Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El origen de las lenguas en España
Pablo García Romero
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Trabajo realizado por : Pablo García Romero 3º ESO B
Además, otra oficial es el aranés en el valle del Arán. No obstante ,otras variedades lingüísticas que caben destacar, no oficiales, pero reconocidas autonomicamentes son ;Aragonés( Norte Aragón) Bable (Asturias) Leonés(Oriente de Castilla y león) Extremeño (Norte Extremadura)
como lengua oficial y también cooficiales el gallego,esukera y catalán en sus respectivas comunidades. con lenguas propias
La constitución reconoce el castellano
Situación actual
De las lenguas prerromanas solo sobrevive el esukera. El guanche( hablado en Canarias) desaparece en esta época
El gallego y portugué comienzan a separarse,culminándose con la indepecndecia portugensa en el S XVII
El castellano sustituye al navarroaragonés y austroleonés(hablado hoy en solo en zonas muy concretas) gracias a la unificación española y la imposición de RR CC
El catalán se expande hacia las Baleares y el Levante (Comunitat Valenciá)
Y se esxtienden hacia el sur: Catalán, navarroaragonés ,austroleonés ,castellano y gallego-portugués,
El avance de la reconquista provoca la fusión del mozárabe con las lenguas cristianas, permaneciendo solo en Granada.
Varios hechos relevantes:
Cambios más importantes en las lenguas supervivientes:
S XV
Comienzos del periodo
Consolidación ( S XII-XV)
La diferencia ente el latín y las lenguas romances se aprecia mejor en los testimonios escritos sobre : adminsitrción de diversos productos, leyes, religión y arte.
Mozáraba( variedad latín+ influencia árabe)
Catalán
Navarroaragones
Austroleonés
Castellano
Gallego-portugués
La prolongación de este aislamiento de los pueblos, provocó las abundantes modificaciones en las lengua procedentes del latín. En este punto, podemos diferenciar las siguientes importantes lenguas romances:
Desarrollo (S VII-XI )
Etapas de la evolución lingüística
Contexto:
En la penínsuloa ibérica se produce un aislamiento entre los hablantes de distintas zonas. Formando nuevos dialectos latinos, caractéristicos por zonas