Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PRINCIPIO DEL DERECHO

deposito y compraventa

MAESTRA: VÁZQUEZ GONZÁLEZ SANDRA

UNIVERSIDAD CESUN

CONTADURÍA PUBLICA

Módulo 3

Módulo 2

Módulo 1

INTEGRANTES:

HERNAN MARTINES REYES

LEONARDO PEREZ PEREZ

DAVID AGUILAR NUÑEZ

Equipo 4:

Empezar curso

"CONTRATO DE COMPRAVENTA Y DEPÓSITOEntre [Vendedor] y [Comprador], se acuerda la compraventa del [Bien o Servicio] por un precio de [Monto], Depósito inicial de [Monto]. El vendedor se compromete a entregar el bien en [Plazo] y el comprador a pagar el saldo pendiente en [Plazo]. Firma del Vendedor: ______________________ Firma del Comprador: ______________________".

Introducción DE Contratos

tipos de deposito

¡QUE ES ?

ejemplo

que es

compraventa

DEPOSITO

partes de un contrato

elementos

obligaciones

ejemplo

CONTRATO DE COMPRA VENTA

El contrato de compraventa civil es el contrato por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho al comprador quien a su vez se obliga a pagar un precio cierto y en dinero.

En todos los contratos debe haber claridad y debe estar reflejada toda la información necesaria para evitar problemas a futuro. Al ser un documento legal, te aseguras de evitar cualquier situación de fraude. A continuación, te explicamos cómo debe ser el convenio de compraventa.

Que debe de tener un contrato de compraventa

  • CONSENSUAL
  • PRINCIPAL
  • ONEROSO
  • BILATERAL
  • COMUNICATIVO

Este módulo se centra en los procesos y sistemas necesarios para asegurar que la organización cumpla con las leyes y regulaciones pertinentes. La documentación efectiva es clave para demostrar el cumplimiento y facilitar auditorías.

Descripción

Módulo 3: Escribe un titular genial

•Incluir el bien, el servicio o los derechos en cuestión.•Especificar el precio establecido, el cual debe ser justo, claro y verdadero.•Incluir a las personas interesadas, en este caso la parte vendedora y la parte compradora.•Disponer de la documentación adecuada según sea el convenio de formalidad, como lo puede ser un acuerdo privado, el cual funciona como una prueba de lo acordado.•Asegurar la validez donde una parte obtiene el derecho del bien y la otra tiene la obligación de pagarlo.•Tener claro el consentimiento mediante un acuerdo entre las partes interesadas después del intercambio.

Un contrato de compraventa debe contar con los siguientes elementos:

ej.

El contrato de depósito es un acuerdo real y gratuito que implica que el depositante confía un bien mueble al depositario. Para que este contrato se considere perfeccionado, es imprescindible que el bien sea entregado al depositante. Es fundamental que la obligación de custodiar el bien constituya la obligación principal del contrato.

QUE ES UN CONTRATO DE DEPOSITO

  • Depósito irregular
  • El depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad, ya que se trata de cosas consumibles.

Depósito irregular

Depósito regular El depositario debe devolver la misma cosa que fue depositada, ya que se trata de cosas no consumibles.

• Depósito regular

LOS DOS TIPOS DE DEPOSITO

1. La obligación de guardar y restituir la cosa cuando esta se le pida. 2. No puede usar la cosa sin permiso, si lo hace responderá por daños y perjuicios. 3. No cabe la presunción, este contrato debe probarse . Por eso si el depositario puede usar la cosa el contrato pasará a ser de préstamo o comodato. 4. Si la cosa se entregase cerrada deberá devolverse de tal modo , si no fuese así responderá el depositario por daños y perjuicios. Se presumirá la culpa del depositario, cabiendo prueba en contrario. 5. La cosa se devolverá con sus productos y accesorios. 6. No se puede exigir al depositante que pruebe la propiedad. 7. Si hay varios depositantes que no sean solidarios y fuera de cosa divisible, cada uno pedirá su parte. 8. Si tuviera el depositante medidas de apoyo posteriores la devolución se ajustará a estas. 9. Si hay lugar designado para la devolución los cargos del traslado serán de cargo del depositante, si no lo hubiera se haría donde estuviera la cosa. 10. La cosa será restituida cuando lo solicite el depositante. 11. Si tiene el depositario motivos para no conservar el depósito lo podrá restituir. 12. Si se pierde la cosa por fuerza mayor , y se reemplaza por otra se dará esta al depositante. 13. Si un heredero que desconoce el depósito y vende la cosa de buena fe, solo tendrá la obligación de devolver el precio o ceder las acciones

¿las obligaciones del depositario?

1. Reembolsar al depositario los gastos que hayan sido necesarios para conservar la cosa objeto del contrato, e indemnizarlos de los perjuicios que le haya causado el depósito. 2. En caso de que no pague todo lo debido el depositario podrá retener la cosa en ¿Qué es el contrato de depósito necesario?

¿Las obligaciones del depositante?

María tiene una colección de libros valiosos que no puede guardar en su casa temporalmente debido a una renovación importante. Decide depositarlos en la casa de su amigo Juan, quien acepta guardarlos en su biblioteca hasta que María pueda tenerlos de vuelta. En este caso, María es el depositante y Juan es el depositario . El contrato de depósito es voluntario porque se realiza por la voluntad de María, quien entrega los libros a Juan con la confianza de que los guardará y se los devolverá cuando ella lo solicite.

ejemplo

CONCLUSIONES

Como conclusión, el contrato de depósito es un acuerdo en el que una persona (el depositante) entrega una cosa a otra persona (el depositario) para que la guarde y la restituya cuando sea requerida. Puede ser voluntario, necesario o judicial, cada uno con sus propias características y obligaciones para ambas partes.Si estás buscando seguridad para tus bienes o necesitas resolver una situación legal, el contrato de depósito es una herramienta valiosa que puede proporcionarte la tranquilidad que necesitas.

por otra parte el contrato de compraventa nos dice que el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho al comprador, quien a su ve se obliga a pagar un precio cierto y en dinero y este contrato puede estipularse que la cosa comprada no se venda ninguna persona.

con esto entendemos que cada uno de estos contratos nos brinda una aeguransa de por medioal bien que estemos adquiriendo y que sin preocupacion podemos estar tranquilos sobre el trato acordado si hubo alguno de estos contratos.

BIBLIOGRAFIAS FORMATO APA

Derecho en Mexico. (2018, 5 julio). CONTRATO DE COMPRAVENTA. derechoenmexico.mx. https://derechoenmexico.mx/contrato-de-compraventa/ Contrato de compraventa. (2024, 6 septiembre). Justia. https://mexico.justia.com/derecho-civil/contratos-civiles/contrato-de-compraventa/El Contrato de Compraventa: ¿Qué es? ¿Cómo Funciona? [Guía]. (s. f.). Pro Quo Abogados y Asesores. https://www.proquoabogados.com/contrato/compraventa/Castro, I. S. (2024, 20 octubre). ▷ Contrato de Depósito explicado con 3 ejemplos » Derecho Virtual. Derecho Virtual. https://derechovirtual.org/contrato-de-deposito-3-ejemplos/Iberley Información Legal, S.L. (s. f.). Iberley. contenido jurídico. https://www.iberley.es/temas/regulacion-contrato-deposito-60095