Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

USUARIOS ESPECIALES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.

O USUARIOS ESP. DE LAS R.R.P.P.

Autor/a: MANUEL SEBASTIÁN PATLÁN GONZÁLEZprofesor/a:Alejandra Valdepeña Elosegui

XX/XX/20XX

"El 70% del éxito en la vida reside en hacerse notar”.

Woody Allen

índice

07.comunidad

09.MEdios

01.resumen/Intro

08.asistencia social

06.gobierno

10.conclusion/bibliografía

05.Proveedores

04.Clientes

03.Accionistas e inversionistas

02.Objetivos

En el ámbito de las relaciones públicas, los usuarios especiales o también llamados públicos clave son aquellos grupos de interés que tienen una relación directa o indirecta con la organización y que influyen o son influenciados por las actividadedes de la empresa. Asimismo, las R.R.P.P. con estos públicos clave son fundamentales para construir y mantener una reputación positiva, garantizar el éxito operativo y gestionar adecuadamente las expectativas e intereses de las partes involucradas.n influenciados por las actividades de la empresa.

RESUMEN/Introduccion

los usuarios esp. de las r.r.p.p.

01

“Detener la Publicidad y las Relaciones Públicas para ahorrar dinero es como detener tu reloj para ahorrar tiempo”. – Henry Ford

02

objetivos

02 OBJETIVOS

  • 1. Definir y clasificar a los usuarios especiales2. Destacar la importancia de la comunicación efectiva.
  • 3. Describir las estrategias específicas para cada público.
  • 4. Ilustrar casos prácticos y beneficios.
  • 5. Fomentar la participación activa y reflexión.

accionistas e inversionistas

Concepto - características - tipos

03

concepto características y tipos

CONCEPTO

Son personas o entidades que han invertido capital en la organización. Su interés principal está en los resultados financieros, la sostenibilidad y la reputación de la empresa. Mantener una buena relación con ellos asegura confianza y estabilidad económica.

CARACTERÍSTICAS

Características:Tienen interés en el rendimiento financiero de la empresa.Buscan transparencia en la información y en las decisiones corporativas.Valoran la confianza y la sostenibilidad a largo plazo.

EJEMPLOS

Inversionistas: Personas físicas que compran acciones de la empresa.Fondos de inversión o capital de riesgo: Instituciones financieras que aportan grandes capitales para proyectos estratégicos.Accionistas mayoritarios/minoritarios: Según el nivel de control que poseen sobre la empresa.

clientes

concepto - características - tipos

04

TIPOS

Finales: Consumidores individuales o familias.Empresariales: Otras empresas que compran productos o servicios (B2B).Potenciales: Aquellos que aún no consumen pero están en el radar de marketing.

CARACTERÍSTICAS

Son el eje central del modelo de negocio.Buscan calidad, confianza y experiencia positiva.Influyen directamente en la percepción de la marca.

concepto

Son el público que consume los productos o servicios de la empresa. El objetivo es mantener una comunicación efectiva que refuerce la lealtad hacia la marca, satisfaga necesidades y fomente una buena experiencia del cliente.

+ Info

concepto - características - tipos

proveedores

05

EJEMPLPOS

Materia prima: Como fabricantes de insumos para la producción.Servicios: Agencias de transporte, marketing o tecnología.Estratégicos: Aquellos que aportan insumos esenciales y únicos para la empresa.

06. METODOLOGÍA

CONCEPTO

Estos son los encargados de suministrar bienes o servicios esenciales para el funcionamiento de la empresa. Las relaciones públicas con ellos buscan generar confianza, acuerdos favorables y alianzas estratégicas.

CARACTERÍSTICAS

Mantienen relaciones contractuales con la empresa.Buscan estabilidad y condiciones de negocio justas.Dependientes del éxito mutuo para su crecimiento.

concepto - características

GOBIERNO

06

TIPOS

Autoridades locales: Gobiernos municipales o regionales.Organismos reguladores: Como las secretarías de comercio, salud o medio ambiente.Políticos y legisladores: Grupos que impulsan o aprueban leyes relacionadas con la industria.

06. METODOLOGÍA

CONCEPTO

Incluye a las entidades regulatorias y administrativas que tienen influencia sobre las operaciones de la empresa. Las relaciones públicas con el gobierno buscan cumplir con la normativa vigente y posicionar la empresa como una organización responsable y ética.

CARACTERÍSTICAS

Actúa como regulador y mediador del entorno empresarial.Valora el cumplimiento de leyes y normas.Puede influir en decisiones de expansión, permisos y políticas fiscales..

concepto - características - TIPOS

COMUNIDAD

07

EJEMPLOS:Vecinos cercanos: Habitantes en la zona donde opera la empresa.Organizaciones comunitarias: Asociaciones vecinales o colectivos sociales.Grupos activistas: Con intereses específicos, como ambientalistas.

CONCEPTOS

Es el entorno geográfico y social en el que opera la organización. Involucra iniciativas de responsabilidad social y comunicación que promuevan la integración, el desarrollo y la aceptación de la empresa dentro de su entorno.

CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLOS

Incluye a los grupos sociales cercanos a las operaciones de la empresa.Se enfoca en el impacto ambiental, económico y social.Busca integración y colaboración en actividades locales.

“Junto a hacer lo correcto, lo más importante es hacerle saber a las personas que estás haciendo lo correcto”. – John D. Rockefeller

concepto - características

ASISTENCIA SOCIAL

08

TIPOS:.Fundaciones corporativas: Proyectos propios de la empresa para asistencia social.ONGs asociadas: Organizaciones con las que la empresa colabora.Iniciativas filantrópicas: Donaciones, campañas de voluntariado o eventos de recaudación.

CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLOS

Fomenta actividades de responsabilidad social empresarial (RSE).Busca mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables.Aporta al desarrollo sostenible y la percepción positiva de la marca.

+ Info

CONCEPTO

Este público está vinculado a las actividades de impacto social o filantrópico que realiza la empresa, como fundaciones, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y proyectos de ayuda comunitaria. Se busca fortalecer la percepción de la empresa como un agente de cambio positivo.

“Sólo hay una cosa en el mundo peor que estar en boca de los demás, y es no estar en boca de nadie”. Oscar Wilde

concepto - características

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

09

TIPOS:.Medios tradicionales: Prensa, radio y televisión.Medios digitales: Blogs, redes sociales y portales de noticias en línea.Periodistas especializados: En economía, tecnología, salud, etc., según la industria.

CONCEPTO

Representan a los canales a través de los cuales la organización difunde su mensaje a un público más amplio. Mantener relaciones estratégicas con los medios ayuda a controlar la narrativa pública y proteger la reputación de la empresa.

CARACTEÍSTICAS Y EJEMPLOS

Difunden información clave de la empresa a la opinión pública.Son críticos en la construcción y protección de la reputación.Pueden amplificar tanto noticias positivas como negativas.

CIERRE - COMENTARIOS - BIBLIOGRAFÍA

CONCLUSIÓN

10

En un mundo interconectado y competitivo, gestionar eficazmente estas relaciones no es solo una necesidad, sino una ventaja estratégica que asegura la relevancia y el impacto a largo plazo de la organización.

08. DESARROLLO

CONCLUSIÓN

En las relaciones públicas, los usuarios especiales representan un pilar estratégico para la gestión efectiva de la comunicación y la reputación organizacional. Cada uno de estos desempeña un rol específico que influye en la sostenibilidad y el éxito de una empresa. Comprender sus características, necesidades y expectativas es fundamental para diseñar estrategias adaptadas que fortalezcan las relaciones, fomenten la confianza y promuevan una percepción positiva de la organización.

BIBLIOGRAFÍA

Contextualiza tu tema

11

08. DESARROLLO

https://www.audacia.com.mx/2013/03/11/top-10-frases-sobre-relaciones-publicas/

https://infosol.com.mx/miespacio/relaciones-publicas-trabajando-con-publicos-especiales/

https://sernagrp.com/blog/los-publicos-en-las-relaciones-publicas/

https://blog.hubspot.es/marketing/relaciones-publicas

“Escribe sobre algo que valga la pena leer o realiza algo que valga la pena escribir”. – Benjamin Franklin

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

¿Sabías que...