Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curso Leyes y Regulaciones
Cano Ibarra Miroslava
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
02 Diciembre 2024
Instituto Tecnológico De San Luis Potosí
¡Vamos!
Benavides Varela Rosa Maria
- CANO IBARRA MIROSLAVA
- DE LA TORRE SALAS MARCOS GAEL
- PERALTA MARTÍNEZ DIEGO RAFAEL
- AGUILAR HERNANDÉZ NADIA ABRIL
Relaciones colectivas de trabajo
UNIDAD 5-6
5.7 Huelga.
5.6 Modificación, suspensión y terminación colectiva de las relaciones de trabajo.
Índice
5.1. Coaliciones.
5.2 Sindicatos, federaciones y confederaciones.
5.3. Contrato colectivo de trabajo.
5.4 Contrato-ley.
5.5. Reglamento Interior de Trabajo.
SINDICATOS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SINDICATO?
El sindicato es la asociacion de trabajadores o patrones , constituida para el estudio , mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses
¿Cuántos tipos de sindicatos existen?
NACIONALES DE INDUSTRIA : organizaciones que agrupan a trabajadores de un mismo sector industrial DE EMPRESA: asociacion de trabajadores que se forman para defender sus intereses laborales de una misma empresa
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA FORMAR LOS SINDICATOS?
Procedimientos de Cumplimiento y Documentación Cómo asegurar y documentar el cumplimiento efetivo.
Coaliciones:
5.1
El derecho laboral otorga tanto a los patrones como a los trabajadores el derecho de unirse para defender sus intereses .
- Esto es una garantia de que la defensa de sus intereses es mas efectiva si se hace en grupo que individualmente a esto se le denomina como coaliciones de trabajadores o de patrones
¿ ES LO MISMO COALICION QUE SINDICATO ?
LA COALICION DEFIENDE LOS INTERESES DE AMBAS PARTES Y EL SINDICATO LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES
- LA COALICION NO NECESITA REGISTRO ANTE LA AUTORIDAD
- MIENTRAS QUE UN SINDICATO SI NECESITA REGISTRO
Objetivos Específicos:
Reconocer Leyes Relevantes
Identificar las leyes y regulaciones clave en nuestrocampo de actuación.
Analizar Requisitos Legales
Comprender los requisitos específicos que cada ley impone y su aplicación práctica.
Evaluar Consecuencias
Examinar las implicaciones de incumplir con las regulaciones y cómo evitarlas.
01
Módulo 1
Contenido
Visión General de las Leyes
Se explorarán los diferentes tipos de leyes (legales, administrativas, sectoriales) y su relevancia en el contexto actual.
Importancia del Cumplimiento Legal
Se discutirá por qué el cumplimiento no es solo una obligación legal, sino también una estrategia de negocio que protege la reputación y la sostenibilidad de la organización.
Consecuencias del Incumplimiento
Se presentarán casos reales de empresas que enfrentaron sanciones por no cumplir con las regulaciones, lo que servirá como advertencia y motivación para seguir las leyes.
Módulo 1
Contenido
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Módulo 2
Contenido
Leyes Clave y Regulaciones
- Análisis detallado de las leyes más relevantes.
- Exploración de las regulaciones sectoriales y cómo se interrelacionan con las leyes generales.
Ejemplos Prácticos:
- Estudios de caso de empresas que han implementado con éxito estas leyes.
- Ejercicios interactivos donde los participantes deben resolver problemas basados en escenarios reales que involucren la aplicación de estas leyes.
Análisis de Riesgos:
- Taller sobre cómo realizar un análisis de riesgos.
- Identificación de posibles áreas de vulnerabilidad dentro de la organización
- Estrategias para mitigarlas.
- Herramientas y metodologías para evaluar el impacto potencial del incumplimiento.
Módulo 2
Escribe un titular genial
20XX
La comunicación visuales clave
20XX
Resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer untexto escrito
20XX
De ahí técnicas comoVisual Thinking
20XX
A través de etiquetas, imágenes y gráficos
Módulo 3
Contenido
Fundamentos del Cumplimiento Legal
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.
Desarrollo de Procedimientos
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.
Documentación Requerida
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.
Mejores Prácticas
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.
Módulo 3
Escribe un titular genial
Las estadísticas ayudan a exponer y contrastar datos de forma más visual. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Fuente 20XX
Módulo 3
Escribe un titular genial
No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; Es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
¡Vamos!
¡Vamos!
Contrato colectivo de trabajo
Artículo 386 de la Ley Federal del Trabajo
Convenio entre uno o varios sindicatos de trabajadores y patrones para establecer condiciones cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos
03
Requisitos del contrato colectivo de trabajo
Artículo 391 de la Ley Federal del Trabajo
"Si dentro de la misma empresa existen varios sindicatos, se observarán las normas siguientes: I. Si concurren sindicatos de empresa o industriales, el contrato colectivo se celebrará con el que tenga mayor número de trabajadores. II. Si concurren sindicatos gremiales, el contrato colectivo se celebrará con el conjunto de los sindicatos mayoritarios que representen a las profesiones. III. Si concurren sindicatos gremiales y de empresa o de industria, podrán los primeros celebrar un contrato colectivo para su profesión, siempre que el número de sus afiliados sea mayor que el de los trabajadores."
¿Quiénes celebran el contrato colectivo de trabajo
• Un sindicato de trabajadores y un patrón. • Varios sindicatos de trabajadores y un patrón. • Un sindicato de trabajadores y varios sindicatos o uno de patrones. • Varios sindicatos de trabajadores y un sindicato varios de patrones.
Actividad 1
Feedback
La máquina sin las guardas de seguridad requeridas representa un riesgo inminente de lesiones graves, lo cual no solo puede resultar en sanciones significativas por parte de entidades reguladoras, sino también en demandas legales por parte de los empleados afectados.
A. Capacitar al empleado sobre políticas de privacidad de datos.
B. Reubicar el puesto de trabajo a un área menos transitada.
C. Instalar filtros de privacidad en las pantallas.
Actividad 2
Contexto
Una oficina con empleados trabajando en computadoras. Uno de ellos está visualizando información sensible de clientes en su pantalla, claramente visible para cualquier persona que pase.
¿Qué acción debe tomarse para mitigar el riesgo legal?
Actividad 2
Feedback
La máquina sin las guardas de seguridad requeridas representa un riesgo inminente de lesiones graves, lo cual no solo puede resultar en sanciones significativas por parte de entidades reguladoras, sino también en demandas legales por parte de los empleados afectados.
Trabajadores y patrones pueden solicitar revisión
Es una negociación entre patrones y trabajadores a través de los sindicatos
Trabajadores y patrones pueden solicitar revisión
60 días
- antes vencimiento del contrato
- transcurso de dos años a tirmpo
60 días antes
- vencimiento del contrato colectivo
- transcurso de dos años
¿Qué es?
Solicitud
Revisión
• Los nombres y domicilios de los contratantes. • Las empresas y establecimientos que abarque. • Su duración. • Las jornadas de trabajo. • Los días de descanso y vacaciones. • El monto de los salarios. • Las cláusulas y disposiciones relativas a la capacitación. • Las bases sobre funcionamiento de las comisiones de acuerdo con la ley.
Todo contrato colectivo de trabajo podrá ser revisado cada año, de acuerdo al artículo 399 de la ley de la materia
¿Quiénes realizan la revisión?
Escenario 1
Feedback
Revelar el conflicto de interés y retirarte del proceso de selección es la acción más ética y legalmente apropiada. Asegura la transparencia y mantiene la integridad del proceso de adquisición, evitando posibles conflictoslegales y éticos.
Mantener la información confidencial hasta que se haga oficial.
Buscar consejo anónimo de un asesor legal o de ética de la empresa sin revelar detalles específicos.
Advertir discretamente a tus colegas para que estén preparados.
Opción A
Opción C
Opción B
Escenario 2
Contexto
Manejo de Información Confidencial. Trabajas en el departamento de RRHH y accidentalmente te encuentras con información sobre próximos despidos que afectarán a varios de tus colegas cercanos. Esta información aún no es pública y está clasificada como confidencial.
Tarea
Decidir cómo manejar esta información delicada respetando la confidencialidad y al mismo tiempo siendo consciente de tus relaciones personales.
Escenario 2
Feedback
Mantener la confidencialidad de la información es crucial, ya que revelarla podría tener implicaciones legales y éticas serias. Respetar la confidencialidad asegura que se sigan los protocolos de la empresa y se proteja la integridad del proceso de despidos.
Artículo 412 de la ley laboral
La ley laboral artículo 404 "convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y patrones para establecer condiciones las cuales debe prestarse el trabajo en una rama de la industria, y obligatorio en una o varias entidades federativas."
CONTRATO LEY
Diferencias
El contrato ley permite unificar condiciones de trabajo en una determinada rama de producción
¿Quiénes pueden solicitar la celebración del contrato ley?
¿En qué lugares se puede aplicar el contrato ley?
¿Cuáles son los requisitos del contrato ley?
Evaluación 2/5
04
Evaluación 4/5
04
Evaluación 3/5
04
04
¡Vamos!
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
02
(Art. 423)
Es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajadores en una empresa o establecimientos. REQUISITOS QUE DEBE CONTENER:
- Horas de entrada y salida de los trabajadores.
- Días y horas de limpieza.
- Días y lugares de pago.
- Normas para el uso de sillas.
- Normas para prevenir riesgos de trabajo.
- Instrucciones de primeros auxilios.
- Permisos y licencias.
- Disposiciones disciplinarias.
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
02
¿QUIEN DEBE CELEBRAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO?
Se nombrará comisiones para que representen a los trabajadores y a los patrones, los cuales deberán establecerlo de común acuerdo. Una vez realizado y firmado por ambas partes se remitirá a la Junta de Conciliación y Arbitraje.
MOTIVOS
MOTIVOS
MOTIVOS
Modificación, suspensión y terminación colectiva de las relaciones de trabajo.
Modificación
Los sindicatos o los patrones pueden solicitar a los tribunales modificar las condiciones de trabajo en los contratos colectivos o contratos-ley. Esto se puede hacer cuando haya circunstancias económicas que lo justifiquen, como el aumento del costo de vida.
Suspensión
5.6
Es la interrupción temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario de una parte o de la totalidad de los trabajadores de una empresa. Puede ocurrir por falta de materia prima, cierre de la empresa, fuerza mayor, entre otros.
Terminacion
La terminación colectiva de las relaciones de trabajo se refiere a la conclusión simultánea de los contratos laborales de un grupo significativo de trabajadores en una empresa, generalmente debido a circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de fuerza mayor.
Modificación, suspensión y terminación colectiva de las relaciones de trabajo.
+INFO
01
- Identificación de Leyes Aplicables: Aprender a reconocer las leyes que son pertinentes a nuestra área de trabajo.
- Comprensión de Requisitos: Analizar los requisitos que cada ley implica y cómo se aplican en la práctica.
- Consecuencias de las Regulaciones: Estudiar las consecuencias legales de no cumplir con las regulaciones establecidas.
Guía de Navegación por el Curso:
- Módulo 1: Introducción a las leyes y regulaciones.
- Módulo 2: Leyes específicas ysu aplicación.
- Módulo 3: Consecuencias legales y estudios de caso.
- Recursos adicionales: Acceso a documentos, enlaces y forosde discusión.
- Evaluaciones: Cuestionarios y actividades para evaluarel aprendizaje.
¡Vamos!
HUELGA
¿Que es? (Art. 440)
Es la suspensión temporal llevada a cabo por una coalición de trabajadores.
Art.450 de la LFT
02
- Conseguir el equilibrio entre los derechos del trabajo y los intereses del capital
- Exigir el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo o del contrato-ley
- Exigir la revisión de los salarios contractuales
Art. 920
Establece que el procedimiento de huelga se inicia con la presentación de peticiones, señalando los requisitos que debe reunir y precisando la actuacion que corresponde a la autoridad que debe hacer el emplazamiento.
REQUISITOS LEGALES La coalición de trabajadores notificara al patron su pliego de peticiones.
Si dicho acuerdo no se logra y estalla la huelga, deberá suspenderse las labores en la fecha y hora en la notificación.
Se notificara a través de la junta de Conciliación y Arbitraje, la que señalará fecha y hora para realizar una audiencia conciliatoria.
Escenario 1
HUELGA INEXISTENTE
Art. 459La huelga es inexistente si:
- La suspención del trabajo se realiza por un número mayor de trabajadores. ( más del 50% de los trabajadores)
- No cumple con los objetivos establecidos en el Art. 450.
- No sé cumplieron los requisitos señalados en el Art. 920.
HUELGA ILEGAL
- La mayoría de los huelguistas ejecuten actos violentos contra las personas o las propiedades.
- En caso de guerra, cuando los trabajadores pertenezcan a establecimientos o servicios que dependan del gobierno.
¡Muchas Gracias!
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Escribe untitular genial
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
- Nombres y domicilios de los sindicatos.
- Entidad o entidades federativas.
- Duración, la que no podrá exceder de dos años.
- Las condiciones de trabajo.
- Las reglas en que deberán formularse los planes y programas para la implantación de la capacitación
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un titular Genial
Antecedentes
Contextualiza tu tema
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
CAUSAS DE SUSPENCION
- Enfermedad contagiosa o incapacidad temporal: cuando el trabajador padece una enfermedad o accidente que lo imposibilita para trabajar temporalmente.
- Privación de la libertad: si el trabajador está detenido o sujeto a un proceso penal, mientras no exista sentencia condenatoria.
- Falta de pago al trabajador: si el empleador no puede cumplir con el pago de los salarios por problemas financieros graves.
- Cierre temporal de la empresa: ya sea por razones económicas, técnicas, organizativas o de fuerza mayor.
• El contrato ley es un contrato de industria. El contrato colectivo es un contrato de empresa. • El contrato ley debe otorgarse por varios patrones; el contrato colectivo puede ser firmado por uno solo. • El contrato ley es revisable 90 días antes de su vencimiento; el colectivo, 60 días antes de su vencimiento. • El contrato ley no puede exceder de dos años. El contrato colectivo puede celebrarse por tiempo indefinido".
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Antecedentes
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
• Una entidad federativa. • Varias entidades federativas. • Una zona económica, que podrá abarcar una o varias entidades federativas. • Varias zonas económicas. • Todo el territorio nacional
Escribe untitular genial
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
Cierre definitivo de la empresa o establecimiento: Introducción de nuevas tecnologías o cambios organizativos que hacen innecesarios ciertos puestos. Acontecimientos imprevisibles e inevitables (como desastres naturales) que impiden la continuidad de las actividades.
MOTIVOS
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
MOTIVOS DE MODIFICACION
- Cambios en la organización interna o procesos productivos.
- Introducción de nuevas tecnologías o métodos de trabajo.
- Reestructuración por razones económicas, técnicas u organizativas.
- Ajustes para garantizar la viabilidad económica de la empresa.
Un titular Genial
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Un titular Genial
Contextualiza tu tema
¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Un titular Genial
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.