Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENAC020PO act final
Smartmind
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Como responsable de la eficiencia energética en tu empresa, te han encargado diseñar e implementar un Plan de eficiencia energética que abarque todos los aspectos clave que has aprendido a lo largo del curso. El objetivo del Plan es reducir los costes energéticos, mejorar la sostenibilidad de la empresa y cumplir con la normativa vigente en eficiencia energética. El Plan debe incluir medidas específicas, un cronograma de implementación y un sistema de seguimiento y evaluación para asegurar la efectividad del plan a largo plazo. Pasos que debes seguir:
Plan de eficiencia energética
Actividad final
1. Contextualización y objetivos:
- Describe brevemente la empresa y los principales desafíos energéticos que mantiene actualmente.
- Establece los objetivos específicos de tu plan de eficiencia energética. ¿Qué metas deseas alcanzar con la aplicación del Plan?
- Realiza un análisis del consumo energético actual de la empresa (si es posible, utiliza datos reales o aproximados).
- ¿Cuáles son los principales puntos de consumo de energía en la empresa?
- ¿Qué áreas crees que presentan mayores oportunidades de mejora en términos de eficiencia energética?
3. Selección de medidas de ahorro energético (MAEs):
- Elige al menos tres medidas de ahorro energético para cada uno de los siguientes ámbitos: eléctrico y térmico.
- Justifica cada medida seleccionada en función de su viabilidad, coste, impacto en la reducción de consumo y beneficios adicionales.
- Para cada medida, incluye:
- Descripción de la medida.
- Impacto esperado (en términos de ahorro energético y reducción de costes).
- Coste de implementación.
- Plazo de implantación.
Entrega tu actividad en Word o PDF a tu tutor.
4. Plan de implantación:
- Desarrolla un cronograma de implementación para las medidas seleccionadas.
- ¿Qué recursos (humanos, materiales, financieros) serán necesarios para implementar cada medida?
- ¿Cómo gestionarías el cambio dentro de la empresa para asegurar que todos los empleados estén comprometidos con las nuevas medidas?
- Diseña un sistema de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las medidas implementadas.
- ¿Qué indicadores clave de rendimiento (KPI) utilizarás para evaluar el éxito de las medidas?
- ¿Cómo garantizarías la mejora continua en la gestión energética de la empresa a largo plazo?