Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Final Educación Superior Armonía
Carlos Daniel Serrano Gonzalez
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Portafolio de evidencias
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de ciencias
TC. Ciencias Exactas
Carlos Daniel Serrano Gonzalez
Impartida por Arnabeth Muñoz Castro
Grupo 510
Comunicación oral y escrita
introduccion
A lo largo de este curso, hemos profundizado en diversos aspectos de la comunicación mediante tres unidades temáticas fundamentales, cada una diseñada para fortalecer competencias específicas. Estas unidades combinan ejercicios prácticos y reflexiones teóricas que no solo amplían nuestro conocimiento sobre la materia, sino que también nos brindan herramientas aplicables a situaciones reales. Desde la estructuración lógica y coherente de un texto, hasta la creación de mensajes impactantes y la transmisión de conocimientos científicos de forma accesible, cada actividad ha representado un paso importante en este proceso de aprendizaje. En este documento, se analizarán los aprendizajes obtenidos y los productos desarrollados en cada unidad. La reflexión no solo abordará cómo estas actividades han contribuido al fortalecimiento de nuestras competencias comunicativas, sino también cómo estas habilidades pueden ser aplicadas en otros ámbitos de la vida académica, profesional y personal. Asimismo, se evaluará la importancia de integrar estas herramientas en nuestra formación, destacando su papel en la construcción de un perfil profesional integral y preparado para los desafíos actuales. Esta revisión busca no solo dar cuenta de los logros alcanzados, sino también identificar áreas de oportunidad para continuar perfeccionando nuestras capacidades y aprovechar al máximo lo aprendido durante el curso.
Índice
1.
Unidad I : Expresion logica y clara
1.1.
M1.3_Ensayo
2.
Unidad II : Tecnicas de expresion oral
2.1.
M2.1_Discurso
3.
Unidad III : La comunicacion cientifica
3.1.
M3.1_ Podcast/Artículo de divulgación
3.2.
M3.2_ Cartel científico/Reporte de laboratorio
UNIDAD I: EXPRESIÓN LÓGICA Y CLARA
M1.3 Ensayo
UNIDAD II: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
M2.1_Discurso
UNIDAD III: LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
M3.1_ Podcast/Artículo de divulgación
UNIDAD III: LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
M3.2_ Cartel científico/Reporte de laboratorio
A partir de los textos analizados, puedo inferir que mi desempeño académico en comunicación oral y escrita ha sido un proceso de constante aprendizaje y superación. Uno de los principales logros ha sido desarrollar mayor claridad y estructura al expresar ideas, tanto en forma escrita como verbal. Esto se refleja en mi capacidad para organizar discursos, seleccionar información relevante y construir argumentos sólidos que conecten con el lector o la audiencia. Sin embargo, también he identificado áreas que requieren mayor atención. Por ejemplo, debo trabajar en el uso de un lenguaje más inclusivo y preciso, evitando generalizaciones y reforzando mi capacidad para adaptar el mensaje según el contexto y el público. Asimismo, es importante mejorar mi manejo del tiempo al realizar presentaciones orales, asegurando que cada intervención sea concisa pero efectiva. El proceso de aprendizaje en esta materia me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de la comunicación como una herramienta no solo académica, sino también profesional y personal. He aprendido que expresarme de manera ética implica no solo transmitir ideas de forma clara, sino también respetar las perspectivas ajenas, utilizar fuentes confiables y construir mensajes que contribuyan al diálogo constructivo. Finalmente, este curso me ha permitido valorar la importancia de la práctica continua y del autoanálisis para crecer como comunicador. Aplicaré estas lecciones a futuro, no solo en el ámbito universitario, sino también en mi vida diaria, asegurándome de actuar con integridad y responsabilidad, tal como lo establece el código de ética universitario.