Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

empezar

Uxue Higueras Villanueva

ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIOLABORALES

Anterior

Índice

Entrenamiento de las competencias técnicas

Entrenamiento de las habilidades de búsqueda de empleo

Entrenamiento de las competencias transversales

DINÁMICA

MAPA MENTAL

conjunto de habilidades, conocimientos y aptitudes que poseen cada uno de los miembros de un grupo y que permiten que estos funcionen como un todo capaz de conseguir objetivos comunes

COMPETENCIAS DE IDENTIFICACIÓN

Son el conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad.

COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN

Las competencias son características que capacitan a alguien en un determinado campo. Por lo tanto, las competencias de identificación son aquellos métodos o procesos que se sigue para establecer, a partir de una actividad de trabajo, las competencias que se ponen en juego con el fin de desempeñar tal actividad satisfactoriamente, en sus diferentes contextos laborales.

COMPETENCIAS DE IDENTIFICACIÓN

Dinámica de la Pecera

Para trabajar la adquisición de competencias la dinámica de La Pecera es una de las opciones más enriquecedoras que podemos encontrarnos; resulta ser una actividad muy completa, ya que, a través del debate, trabaja competencias como la comunicación, el trabajo en equipo y la escucha activa. El objetivo es llevar a cabo un debate en el que todas las personas presentes puedan participar de forma activa. A menudo, cuando trabajamos en formato de debate (sobre todo con personas más jóvenes) las personas se cohiben a la forma de hablar, pero de esta forma se consigue que todas puedan hacerlo.

+Info

Las competencias técnicas son un conjunto de conocimientos prácticos y habilidades especializadas que se adquieren a través de la formación, la experiencia laboral y la educación formal. Son específicas para un campo o sector particular y están orientadas hacia la ejecución de tareas técnicas o profesionales.

VÍAS FORMATIVAS PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS TÉCNICAS

GRADO MEDIO

CURSOS DE LANBIDE

EDUCACIÓN PARA ADULTOS

Son estudios voluntarios y profesionalizadores pertenecientes a la educación secundaria postobligatoria. Te permiten adquirir competencias técnicas necesarias para el desarrollo efectivo de una profesión.

Lanbide es un centro de empleo que ofrece información, formación y orientación para el empleo, e intermedia entre personas y empresas gestionando ofertas de empleo y demandas. Oferta cursos destinados a la formación y certificación de cualidades y competencias en el ámbito de la administración laboral.

El aprendizaje y la educación de adultos es un componente básico del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Comprende todas las formas de educación y aprendizaje cuya finalidad es lograr que todos los adultos participen en sus sociedades y en el mundo del trabajo. Por ello, la E.P.A tiene la finalidad de ofrecer a todos los mayores de dieciocho años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional.

ENTREVISTA

CANALES PARA LA BÚS QUEDA

CV Y CARTA

Entrenamiento de las habilidadesde búsqueda de empleo

Siguiente

  • Datos de contacto: nombre, apellidos e identificación (ej. gmail). Formación: reglada (año, título y centro) y no reglada (año, número de horas, título y centro), todo ordenado por interes y relevancia.
  • Estudios complementarios: otras competencias.
  • Experiencia (no solo la remunerada): puesto de trabajo, tiempo, empresa y breve descripcion de las funciones.
  • Otros datos de interes: idiomas, aptitudes (ej. manejo de redes), hobbies, deportes, voluntariados…siempre que puedan ser de relevancia para el puesto al que se aspira.

DEBE INCLUIR:

Que sea sencillo, breve, orientado a la oferta y atractivo.

CURRICULUM VITÁE

CARACTERISTICAS Y CONSEJOS:

Es la carta que acompaña al CV, pretende atraer la atención del responsable de selección de manera que considere, en esta primera impresión, que el CV que acompaña esta carta puede ser el idóneo para cubrir el puesto de trabajo.Debemos huir de las cartas sosas o vacías de contenido, elaborándolas de forma distinta para cada puesto de trabajo y para cada sistema de búsqueda de empleo.

CARTA DE PRESENTACIÓN

+ info

CANALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

LINKEDIN

Es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.

BOLSAS DE TRABAJO

Es un recurso que hace de punto de encuentro efectivo entre personas que buscan empleo y empresas que lo ofrecen. Se trata de un espacio en el que se agrupan varios empleos y las personas registran su candidatura mostrando su interés por el puesto.

PORTALES DE EMPLEO

Son páginas web que reunen ofertas de trabajo de empresas e instituciones y posibles candidatos para cubrir esas vacantes. Estos sitios web tratan de difundir las ofertas para facilitar a las personas que están buscando empleo encontrar aquellas oportunidades que se adapten mejor a su perfil profesional y, a su vez, que las empresas puedan contar con perfiles afines a la posición que están ofreciendo.

CONSEJOS PARA REALIZAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

  • Investiga la empresa empleadora
  • Analiza y comprende el puesto que aplicas
  • Confía en ti misma y apuesta por la naturalidad
  • Conecta tu experiencia con el puesto que solicitas
  • Prepara las posibles dudas para el entrevistador
  • Piensa en tus puntos fuertes, sé auténtica y gestiona tus nervios

Ejemplo

Gracias

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Consiste en dividir a un grupo de personas en subgrupos (ej. un grupo de 20 personas dividido en 4 subgrupos de 5). Se plantea un tema o una serie de temas a trabajar y en cada grupo durante unos 10 minutos preparan argumentos a favor o en contra de la temática (si queremos enriquecerlo podemos darles un rol de a favor o en contra a cada subgrupo). Después colocamos a 1 persona de cada subgrupo sentadas en las cuatro sillas que habrá en el centro de un círculo, mientras que el resto se quede fuera. Estas personas empezaran argumentando, pero podrán cambiarse con cualquiera de su subgrupo cuando se queden sin ideas, de manera que todas ellas participen.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

La siguiente actividad ayuda a identificar qué te gusta hacer, qué se te da bien y qué actividades practicas regularmente. Es importante saber estas para identificar algunas condiciones que te gustaría encontrar en un trabajo.

MAPA LABORAL

ACTIVIDAD "QUÉ CONDICIONES QUIERO"

El "Mapa laboral" es una propuesta guiada que contiene diferentes actividades y recursos que ayudan a desarrollar las competencias de identificación

  • MI CASO:
  • LAS CONDICIONES QUE ME GUSTARÍA QUE UN TRABAJO TUVIERA SON:

Al inicio de la carta incluir:

  • DATOS PERSONALES (nombre-apellidos y dirección completa).
  • DATOS EMPRESA (si no tenemos el dato concreto al departamento de personal y la dirección completa, junto con la referencia de la oferta si tiene).
  • FECHA (fecha del día que lo vayamos a enviar).
En dos o tres párrafos se tiene que exponer:
  • El motivo de envío de la misma, puesto al que optas y debes comentar algo de la propia empresa.
  • Hay que resaltar la formación y experiencia en relación al puesto.
  • Indicar tus objetivos (mantener una entrevista, que nos tengan en cuenta para futuras vacantes, etc.).
  • Despedida: Es un formalismo; ej. A la espera de sus noticias…
  • Firma.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.