Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Unidad 12: Excluido

Liderazgo y Aprendiz

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

info

B) Lección 1

info

A) Agenda

info

info

info

C) Lección 2

D) Lección 3

E) Lección 4

Fichas RULER

1/1

Duración

Min

04

Unidad:

12

03

Grado:

Primero

02

01

Nivel:

Primaria

Excluido

Fichas RULER

Entendimiento esencial

1/1

Excluido es una emoción que se puede reconocer, expresar y regular. ¿Qué significa sentirse excluido?

Fichas RULER

Resumen de la unidad

1/1

La palabra de la emoción excluido, se encuentra en el cuadrante inferior izquierdo (azul) del animómetro en -3, -1 (la traducción puede variar, te recomendamos hacer énfasis en el cuadrante y en el nivel de energía/agrado). Sentirse excluido es desagradable con poca energía. En el cuerpo, esta sensación puede aparecer como una postura encorvada o hacia abajo. Es probable que la frecuencia cardíaca disminuya y que los ojos y la cara parezcan caídos o flácidos. Es probable que los ojos miren hacia abajo. El lenguaje corporal puede cerrarse con los brazos cruzados frente al cuerpo. Es probable que la voz sea lenta y tranquila.

Fichas RULER

¡Bienvenidos a nuestra lección!

LECCIÓN 1

Objetivo

Fichas RULER

1/1

  • El estudiante será capaz de identificar las señales observables de las palabras de emociones en la autocomprensión y en los demás.
  • Determinar el nivel de placer y energía de una palabra de la emoción.
  • Usar una palabra de emoción en una declaración original.

2.- Escuchan y comparten

1.- Piensa en un momento en que los demás no te querían

Eventos clave de aprendizaje

Fichas RULER

1/1

Fichas RULER

¡Bienvenidos a nuestra lección!

LECCIÓN 2

Objetivo

Fichas RULER

1/1

El estudiante será capaz de...

  • Describir las causas y consecuencias de las emociones del personaje con evidencia.
  • Comparar y contrastar la expresión de las emociones según la cultura, las normas sociales y las diferencias individuales.
  • Representar una palabra de la emoción de forma creativa (por ejemplo, símbolo, escena, poema o actuación)

2 Conexión creativa

1. Contenido

Eventos clave de aprendizaje

Fichas RULER

1/1

Fichas RULER

¡Bienvenidos a nuestra lección!

LECCIÓN 3

Objetivo

Fichas RULER

1/1

  • El estudiante será capaz de relacionar la palabra emoción con experiencias personales relevantes.
  • Definir la palabra de la emoción

La hoja de trabajo de la asociación entre la escuela y el hogar (que se encuentra más abajo en este documento) guía a los estudiantes a través del proceso de presentar la palabra de la emoción a un adulto de confianza. La siguiente actividad también se detalla en esa hoja de trabajo y se puede completar en casa. El estudiante y el adulto de confianza consideran qué pasaría si pudieran viajar en las historias del otro. Discuten cómo se ayudarían mutuamente a sentirse menos excluidos. Luego, hablan sobre una persona o grupo en sus vidas ahora que pueden sentirse excluidos y qué pueden hacer para ayudar.

Eventos clave de aprendizaje

Fichas RULER

1/1

Fichas RULER

¡Bienvenidos a nuestra lección!

LECCIÓN 4

Objetivo

Fichas RULER

1/1

El estudiante será capaz de identificar y describir un escenario (personal o de otro tipo) centrado en la experiencia de una persona con la palabra de la emoción

Estrategias de acción

Estrategias de pensamiento

Eventos clave de aprendizaje

Eventos clave de aprendizaje

Fichas RULER

1/1

Fichas RULER

Sentirse excluido es generalmente una emoción indeseable. En la mayoría de las situaciones, queremos minimizar o prevenir esta emoción para nosotros y para los demás. Prepare un escenario para que sus alumnos consideren en el que ellos (u otra persona) se sientan de esta manera. Trabaje con sus estudiantes para ayudarlos a pensar en sus propias estrategias que los ayudarían a alcanzar sus metas. Algunas estrategias potenciales para esta palabra son:

  • ¿Qué causó estos pensamientos y emociones?
  • ¿Cómo se sintió en su cuerpo y cara?
  • ¿Qué tipo de pensamientos pasaban por tu cabeza?

A lo largo de todo este documento se utilizará el género gramatical masculino para referirse a individuos y colectivos mixtos con el fin de facilitar su lectura. Esto de ninguna manera reduce el compromiso que tiene Enseña por México con la equidad de género.

Realice una lectura en voz alta de El otro lado de Jacqueline Woodson (puede utilizar otro recurso que exprese la misma emoción). Sus estudiantes aprenderán sobre las experiencias de exclusión de dos personajes a través del marco de la segregación. Después de leer la historia, complete un análisis RULER de los dos personajes principales. Asegúrese de discutir cómo experimentan y expresan la exclusión. • R: ¿Qué estaba sintiendo la persona? ¿Qué pistas usaste para reconocer la(semoción(es)? • U: ¿Qué crees que puede haber causado esta emoción? ¿Qué pudo haber hecho que el personaje o la persona se sintiera de esta manera? ¿Qué evidencia te hace pensar eso? ¿lo harías? ¿Se han sentido de manera similar o diferente en la situación? ¿Por qué? • L: ¿Qué otras emociones estaban presentes (además de la palabra emoción)? • E: ¿Cómo expresó la persona la emoción? ¿Cómo respondieron los demás? ¿Entendieron los demás cómo se sentía esta persona? ¿Podría este personaje haberse expresado de manera más efectiva? • R: ¿Qué hizo el personaje o la persona para manejar la(s) emoción(es)? ¿Las estrategias fueron útiles o inútiles? ¿Qué otras estrategias podrían haber funcionado? ¿Qué podrían haber hecho otros personajes o personas para ayudar a regular sus emociones? ¿Cómo podrías regular si estuvieras en esta situación?