Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación
JOSELYN ITZEL RAMIREZ CRUZ
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1°B LEPREE
Joselyn Itzel Ramirez Cruz
Herramientas TICCAD para el Proyecto Integrador
Las TICCAD (Tecnologías de la Información y Comunicación para la Creación, Administración y Difusión) son herramientas tecnológicas esenciales en la educación, ya que potencian la creación de materiales interactivos, la planificación colaborativa y la evaluación innovadora. Su uso en proyectos integradores permite desarrollar competencias digitales en futuros docentes.
¿Qué son las TICCAD?
Fases del Proyecto Integrador
Diseño
Esta fase implica identificar las necesidades del proyecto, definir objetivos claros, y planificar las tareas necesarias. Se utiliza el análisis de problemas, la creación de mapas mentales, y la asignación de responsabilidades.
El proyecto integrador se estructura en tres fases principales que permiten desarrollar y evaluar el aprendizaje:
Desarrollo
En esta fase, las ideas planeadas en el diseño se ponen en acción. Se crean los contenidos necesarios, como documentos, presentaciones, y videos, y se lleva a cabo la implementación práctica del proyecto.
Evaluación
Aquí se miden los resultados del proyecto, se recopila retroalimentación de los participantes, y se realiza un análisis para identificar qué aspectos funcionaron bien y qué pueden mejorarse para futuros proyectos.
MindMeister
Herramientas TICCAD para el Diseño
Canva
Es útil para crear diagramas, cronogramas y representaciones visuales del proyecto, ayudando a que el equipo pueda visualizar de manera clara el flujo de trabajo y las actividades.
Es una excelente herramienta para crear mapas mentales que permitan desglosar las ideas en tareas concretas y relacionadas, facilitando la organización del pensamiento y la planificación de actividades.
Trello
permite gestionar proyectos colaborativos mediante un tablero donde se pueden asignar tareas, establecer plazos, y visualizar el progreso del trabajo en tiempo real.Estas herramientas fomentan la claridad, la colaboración, y la organización, asegurando que todas las tareas sean ejecutadas a tiempo.
Genially
Herramientas TICCAD para el Desarrollo
Google Workspace (Docs, Sheets, Slides)
Permite crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones de manera colaborativa, facilitando la contribución de todos los miembros del equipo al mismo tiempo y de forma eficiente.
Es una herramienta para crear presentaciones interactivas y visualmente atractivas. Es ideal para explicar ideas y resultados de manera dinámica y atractiva.
YouTube Studio
Permite crear y editar videos, lo que es esencial para desarrollar contenido visual y educativo para el proyecto. Puedes grabar tutoriales, explicaciones o cualquier material audiovisual que sea necesario para comunicar el propósito del proyecto.Estas herramientas son clave para crear contenido interactivo, visual y colaborativo, lo que incrementa la eficacia y la accesibilidad del proyecto.
Excel o Tableau
Herramientas TICCAD para la Evaluación
Google Forms
Es ideal para crear encuestas que permitan obtener opiniones, evaluar la efectividad del proyecto y recoger datos sobre el aprendizaje de los estudiantes o participantes.
Permiten analizar los resultados obtenidos, facilitando la creación de gráficos y la interpretación de los datos, lo que ayuda a visualizar el impacto del proyecto.
Kialo Edu
Es una plataforma que permite estructurar debates y discusiones críticas entre los participantes, ayudando a reflexionar sobre los resultados obtenidos y proponer mejoras.Estas herramientas facilitan la recopilación y el análisis de datos, mejorando la calidad de la evaluación y ayudando a implementar cambios para futuras mejoras.
Conclusiones
Las TICCAD son herramientas poderosas que optimizan todo el proceso de un proyecto integrador, desde su planificación hasta su evaluación.
Integrar las TICCAD en los proyectos educativos no solo mejora el proceso de aprendizaje, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades digitales esenciales para los estudiantes.
Beneficios clave:
- Mejoran la eficiencia en la organización y la ejecución de proyectos. - Fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. - Facilitan la retroalimentación y la mejora continua a través de una evaluación precisa.
¡gracias!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!