Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - Presentación marketing digital

brigeth hdez

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integración de tecnologías de localización

integrantes: Larissa Brigeth Hernandez Hernandez Monica Yazmin Ortiz Aguilar Norma Elia Castellanos Villegas Neida Ruby Lugo Sánchez

Empezar

TEMA INICIAL

La integración de tecnologías de localización trata de combinar diversas herramientas y sistemas para obtener, analizar y aprovechar información relacionada con la ubicación geográfica de personas, objetos o eventos. Su objetivo es proporcionar datos precisos y en tiempo real sobre posiciones para optimizar procesos, tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en distintas áreas.

¿Que es integración de tecnologías en la localización?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

La integración de tecnología en la localización se relaciona con la creciente digitalización y conectividad en múltiples sectores, donde la información sobre la ubicación se ha convertido en un recurso estratégico. Esta integración permite mejorar la capacidad de rastrear y monitorear objetos, personas, vehículos o activos en diversos entornos, tanto interiores como exteriores, optimizando procesos en diferentes sectores.La localización consiste en determinar la posición espacial de un objeto o sujeto en un sistema de coordenadas, que puede ser global o relativo. La integración de tecnologías de localización implica utilizar varias técnicas y herramientas complementarias para superar las limitaciones individuales de cada una, logrando resultados más robustos y adaptables. Estas tecnologías pueden abarcar desde métodos de posicionamiento satelital hasta sistemas de triangulación basados en señales de redes móviles o sensores físicos.

para que utilizamos la integración de tecnologías de localización

La integración de tecnologías de localización se utiliza como una herramienta poderosa en diversos sectores para mejorar la eficiencia, la precisión y la capacidad de tomar decisiones basadas en datos. Su implementación implica la combinación de diferentes tecnologías, como GPS, redes Wi-Fi, Bluetooth, sensores inerciales, y RFID, para lograr aplicaciones innovadoras en áreas clave. A continuación, exploramos cómo se utilizan estas tecnologías en profundidad: Navegación y mapas: Ayuda a los usuarios a encontrar direcciones y rutas a través de aplicaciones de mapas y servicios GPS. Logística y gestión de flotas: Permite a las empresas rastrear la ubicación de vehículos y envíos en tiempo real para optimizar rutas y tiempos de entrega. Marketing y publicidad: Facilita la creación de campañas dirigidas basadas en la ubicación del consumidor, lo que puede aumentar la relevancia de los anuncios. Smart cities: Ayuda en la planificación urbana y la gestión de servicios públicos mediante el uso de datos de localización.

¿Que tecnologias fueron utilizadas?

La tecnología de localización no fue creada por una sola persona o entidad, ya que es el resultado de múltiples desarrollos científicos y tecnológicos a lo largo de décadas. Sin embargo, algunos hitos y actores clave ayudaron a su creación

1. GPS (Sistema de Posicionamiento Global) • Creadores: El GPS fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en los años 1970 como una herramienta militar. • El equipo liderado por Bradford Parkinson (conocido como el “padre del GPS”) jugó un papel crucial en su desarrollo inicial. • El proyecto fue financiado y gestionado por agencias como la Fuerza Aérea de los EE.UU. • Hito: En 1993, el GPS se convirtió en un sistema global con la puesta en órbita de 24 satélites y se abrió al uso civil en 1995.

2. RFID (Identificación por Radiofrecuencia) • Creadores: • Harry Stockman publicó un artículo clave en 1948 que sentó las bases de la tecnología RFID. • Durante las décadas de 1970 y 1980, se desarrollaron aplicaciones prácticas de RFID, utilizadas más adelante para seguimiento y localización.

3. Tecnologías Bluetooth y Wi-Fi • Estas tecnologías fueron creadas por distintas empresas para la comunicación inalámbrica, pero se adaptaron más tarde para la localización en interiores. • Wi-Fi fue desarrollado por la compañía IEEE 802.11, un estándar creado en 1997. • Bluetooth fue desarrollado por Ericsson en 1994.

4. Sistemas de Localización Modernos • Empresas como Google, Apple y Microsoft jugaron un papel importante al integrar sistemas de localización en sus dispositivos y aplicaciones a partir de la década de 2000. • Google Maps (2005) y Apple Maps (2012) democratizaron el uso de la geolocalización. • El uso del GPS, junto con sensores y torres de telecomunicaciones, hizo posible la localización precisa en dispositivos móviles.

Actualmente Utilizamos

1.Mapas en tiempo real (Google Maps, Waze).

2.Sistemas de transporte inteligente.

3.Rastreo de mercancías y vehículos.

4.Monitoreo de salud con dispositivos wearables.

Integración de tecnologías de localización

Conclusión

En conclusión, la integración de tecnologías de localización no solo mejora la eficiencia operativa y la toma de decisiones, sino que también abre nuevas posibilidades para transformar industrias y mejorar la calidad de vida. Con un desarrollo continuo, equilibrado con una implementación responsable, estas tecnologías seguirán siendo un pilar fundamental para la innovación en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la localización geoespacial.