Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LAS JUGADAS DEL ADVIENTO 2024 ESO-CFGB

egarcia

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

18-dic
17-dic
16-dic
13-dic
12-dic
11-dic
10-dic
9-dic
5-dic
4-dic
3-dic
2-dic
PLAYER 12
PLAYER 6
PLAYER 11
PLAYER 10
PLAYER 9
PLAYER 8
PLAYER 7
PLAYER 5
PLAYER 4
PLAYER 3
PLAYER 2
PLAYER 1

SCORE

1-0

LAS JUGADAS DEL ADVIENTO.

SCORE

1-0

GOAL!!!

LAS JUGADAS DEL ADVIENTO.

¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
¡A jugar!
Recoge tu trofeo.
Ir a foto de equipo

(Mt 2, 10)

"Cuando vieron la estrella, se llenaron de inmensa alegría."

Texto bíblico:

Oración: "Jesús, en la posada no hubo lugar para María y José, pero Tú naciste en un entorno humilde. Ayúdanos a hacer espacio en nuestro corazón y en nuestra vida para recibirte con verdadero amor. Que no dejemos que nuestras preocupaciones o distracciones nos aparten de Ti, y que siempre seamos capaces de encontrar un momento para darte la bienvenida. Concédenos un corazón generoso, dispuesto a acoger a los demás, especialmente a aquellos que más necesitan ayuda y consuelo. Amén."

Valora las alegrías de los demás y celébralas mostrando gratitud y aprecio sincero en cada encuentro aunque no sean de tu grupo o de tu familia.

Compromiso:

Oración: "Jesús, al igual que el Ángel Gabriel, queremos ser personas que traen paz y amor a los demás. Danos un corazón lleno de bondad para dar esperanza a quienes más lo necesitan. Que nuestras palabras y acciones siempre ayuden a levantar y fortalecer a los demás. Ayúdanos a ser mensajeros de tu amor, llevando luz a aquellos que están en dificultades y sembrando paz a nuestro alrededor. Amén."

Oración: Señor, los Reyes Magos viajaron durante mucho tiempo buscando la verdad y no se detuvieron hasta encontrarte. Danos la perseverancia y el valor necesarios para buscarte en cada momento de nuestra vida. Que no nos rindamos en la búsqueda de lo bueno y lo justo, y que nuestra fe sea siempre nuestra guía. Ayúdanos a ofrecerte lo mejor de nosotros mismos: nuestro esfuerzo y nuestro servicio. Amén.

(Mt 2,9-11)

"Después de oír al rey, los magos se pusieron en camino, y la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Y al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron; y abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra."

Texto bíblico:

Compromiso: Hay ocasiones en las que no damos cabida a los demás en nuestro corazón porque estamos muy “ocupados” en nosotros mismos. Dedica unos minutos cada día a reflexionar sobre cómo podemos hacer ese espacio para Jesús en nuestras vidas, apartando distracciones para vivir el Adviento con plenitud.

Herodes escuchó que un nuevo rey iba a nacer. En seguida pensó que le podría destronar de su reinado, por eso quiso averiguar dónde nacería para poder acabar con él. Herodes representa el temor y la desconfianza que surgen cuando el poder se convierte en lo más importante. Su reacción ante el nacimiento de Jesús nos muestra cómo el deseo de control puede alejarnos del amor de Dios y de los demás. Este relato nos invita a reflexionar sobre nuestras propias actitudes cuando sentimos celos o inseguridad. Nos enseña que, en lugar de dejarnos llevar por la envidia, debemos abrir el corazón al amor y la generosidad, confiando en que Dios tiene un lugar especial para cada uno de nosotros.

Reflexionamos:

José recibe el mensaje en sueños y, a pesar de sus dudas iniciales y su preocupación, responde con fidelidad. Su obediencia nos enseña que el amor implica confianza, incluso cuando no comprendemos del todo los caminos de Dios. La valentía de José nos muestra cómo la fe nos puede llevar a cumplir misiones especiales en la vida. Su entrega a la protección de María y Jesús nos invita a ser personas de confianza en nuestra propia familia, cuidando de aquellos a quienes apreciamos y respondiendo con amor a sus necesidades.

Reflexionamos:

Texto bíblico:"En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen que había prometido casarse con un hombre llamado José, de la casa de David. La virgen se llamaba María. Y el ángel, al entrar, le dijo: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’." (Lucas 1:26-28)

Oración: Señor, los pastores recibieron la buena noticia de tu nacimiento con humildad y entusiasmo. Ayúdanos a tener un corazón sencillo y dispuesto, que sepa escuchar. Enséñanos a ver la belleza en las pequeñas cosas y a vivir con alegría, sabiendo que tú estás siempre con nosotros. Haznos conscientes de las necesidades de los demás, y que podamos responder con generosidad, como ellos respondieron al anuncio de los ángeles. Amén.

Oración: Señor, enséñanos a alejarnos del egoísmo y la envidia. Que nuestros corazones estén llenos de amor y generosidad, sin rivalidades ni comparaciones. Ayúdanos a ver lo mejor en los demás y a aceptar que tú tienes un lugar especial para cada uno de nosotros. Danos un espíritu de paz y humildad que nos haga sencillos para apreciarte en los detalles de cada día. Amén.

Oración: Señor, tú nos guías con la luz de tu Palabra, como la estrella guió a los Reyes Magos. Ilumina nuestro camino y danos la certeza de que tú siempre estás con nosotros, aun en los momentos difíciles. Que nuestra vida también pueda ser luz para los demás, llevando esperanza y alegría a quienes nos rodean. Ayúdanos a seguir siempre tu estrella, tu palabra, y que, con nuestros actos, podamos reflejar tu amor en nuestro entorno. Amén.

Compromiso: No dejes que la envidia o la competencia te afecten. Mejor, sé generoso y respeta a los demás. Valora a cada persona por lo que realmente es, enfocándote en sus cualidades positivas y tratando de entender sus errores sin juzgar.

Reflexionamos: El Ángel Gabriel lleva el anuncio más grande: la llegada de Jesús, el Salvador, por medio de una mujer humilde, María. Gabriel es el mensajero de Dios, enviado a los sencillos para ofrecerles esperanza. Su visita a María nos enseña que Dios está presente en nuestras vidas y que, como Gabriel, podemos ser portadores de paz y esperanza. Nos anima a reflexionar sobre cómo nuestras palabras y acciones pueden llevar consuelo y amor a los demás. Cuando escuchamos y aceptamos el mensaje de Dios, podemos ser luz y esperanza para quienes nos rodean.

Compromiso: Practica la paciencia en la vida diaria, con los compañeros/as, con la familia, con nosotros/as mismos/as. A veces se consigue con unas respiraciones profundas o contar hasta 10, otras requiere reflexionar un poco sobre la situación para poder responder de manera justa y adecuada.

"San José, tú descubriste el Plan de Dios en el silencio de tu corazón y lo seguiste con amor y confianza. Enséñanos a escuchar la voz de Dios en nuestro interior y a obedecerle, aunque a veces no entendamos el camino. Ayúdanos a ser fieles y comprometidos con aquellos que amamos, cuidando y protegiendo a quienes están bajo nuestra responsabilidad. Que, como tú, seamos personas de confianza, que siempre respondan con cariño y agradecimiento. Amén."

Oración:

La historia de Zacarías nos enseña que nunca debemos perder la esperanza porque «nada es imposible para Dios». Zacarías es un sacerdote que se casó con Isabel, prima de la Virgen María y no habían tenido ningún hijo a lo largo de todo su matrimonio. Éste hecho se interpretaba en la sociedad de entonces no solo como una desgracia sino como una maldición que los marginaba; sin embargo, su unión era sólida, se amaban y su vida era justa. Un día, mientras estaba en el templo, Zacarías recibió un anuncio por medio del arcángel Gabriel, que le preanunció que su esposa estaba embarazada. Zacarías, sin embargo, a pesar de ser un hombre piadoso, no creyó y pidió al mensajero de Dios una prueba. El ángel le reprochó su incredulidad y lo dejó mudo, hasta el octavo día después del nacimiento del niño. Cuando llegó ese día dejó de estar mudo y lo primero que dijo fue que el nombre de su hijo sería Juan, como el ángel se lo había anunciado. Juan, el Bautista. ¿Os suena? Cuando finalmente Zacarías ve el cumplimiento de la promesa en el nacimiento de su hijo, alaba a Dios y proclama su fidelidad. Esta espera nos invita a recordar que Dios tiene su propio tiempo, y aunque no siempre lo veamos, sus promesas se cumplen.

Reflexionamos:

Compromiso: Nosotros podemos ser luz para los demás con nuestros actos. Piensa en uno de bondad y generosidad, que esté basado en la ayuda a quienes lo necesitan, dando lo mejor de nosotros mismos. Solo así podremos ser luz para los demás.

La Paz es algo que se cultiva, que hay que cuidar para que dé fruto. Propón tu manera de promover la paz en casa y en la escuela, siendo amables y respetuosos, evitando los conflictos y solidarizándote con los demás.

Compromiso:

Observa esta imagen y reflexiona. ¿Qué sentimiento me surge? ¿Qué experiencias tengo sobre este gesto?

Jesús nace en humildad, en medio de un pesebre como un regalo de amor de Dios a la humanidad. Su venida representa el amor incondicional y el sacrificio de Dios por nosotros, llamándonos a seguir su ejemplo de humildad y servicio. A través de su nacimiento, Dios nos invita a vivir con generosidad y a tener compasión por los demás. Nos recuerda así, que lo más importante no son las riquezas, el prestigio o los “likes” sino el amor, la caridad, la entrega y la sencillez.

Reflexionamos:

Los pastores, siendo humildes y sencillos, son los primeros en recibir el mensaje del nacimiento de Jesús. Esto nos recuerda que el amor de Dios no se reserva para los poderosos o privilegiados, sino para todos. La reacción de los pastores, que corren al encuentro de Jesús, nos invita a vivir con el corazón abierto para recibir a Dios. Ellos nos enseñan que es en nuestra sencillez y humildad donde podemos descubrir a Jesús en los demás.

Reflexionamos:

María, tu ‘sí’ a Dios fue un acto de valentía y entrega. Enséñanos a confiar en Él como tú, aceptando su voluntad incluso cuando no comprendemos su plan. Ayúdanos a ser humildes y abiertos a lo que Dios quiere para nosotros/as, y danos la seguridad para responder con amor y generosidad. Amén.

Oración:

María fue a visitar a su prima Isabel en cuanto supo que ésta estaba embarazada a pesar de su edad. Durante todo el tiempo que estuvo le ayudó en todo lo que necesitó. Cuando María entra en la casa, Isabel reconoce en María la presencia de Dios y se llena de gozo. Nos enseña a reconocer a Dios en los demás, alegrándonos con ellos. Su humildad y alegría al recibir a María nos invitan a valorar los momentos de encuentro con los demás, abriendo nuestro corazón y recibiendo a los demás con alegría como hizo Isabel, dándoles la bienvenida en nuestra vida como lo haríamos con Dios mismo.

Reflexionamos:

Texto bíblico:

Lc 1,41-43

"En cuanto oyó Isabel el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno; e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó en voz alta: ‘¡Bendita tú entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Y cómo es que me concede esto, que la madre de mi Señor venga a mí?’

"Señor, abre nuestros corazones para reconocer tu presencia en los demás, como Isabel reconoció en María tu obra. Ayúdanos a recibir a quienes se acercan a nosotros con amor y humildad. Haz que seamos capaces de celebrar las vidas de los demás y compartir su alegría, creando así amistades auténticas. Que nuestras relaciones estén siempre llenas de respeto, cariño y gratitud. Amén."

Oración:

Confía en las decisiones de tus padres, madres, maestros, hermanos mayores y otras personas que te cuidan, porque siempre quieren lo mejor para ti. Escucha los buenos consejos que te dan y piensa bien en las decisiones que tomas, asumiendo la responsabilidad de lo que elijas.

Compromiso:

Texto bíblico:

(Lc 2,13-14)

"De repente, apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: ‘¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!’."

Los Reyes Magos son un claro ejemplo de perseverancia en la búsqueda de la verdad. No se rinden hasta encontrar al Niño Jesús, a pesar de los obstáculos que enfrentan. Nos enseñan que la fe requiere esfuerzo y que, cuando buscamos a Dios con un corazón sincero, Él siempre está al final del camino. Los regalos que ofrecen son símbolos de su amor y respeto, y nos recuerdan que nuestro tiempo y habilidades también pueden ser grandes ofrendas para los demás, especialmente cuando los compartimos y los usamos para ayudar.

Reflexionamos:

Compromiso: Atrévete a ser hoy tú el portador/a de buenas noticias, de una sonrisa, de un gesto de aprecio con el compañero, con algún miembro de tu familia como lo hizo en su día el ángel Gabriel.

Oración: Señor, enséñanos a ser pacientes y a confiar en que todo tiene su tiempo. Como Zacarías, ayúdanos a esperar en tus promesas, aun cuando no las comprendamos o no se cumplan en el momento que esperamos. Danos la fe y la paciencia para confiar en que tú siempre cumples tu palabra y que tus planes son perfectos. Que en los momentos de duda y silencio, podamos acercarnos más a ti y aprender a esperar con esperanza y alegría. Amén.

Compromiso: Al igual que los pastores que cuidan a su rebaño con dedicación, me comprometo a hacer lo mismo con mis amigos y familia. Hoy me enfocaré en estar atento a lo que necesiten y ofrecer mi apoyo cuando lo requieran, ya sea en casa, en la universidad o en cualquier momento del día. Pondré un esfuerzo extra en escuchar y estar ahí para ellos, siendo una persona en la que puedan confiar.

Texto bíblico:"Entonces Zacarías se llenó del Espíritu Santo y profetizó, diciendo: ‘Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, y nos ha suscitado una poderosa salvación en la casa de su siervo David’(Lucas 1:69-67)

Señor, los ángeles cantaron con alegría y proclamaron la paz que traes al mundo. Que también nosotros podamos darte gracias cada día y buscar la paz en cada rincón de nuestra vida. Danos un espíritu amable y pacífico, que busque siempre la reconciliación y la armonía. Que nuestra vida sea un reflejo de tu bondad y que busquemos siempre construir un mundo más justo y acogedor. Amén.

Oración:

La respuesta de María es un acto de fe y valentía. Ante el mensaje de Dios, María se llena de confianza, abriéndose a una misión que transformará su vida. Al decir “sí” a Dios, María nos enseña la humildad y la entrega. No busca comprender todos los detalles ni el futuro, sino que confía plenamente en que Dios la guiará. Su “sí” también nos invita a abrir nuestro corazón para seguir los caminos de Dios, aun cuando no siempre los entendamos. María nos enseña que la fe es confiar en que Dios siempre tiene lo mejor para nosotros. ¿Y tú, estás dispuesto/a a decir sí?

Reflexionamos:

La alabanza de los ángeles es un canto de paz y gloria a Dios. Ellos anuncian que el nacimiento de Jesús trae paz a quienes lo reciben de corazón. Los ángeles representan el gozo y la alegría que Dios quiere para cada uno de nosotros/as. Nos recuerdan que cuando vivimos en paz con los demás y buscamos el bien, reflejamos la bondad de Dios. Su canto nos invita a ser constructores de paz, valorando la armonía y el respeto en nuestras relaciones.

Reflexionamos:

Colabora en casa, al igual que San José, sin necesidad de que te lo pidan. Durante esta semana, elige una tarea como recoger la mesa, hacer la cama o cuidar a un hermano menor, y hazla con buena disposición, sin quejarte ni murmurar. ¿Te atreves a hacerlo?

Compromiso:

Texto bíblico:

Mt 1,20-21

Mientras José reflexionaba sobre esto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: ‘José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Texto bíblico:

Lc 1,38

"Entonces María dijo: ‘He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra’. Y el ángel la dejó."

(Mt 2,9-11)

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: encontraréis al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre."

Texto bíblico:

(Lucas 2:4-7)

"José también subió desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba embarazada. Y sucedió que, mientras estaban allí, se cumplieron los días de su alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada."

Texto bíblico:

(Lc 2,8-11)

"En esa misma región, había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus rebaños. Un ángel del Señor se les apareció, y la gloria del Señor los envolvió en su luz, y ellos se llenaron de temor. Pero el ángel les dijo: ‘No temáis, porque os traigo una buena noticia que causará gran alegría a todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo, el Señor’."

Texto bíblico:

(Mt 2, 3-4)

"Al oír esto, el rey Herodes se preocupó, y toda Jerusalén con él. Convocó entonces a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, y les preguntó dónde había de nacer el Cristo."

Texto bíblico:

Compromiso: Piensa en tus talentos, aquello que sabes hacer muy bien. ¿Los puedes utilizar para facilitar la vida a los demás? Ofrécelo sin esperar nada a cambio.

Compromiso: Demostrar amor y alegría en nuestras relaciones diarias, compartiendo generosamente con los demás y agradeciendo todo lo que tenemos. Lo conseguirás fácilmente si dejas que Jesús nazca en tu corazón.

El posadero representa a todas esas personas que, ocupadas con sus propios problemas, no pudieron ver lo importante que era la llegada de Jesús. Al no haber espacio en la posada, María y José se vieron obligados a refugiarse en un lugar humilde. Esta situación, especialmente en el tiempo de Adviento, nos invita a hacer espacio en nuestro ‘hogar interior’ para Jesús. El posadero nos hace cuestionarnos si estamos demasiado ocupados o distraídos para recibir a Jesús estas navidades, y nos llama a abrirle un lugar especial en nuestro corazón.

Reflexionamos:

Estas palabras tienen un mensaje profundo. La estrella que guió a los Reyes Magos hacia Jesús simboliza la luz de la fe que nos ayuda a encontrar el camino hacia Dios. En nuestras vidas, también necesitamos algo que nos oriente, y esa guía es la palabra de Dios. Así como los Reyes siguieron la estrella, nosotros podemos seguir la luz de Jesús que llevamos en el corazón. La estrella es un símbolo de esperanza, recordándonos que, aunque a veces nos sintamos perdidos, Dios siempre está con nosotros, guiándonos.

Reflexionamos: