Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Video bienvenida clase
Marijo Olvera
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alumna Olvera Ochoa Maria Jose Materia Gobierno Corporativo Grupo 8501 Tema Tópicos contemporáneos en el gobierno corporativo Asesor Corona Cabrera Alfredo
Introducción
Hoy en día el gobierno corporativo es cada vez más relevante en el mundo empresarial, ya que los inversionistas exigen mejores prácticas de gestión de riesgos y eficiencia en la toma de decisiones, las empresas que voluntariamente adoptan altos estándares de gobierno corporativo tienden a tener un crecimiento más estable, a continuación, expongo los puntos que considero más relevantes de la unidad Topicos contemporaneos del Gobierno:
El Gobierno Corporativo es un sistema que ayuda a una empresa a organizarse mejor, estableciendo roles claros para cada área y facilitando la toma de decisiones, este para ser efectivo tiene que ir más allá del consejo de administración, se puede decir que son dos brazos con los que cuenta la empresa, los cuales son: Brazo ejecutor: Incluye figuras clave como el CEO, CFO y COO, quienes ejecutan la estrategia. Brazo de comités: Comités especializados (auditoría, compensaciones, innovación, etc.) que supervisan el cumplimiento de la estrategia con eficacia y eficiencia.
Importancia de implementar un CMPC
La lectura 6 "Código de Mejores Prácticas Corporativas" del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se centra en establecer recomendaciones para mejorar el Gobierno Corporativo en las sociedades mexicanas, publicado en 1999, este código busca adaptar las mejores prácticas a las características y necesidades específicas de las empresas en México, promoviendo su institucionalización y competitividad a largo plazo.
Objetivo del Código: Facilitar a las empresas el acceso a financiamiento favorable y generar confianza entre inversionistas nacionales e internacionales.
Recomendaciones: Se proponen prácticas que mejoren la integración y funcionamiento del Consejo de Administración, aplicables a todo tipo de sociedades, independientemente de su tamaño o actividad.
Órganos de apoyo: Se enfatiza la importancia de los comités dentro del Consejo, que son esenciales para la implementación de las mejores prácticas.
Referencias
- CCE (2021). Lectura no. 6: “CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS”. Consultado de: Unam.mx. https://contaduria.suayed.fca.unam.mx/pluginfile.php/99578/course/section/9184/Lectura%206%20C%C3%B3digo%20de%20Mejores%20Pr%C3%A1cticas%20corporativas.pdf?time=1723735396660
- Smilovitz, E.. (2012). Lectura no. 3: “¿POR QUÉ UNA EMPRESA NECESITA UN GOBIERNO CORPORATIVO?” ”. Consultado de: https://contaduria.suayed.fca.unam.mx/pluginfile.php/99578/course/section/9184/Lectura%203%20Por%20qu%C3%A9%20una%20empresa%20necesita%20un%20GC.pdf?time=1723735364241
- Forbes (2020). Estas son las empresas con mejor gobierno corporativo en México. Consultado de: Forbes México. https://forbes.com.mx/negocios-empresas-mejor-gobierno-corporativo-mexico/
- KPMG en México Internal Audit, Risk & Compliance Services (2021). Lectura no. 9: “GOBIERNO CORPORATIVO”. Consultado de: Unam.mx. https://contaduria.suayed.fca.unam.mx/pluginfile.php/99578/course/section/9184/Lectura%209%20Gobierno%20Corporativo%20KPMG.pdf