oceanía
Ariadna García Jiménez
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
Equipo 5
Oceanía
Introducción
Sociedades y cultura
Escultura/ Arte mobiliar
Música
Pintura
Gastronomía
Literatura
Vestimenta
Conclusiones
Arquitectura
Índice
Danza
Introducción
La historia de Oceanía es un viaje a través del tiempo que nos revela cómo un conjunto de islas aisladas se convirtió en un continente diverso y complejo, con un rico legado cultural y una lucha constante por preservar su identidad en un mundo globalizado.
Sociedades y Cultura:
Maoris
Polinesios
Micronesios
Basada en clanes nómadas con una profunda conexión espiritual con la tierra (Dreamtime, o Tiempo del Sueño).
Jerarquizada, liderada por ariki (jefes) con clases sociales definidas.Expertos navegantes con grandes embarcaciones religión con templos ceremoniales (marae).
Organizada en tribus (iwi), subtribus (hapū) y familias (whānau). Valores fundamentales: māna (prestigio) y tapu (prohibiciones sagradas).Tallados en madera, tatuajes rituales, religión basada en ancestros y naturaleza.
Sociedad basada en clanes familiares; liderada por jefes locales. La navegación era central, utilizando canoas y mapas de bastones para orientarse en el vasto océano.
Australiana
Arquitectura
La arquitectura de Oceanía es un reflejo de la rica diversidad cultural y la creatividad de los pueblos indígenas de la región. Esta forma de arquitectura se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y armonía con el entorno natural.
Escultura / Arte mobiliar
Utilizaban pigmentos naturales como El carbón, arcilla roja y tiza blanca eran comunes para crear pinturas corporales.
Representaban mitologías, espíritus o ancestros. Servian como simbolo de pertenencia a un grupo o ritual de iniciación.
La pintura en la antigüedad no solo era un medio estético, sino una forma de contar historias, transmitir conocimientos y preservar la cultura y cosmovisión.
Pintura Australiana
Las decoraciones eran patrones geométricos, líneas y figuras que representaban historias mitológicas, símbolos religiosos y elementos de la naturaleza
Se obtenían patrones mediante la tecnica estampado.
Elaboraban tapa, la cual se decoraba mediante pintura, utilizando pigmentos naturales y se aplicaban con pinceles o esponjas.
Pintura Polinesia
. El mar, los animales marinos, las palmas y las plantas tropicales eran motivos recurrentes en las pinturas, reflejando la dependencia de la gente del océano para la supervivencia.Y estaba relacionado con los rituales y ceremonias
Pintura Micronesia
Las pinturas y decoraciones en objetos rituales como:
- Máscaras
- Canoas
- Altares
Terminos espirituales, culturales y sociales.
Tenían diversos tipos pero destacan el:
- Ta Moko (tatuajes)
- Decoraciones en madera
- Tejidos
Pintura Maoris
Música
Es una imitación de los sonidos naturales del medio que habitan.Es principalmente vocal, cantos de guerra, de historias de amor y nanas. Los instrumentos estan construidos con madera, huesos, piedra, conchas o caparazones de animales. Son principalmente de viento y de percusión.
Siva Samoa
Hula hawaiano
Corroboree
Las ceremonias y danzas tradicionales de distintas culturas, como los aborígenes australianos, micronesios, polinesios y maoríes, reflejan la conexión espiritual, social y cultural de sus comunidades. Aborígenes australianos : Sus ceremonias, como el Corroboree, ritos de iniciación y funerales, son esenciales para transmitir creencias, historia y habilidades de supervivencia. Utilizan pintura corporal, objetos sagrados como los Tjurunga, y prácticas comunitarias para asegurar la conexión con sus ancestros y la naturaleza. Polinesios :Hula Hawaiano : Preserva la historia y mitología a través de movimientos, con estilos como el tradicional Kahiko y el moderno Auana. Es un símbolo cultural reconocido mundialmente.Siva Samoa : Combina elegancia y humor para expresar valores sociales, jerarquía y emociones personales.Danza Tahitiana ('Ori Tahiti) : Vibrante y energética, transmite emociones y tradiciones polinesias, destacando danzas como el Tāmūrē y el 'Ōte'a.
Danza
Stick Dance
haka
Maoríes : El haka, danza de guerra y desafío, símbolo de orgullo, fuerza y unidad tribal. Realizada habitualmente en contextos ceremoniales, su popularidad internacional creció gracias a los All Blacks, quienes lo usan como representación cultural.Micronesia: "Danza de Palo" o Stick Dance , especialmente conocida en Yap, uno de los Estados Federados de Micronesia.Se realizaba para conmemorar eventos importantes, como la finalización de una casa comunitaria o la llegada de visitantes de otras islas. Involucra complejas coreografías grupales, en las que los bailarines golpean palos al ritmo de cantos tradicionales, representando batallas o historias épicas.Expresa unidad y conexión con los ancestros.Acompañada por música vocal, los bailarines visten faldas tejidas y adornos que simbolizan su estatus social y la riqueza de su comunidad.
Danza
Maoris
Polinesios
Micronesios
Australianos
Vestimenta
Nga Moteatea por Apirana Ngata representando la poesía maorí.
The Whale Rider es una obra literaria que inspiro en la cinematografía.
Maoris
Micronesia
Tenian temas como la colonización, la pérdida de tradiciones y el cambio climatico.
Polinesios
Australianos
Literatura
Temas como el "bush" (campo australiano), el mate (compañerismo) y la vida rural. Textos como diarios de exploradores y colonos.
Se caracteriza por un renacimiento cultural y una mayor diversidad en temas y géneros.
Introducción al alfabeto latino y traducción de libros. En la actualidad, la literatura maorí es vibrante y diversa, abarcando géneros como la poesía, la novela, el teatro y la narrativa.
Polinesia
Australiana
Gastronomía
Vegemite toast
Fish and chips
Pie
Spam musubi
Poke
Loco Moco
Maoris
Maoris
Polinesia
Gastronomía
Malasadas
Pavlova
Whitebitte fritter
Tartas Saladas
Hangi
Conclusiones
Las culturas de Oceanía, desde la Edad Media hasta hoy, han mantenido su conexión con la naturaleza y los ancestros a través de ceremonias y danzas. A pesar de la colonización, han resurgido y se adaptan, combinando tradición y modernidad como símbolo.
¡Muchas gracias!
Cualquier pregunta, al profesor...
Piedra
Palma
Bambú
Madera
Materiales
Cuáles eran?
- Australianos: "Totems decorados de madera"
- Polinesios: Figuras monumentales como los Moáis de la Isla Pascua (Rapa Nui)
- Micronesios: Figuras de madera para ceremonias espirituales y funerarias
- Maoris: Tallas en madera intrincadas caracterizadas por espirales y simetría, destacó la construcción de las "Wakas" (canoas).