Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

8. Emisión de resultados

7. Procesamiento de la información y calificación

6. Aplicación

5. Ensamble de versiones

4. Piloteo y verificación empírica

3. Construcción del banco de reactivos

2. Delimitación del objeto de medida

1. Diseño de la evaluación

Procesos y fases

Metodología Ceneval

9. Elaboración de material complementario

La metodología de Ceneval describe los procesos y las fases necesarias para el desarrollo de instrumentos de evaluación. Para explorarlos, dé clic en cada ícono.

4. Piloteo y verificación empírica

Este proceso se enfoca en analizar el funcionamiento del instrumento de evaluación y de los reactivos que lo integran a partir de datos empíricos.

1. Diseño de la evaluación

Se establecen las directrices para el desarrollo de un proyecto o instrumento de evaluación.

6. Aplicación

Los sustentantes presentan el examen en condiciones óptimas, controladas, estandarizadas y equitativas.

3. Construcción del banco de reactivos

Los reactivos son elaborados por un grupo de especialistas de contenido del instrumento, los cuales deben someterse a un proceso de revisión técnica por parte del personal del Ceneval. Posteriormente, un grupo de expertos realizan la prevalidación y la validación final.

8. Emisión de resultados

El reporte de resultados se emite de manera global, por sección y por área.

5. Ensamble de versiones

Los reactivos que fueron aprobados en la validación de contenido, la revisión editorial y el piloteo, son considerados para integrar distintas versiones del instrumento.

7. Procesamiento de la información y calificación

Las pruebas se califican siguiendo procesos estandarizados, libres de errores y con imparcialidad, para garantizar los más altos estándares de calidad.

9. Elaboración de material complementario

Estos materiales son determinantes para la implementación de la evaluación. Algunos son: guía del sustentante, formularios, cuestionario de contexto, etc.

2. Delimitación del objeto de medida

Se elabora el marco de sustento, el cual plantea la definición del constructo, de los dominios que los constituyen y los niveles cognitivos que se evalúan.