Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TIPOLOGIA DE REDES

ÁRBOL

ANILLO

ESTRELLA

BUS

MALLA

  • Limitar impacto de fallas.
  • Gestión centralizada.
  • Fácil administración y mantenimiento.

VENTAJAS

  • Reducción de tráfico.
  • Compatibilidad.
  • Sin daño colateral.

VENTAJAS

Es el tipo de topología más común En ella los dispositivos se conectan a un punto central (hub) que actúa a modo de servidor. Este hub gestiona la transmisión de datos a través de la red. Permite que todas las estaciones se comuniquen entre sí.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Una topología de red en malla es una configuración en la que cada estación de la red está conectada a las demás estaciones. Todos los dispositivos están interconectados entre sí. Hay dos tipos de malla: la malla completa y la malla parcial.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

  • Resistente a problemas.
  • No hay problemas de tráfico.
  • Fácil escalabilidad.

VENTAJAS

  • Configuración inicial complicada
  • Mayor carga de trabajo.
  • Es costosa.

DESVENTAJAS

Una topología de árbol es un tipo de arquitectura de red que combina las características de un bus y una topología en estrella. Consiste en un nodo raíz, generalmente un concentrador o conmutador central, que se conecta a múltiples subnodos, cada uno de los cuales puede tener sus propios subnodos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

  • Limitación de tamaño.
  • Dispositivos adicionales ralentizan la red.
  • Opciones limitadas de seguridad.

DESVENTAJAS

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal semidúplex de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

  • Fácil conexión de dispositivos a la red.
  • Es más barata que otras opciones.
  • No se requieren concentradores o conmutadores.

VENTAJAS

  • Más cable.
  • Más dinero.
  • Difícil mantenimiento.

DESVENTAJAS

  • Dependencia del dispositivo central.
  • Mayor costo de implementación.
  • Cuellos de botella.

DESVENTAJAS

Una red en anillo es una topología de red en la que cada nodo se conecta exactamente a otros dos nodos, formando una única ruta continua, para las señales a través de cada nodo: un anillo. Los datos viajan de un nodo a otro, y cada nodo maneja cada paquete. Imagen que muestra el diseño de la topología en anillo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

  • Concentrador central.
  • Facilidad de instalación.
  • Alta velocidad.

VENTAJAS

  • Dificultad para añadir o quitar nodos.
  • Posible lentitud.
  • Flujo de datos.

DESVENTAJAS