Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escala Barthel,

ainhoa050305

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trabajo realizado por:
  • Ainhoa Alonso
  • Laia Andújar
  • Marieta Vladimirova
  • Cristina Peiró

ESCALA BARTHEL

06/10/18

Solución caso práctico

Caso práctico

Interpretación de la escala de Barthel

Escalones

Deambular

Trasladarse

Usar el retrete

Micción

Deposiciones

Arreglarse

Vestirse

Lavarse

Comer

Parámetros

Video

Fiabilidad, limitaciones y validez

Índice de Barthel vs índice de Katz

¿Qué es la escala de Barthel y para qué sirve?

¿Quién es?

Índice

¿Quién es?

01

Thomas Sylvester Barthel fue un etnólogo, mayista y epigrafísta alemán. Fue conocido por el índice de Barthel. También conocido como el índice de discapacidad Maryland, fue diseñada por los doctores Mahoney y Barthel en un hospital para enfermos crónicos en (1955). Su propósito era medir la evolución de pacientes con procesos neuromusculares y musculoesqueléticos .

¿Qué es la escala de Barthel? ¿Para qué sirve?

02

Medida genérica que valora el nivel de independencia del paciente con respecto a la realización de algunas actividades de la vida diaria (AVD), mediante la cual se asignan diferentes puntuaciones y ponderaciones según la capacidad del sujeto examinado para llevar acabo estas actividades.

Índice de Barthel vs Índice de Katz

03

Fiabilidad, limitaciones y validez

04

  • 0 - 20: dependencia total
  • 21 - 60: dependencia moderada
  • 91 - 99: dependencia escasa
  • 100: independencia

Esta escala demuestra una buena demuestra una buena confiabilidad y sensibilidad en la capacidad de las actividades de la vida diaria.

Limitaciones

Validez

Fiabilidad

  • Generalidad: solo se centra en actividades básicas, por lo tanto no refleja sutilezas o dificultades específicasue un individuo puede afrontar en su vida diaria
  • No contempla actividades instrumentales: como cocinar hacer compras o manejar medicamentos
  • Subjetividad: en la interpretación: aunque es objetiva, su aplicación puede variar según el profesional, lo que podría llevar puntuaciones ligeramente diferentes.
  • No refleja el grado de ayuda: es capaz de distinguir entre independencia y dependencia, pero no especifica cuánta ayuda necesita el paciente en determinadas actividades

Vídeo

05

En este video nos muestra cual es el indice de barthel y como se realiza en personas de anciana edad.

Parámetros

06

Habilidad para mantener y manipular comida o líquido en la boca y tragarlo. Proceso de llevar la comida a la boca desde el plato o taza

  • 10 puntos: independiente. Capaz de comer por si solo en un tiempo razonable, la comida puede ser cocinada o servida por otra persona.
  • 5 puntos: necesita ayuda para cortar la carne, extender la mantequilla, pero es capaz de comer solo.
  • 0 puntos: dependiente. Necesita ser alimentado por otra persona.

Comer

Bañarse o ducharse, tomar y usar sus objetivos con este fin enjabonado y secado de las partes del cuerpo mantenimiento de la posición para el baño y transferencias desde y hacia la tina o ducha.

  • 5 puntos: independiente. Capaz de lavarse entero, de entrar y salir del baño sin ayuda y de hacerlo sin que una persona supervise.
  • 0 puntos: dependiente. Necesita algún tipo de ayuda y supervisión

Lavarse

Selección de ropa y accesorios apropiados para el momento del día, clima y ocasión, vestido y desvestido, de forma secuencial, abrochado y ajuste de ropa y zapatos, poner y quitarse dispositivos personales como prótesis.

  • 10 puntos: independiente. Capaz de ponerse y quitarse la ropa sin ayuda
  • 5 puntos: necesita ayuda. Realiza mas de la mitad de estas tareas en tiempo razonable.
  • 0 puntos: dependiente. Necesita algún tipo de ayuda

Vestirse

Tomar y usar los objetos para este fin. Afeitado. Quitar y poner maquillaje. Lavar, secar, combinar, cepillar o arreglarse el pelo. Cuidado de las uñas de manos y pies. Cuidado de la piel, orejas, ojos y nariz. Aplicarse desodorante. Cepillado dental.

  • 5 puntos: Independiente. Realiza todas las actividades personales sin ayuda alguna, los complementos necesarios pueden ser provistos por alguna persona.
  • O puntos: Dependiente. Necesita algún tipo de ayuda.

Arreglarse

Completo control voluntario de los movimientos intestinales. Uso de equipamiento o agentes para el control del intestino. Lograr limpiarse

  • 10 puntos: Continente. No presenta episodios de incontinencia.
  • 5 puntos: Accidente ocasional. Menos de una vez por semana o necesita ayuda para colocar enemas o supositorios.
  • O puntos: Incontinente. Más de un episodio semanal.

Deposiciones

Completo control voluntario de la vejiga. Uso de equipamiento o agentes para el control vesical. Lograr limpiarse.

  • 10 puntos: Continente. No presenta episodios de incontinencia. Capaz de utilizar cualquier dispositivo por sí solo (botella, sonda, orinal).
  • 5 puntos: Accidente ocasional. Presenta un máximo de un episodio en 24 horas o requiere ayuda para la manipulación de sondas o de otros dispositivos.
  • O puntos: Incontinente. Más de un episodio en 24 horas.

Micción

Tomar y usar los objetos para este fin. Muda. Mantenimiento de la posición en el inodoro. Transferirse hacia y desde la posición del inodoro

  • 10 puntos: Independiente. Entra y sale solo y no necesita ayuda alguna por parte de otra persona.
  • 5 puntos: Necesita ayuda. Capaz de manejarse con una pequeña ayuda; es capaz de usar el cuarto de baño. Puede limpiarse solo.
  • O puntos: Dependiente. Incapaz de acceder al inodoro o de utiizarlo son ayuda mayor.

Usar el retrete

Deambulación y transporte de objetos. Caminar.

  • 15 puntos: Independiente. Puede andar 50 metros o su equivalente en casa sin ayuda o supervisión. Puede utilizar cualquier ayuda mecánica excepto un andador. Si utiliza una prótesis, puede ponérsela y quitársela solo.
  • 10 puntos: Necesita ayuda. Necesita supervisión o una pequeña ayuda física por parte de otra persona o utiliza andador.
  • 5 puntos: Independiente en silla de ruedas. No requiere ayuda ni supervisión.
  • 0 puntos: Dependiente.

Deambular

Moverse de una posición o lugar a otra, durante el desempeño de cualquier actividad. Movilidad en la cama, en la silla de ruedas. Trasferencias, cambios funcionales.

  • 15 puntos: Independiente. No requiere ayuda para sentarse o levantarse de una silla ni para entrar o salir de la cama.
  • 10 puntos: Mínima ayuda. Incluye una supervisión o una pequeña ayuda física.
  • 5 puntos: Gran ayuda. Precisa ayuda de una persona fuerte o entrenada.
  • O puntos: Dependiente. Necesita una grúa o el alzamiento por dos personas. Es incapaz de permanecer sentado..

Trasladarse

Comprende subir y bajar escaleras.

  • 10 puntos: Independiente. Capaz de subir y bajar un piso sin ayuda ni supervisión de otra persona.
  • 5 puntos: Necesita ayuda o supervisión.
  • O puntos: Dependiente. Es incapaz de salvar escalones.

Escalones

Interpretación

07

Máxima puntuación 100 puntos (90 en silla de ruedas)

Caso práctico

08

  • Comer: Luis puede comer solo si los alimentos están cortados en trozos pequeños, pero necesita ayuda para cortar y preparar los alimentos.
  • Lavarse: Requiere ayuda completa para bañarse, ya que tiene dificultad para mantenerse de pie en la ducha.
  • Arreglarse: Puede cepillarse los dientes y peinarse solo, pero necesita ayuda para recoger los utensilios.
  • Vestirse: Luis puede ponerse la ropa del tronco superior, pero necesita ayuda para vestirse de cintura para abajo.
  • Micción: Usa pañal porque no controla la micción durante el día y la noche.
  • Deposiciones: Tiene incontinencia fecal ocasional (una o dos veces por semana).
  • Uso del retrete: Requiere ayuda para trasladarse al retrete y para limpiarse después.
  • Trasladarse: Necesita asistencia moderada para levantarse de la cama y sentarse en una silla.
  • Deambulación: Puede caminar con ayuda de un andador durante distancias cortas (menos de 50 metros).
  • Escalones: No puede subir escaleras y requiere ayuda completa.

Luis es un hombre de 72 años que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) hace dos meses. Vive con su esposa, quien es su principal cuidadora, pero también recibe apoyo ocasional de su hijo. Actualmente, Luis está en rehabilitación y su médico solicita una evaluación de su independencia funcional mediante la Escala de Barthel.

Solución caso práctico

09

Interpretación

Puntuación: 30/100 Luis tiene una dependencia severa para realizar las actividades de la vida diaria y requiere ayuda significativa de un cuidado

  • Comer: 5 puntos (necesita ayuda parcial).
  • Lavarse: 0 puntos (dependencia total).
  • Arreglarse: 5 puntos (independencia parcial).
  • Vestirse: 5 puntos (necesita ayuda parcial).
  • Micción: 0 puntos (incontinencia total).
  • Deposición: 0 puntos (incontinencia frecuente).
  • Uso del retrete: 5 puntos (necesita ayuda).
  • Traslados: 5 puntos (asistencia moderada).
  • Deambulación: 5 puntos (ayuda para caminar distancias cortas).
  • Escaleras: 0 puntos (no puede subir escaleras).

Evaluación

¡Gracias!