Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Enfermedades neurológicas relacionadas con el trabajo
Grupo F
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Factores causantes
Descriptiva y documental.
Prevención y manejo
Tipo
Metodología
Artículo
Introducción
- Los entornos laborales exponen a los trabajadores a riesgos que pueden causar enfermedades neurológicas.
- Las neurotoxinas (químicas o físicas) afectan el sistema nervioso central y periférico.
- Los diagnósticos son complejos, ya que muchas patologías tienen múltiples etiologías (infecciosas, genéticas, tóxicas).
- El artículo busca identificar las manifestaciones clínicas relacionadas con toxicidad laboral y las ocupaciones más afectadas.
Investigación y retos
Conclusiones
- Las enfermedades neurológicas laborales tienen una etiología multifactorial.
- La prevención requiere estrategias como sustitución de químicos tóxicos y uso de equipos de protección.
- Es necesario un mayor desarrollo de herramientas diagnósticas para identificar patologías laborales.
- Los factores ambientales y laborales deben considerarse en las consultas neurológicas.
Estrategias de diagnóstico
Relaciones importantes
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso central
- Las sustancias tóxicas actúan como agentes causantes que generan manifestaciones clínicas específicas según el tipo y duración de la exposición.
- Los trabajos específicos presentan mayor riesgo según el uso o manejo de químicos y condiciones físicas del entorno laboral.
- Las estrategias de prevención buscan mitigar los riesgos a través de medidas técnicas y de protección.
Manifestaciones clínicas
- Diagnóstico dificultado por similitudes con patologías no laborales.
- Necesidad de estudios para identificar efectos de exposiciones de bajo nivel.
Ramas ocupacionales involucradas
- Sustitución de químicos menos tóxicos.
- Uso de equipos de protección personal.
- Ventilación en espacios laborales.
- Evaluaciones neuropsicológicas.
- Identificación de síntomas relacionados con exposición laboral.
- Agricultura, manufactura de pesticidas.
- Industria química, plásticos, electrónica.
- Trabajos con exposición a solventes (pintores, impresores).
- Polineuropatías tóxicas.
- Neuropatías dolorosas o indoloras.
- Encefalopatía.
- Síndromes conductuales (cambios en memoria, personalidad).
- Trastornos del movimiento (parkinsonismo inducido, rigidez muscular).
Exposición física: Trauma, condiciones laborales (turnos, estrés).
Exposición química: Neurotoxinas como solventes, metales pesados (plomo, mercurio, manganeso) y pesticidas.