Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Bio Personaje Historia

RUBÉN CASTELLÓ PÉREZ

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

rRubén Castelló Perez

ARTE ISLAMICO

El arte islámico se caracteriza por sus diseños geométricos, caligrafía y arabescos. Estos elementos son distintivos ya que en lugar de imágenes de personas o animales, se utilizan patrones geométricos complejos. La caligrafía en árabe es una parte importante del arte islámico, utilizada para mostrar versos del Corán. Los arabescos imitan formas naturales de manera estilizada y detallada, llenando espacios de forma armoniosa. En el arte islámico se evita representar personas y animales debido a la creencia de que solo Dios puede crear vida, por lo que se enfoca en patrones, caligrafía y arabescos.

ARTE ISLAMICO

Un arco de herradura es un arco ultrasemicircular o ultrapasado tiene una forma que recuerda mucho a una herradura

arco de herradura

El arco apuntado, también llamado arco ojival, es una tipología extensa de arcos que están compuestos por dos segmentos de arco formando un ángulo central

arco de apuntado

Arco pequeño que en compañía de otros iguales modifica el intradós (1) de un arco dándole parcialmente la apariencia de un trébol de tres o más hojas.

arco lobulo

El arco polilobulado (o multilobulado)1​2​ es un arco formado por pequeños arcos de medio punto (lóbulos), que apareció en la arquitectura omeya en el siglo VII.3

arco polilobulado

Arco ampliado mediante la inclusión de dovelas colocadas por encima de la línea de impostas;​

arco peraltato

Se tiende a representar la naturaleza inanimada, lo que lleva a la predilección por las fantasías de fondo naturalista

decoracion

El instrumento habitual para la escritura es el cálamo (en árabe, qalam)

caligrafia

La geometría litúrgica musulmana, emplea inicialmente dos formas geométricas centrales o recurrentes: el círculo y el cuadrado

geometrica

Entre las artes decorativas de al-Andalus merecen ser destacadas las arquetas y botes de marfil preciosamente tallados

vegetal