia de si tuviese que ser profesor de ESO o Bachillerato. Ella es un pilar de apoyo y motivación muy importante en esta trayectoria. Mis padres y amigos también me apoyan en esta decisión. Por otra parte, me encuentro con mayor madurez para estar completamente centrado en los estudios y a la vez que he comenzado el máster, he comenzado con un preparador para las oposiciones, pues todo lo que pueda avanzar jugará a mi favor. Continúo trabajando en el campo, pero tan solo fines de semana y vacaciones para poder mantener mi independencia económica.

MUFPES

Siguiente

Considero que siempre he sido tímido, con baja autoestima, poco constante e inseguro. Creo que todo ello ha hecho que nunca haya tenido claro lo que quería con mi vida y que haya estado perdido. Por suerte siempre he tenido el apoyo de mis padres, aunque he sentido decepcionarles en varias ocasiones. El grupo de amigos ejerce mucha influencia en la persona, y en mi caso al ser tan importante para mí, siempre estaba por encima de lo académico. No es hasta que gano confianza en mí mismo y madurez cuando comienzo a tener las ideas claras y saber cuál es el camino que quiero. Para ello ha sido necesario también el apoyo de mi pareja y familia. Por todo ello pienso que es muy importante trabajar la autoestima en edades tempranas, pues repercute de manera directa en el futuro de las personas.

Conclusiones

Volver

Siguiente

Además es necesario una buena orientación, pues hoy en día veo que me hubiese sido mucho más útil haber estudiado desde primera hora un ciclo superior y quizá posteriormente una carrera. Me habría ahorrado años "perdidos". En cuanto a mi futuro como docente, estas vivencias y trayectoria sobre las que he reflexionado me serán de gran ayuda, pues me permitirá empatizar con aquellos alumnos que se sientan perdidos, comprendo la importancia de orientarles de manera adecuada, tengo modelos de buenos profesores o mi madre que considero ejemplos a seguir y mi superación de ciertos miedos puede ser ejemplo para aquellos alumnos que se sientan en la misma situación.

Conclusiones