Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

blockchain

gabriela aguilar

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Blockchain

Let's go!

  1. ¿Qué es?
  2. ¿Qué tecnologías utiliza?
  3. ¿Para que se utiliza?
  4. ejemplos

Índice

1. ¿Qué es?

¿Qué es el blockchain? El blockchain, o cadena de bloques, es una base de datos distribuida y descentralizada que almacena información de forma segura, transparente e inmutable. Imagina una cadena de bloques donde cada bloque contiene un conjunto de datos, y cada bloque está enlazado criptográficamente con el anterior, formando una cadena ininterrumpida. ¿

2. ¿Qué tecnologías utiliza?

La tecnología blockchain se basa en varios conceptos clave: Criptografía: Utiliza algoritmos criptográficos complejos para asegurar la integridad de los datos y evitar su alteración. Hash: Cada bloque contiene un hash, que es una representación única y corta de los datos contenidos en él. Cualquier cambio en los datos resultaría en un hash diferente, lo que haría evidente cualquier manipulación. Consenso: Los participantes en la red deben llegar a un consenso sobre el estado de la cadena de bloques. Existen diferentes algoritmos de consenso, como Proof of Work (Prueba de Trabajo) y Proof of Stake (Prueba de Participación). Descentralización: La información no se almacena en un servidor central, sino en múltiples computadoras conectadas en red, lo que hace que el sistema sea más resistente a ataques y fallos.

3. ¿Para que se utiliza?

Criptomonedas: Bitcoin fue la primera aplicación de blockchain, pero existen muchas otras criptomonedas que utilizan esta tecnología. Finanzas: Mejora la eficiencia y seguridad de transacciones financieras, como transferencias internacionales y pagos. Cadena de suministro: Permite rastrear el origen y recorrido de productos, garantizando su autenticidad. Identidad digital: Almacena datos personales de forma segura y verificable. Contratos inteligentes: Autoejecutan acuerdos cuando se cumplen ciertas condiciones. Gobierno: Mejora la transparencia y eficiencia de procesos gubernamentales. Propiedad intelectual: Registra derechos de autor y rastrea el uso de obras creativas. Voto electrónico: Garantiza elecciones transparentes y seguras.

4. Ejemplos

Bitcoin: La criptomoneda más conocida. Ethereum: Plataforma para crear aplicaciones descentralizadas. IBM Food Trust: Rastrea la procedencia de alimentos. VeChain: Optimiza la logística y rastrea bienes. Axie Infinity: Juego basado en blockchain que utiliza NFTs.