Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El Benchmarking

Xox

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Equipo 6

Benchmarking

6.5 Inconvenientes del Benchmarking
6.4 Ventajas del Benchmarking
6.3 Tipos de Benchmarking
6.2 Objetivos del Benchmarking
6.1 Definición de Benchmarking
6. El Benchmarking

índice

6.

El Benchmarking

El benchmarking es una técnica de medición y cotejo del desempeño de las empresas, que consiste en hallar y comparar ciertas variables, indicadores y coeficientes (llamados benchmarks en inglés) que resulten representativos de la calidad del desempeño de la competencia, y tratar de emularlos o adoptarlos dentro de una organización, para aprender así del éxito de los demás. Esta práctica fue tomada como metáfora del cotejo empresarial en el control de calidad, a partir de la década de 1960, cuando surgieron en los Estados Unidos las primeras organizaciones de éxito dedicadas a la gestión de calidad. La popularización del término tuvo lugar casi 20 años después, en gran medida gracias a su adopción por la compañía Xerox, y desde entonces se utiliza en distintos contextos, como en el sector público y en otros ajenos al mundo organizacional. En resumen, el benchmarking es un método de mejora continua de las organizaciones, que propone la búsqueda e incorporación de las buenas prácticas existentes por fuera o incluso por dentro de la empresa, especialmente en lo que tiene que ver con los procesos y las metodologías.

Benchmarking

6.1

Definición de Benchmarking.

-Genially

6.2

Objetivos del Benchmarking.

Amazon: Amazon ha benchmarkado sus operaciones logísticas y de servicio al cliente con el objetivo de ofrecer entregas más rápidas y una experiencia de compra superior.

Toyota: Toyota es conocida por su enfoque en la mejora continua. La empresa ha utilizado el benchmarking para estudiar y adoptar prácticas de fabricación eficiente de otras compañías automotrices.

Empresas que utilizan Benchmarking.

Apple: Apple ha utilizado el benchmarking para estudiar las estrategias de marketing y diseño de productos de otras empresas líderes en tecnología. Esto ha contribuido a su éxito en la industria de la electrónica de consumo.

Walmart: Walmart ha utilizado el benchmarking para optimizar su cadena de suministro y lograr precios más bajos para los consumidores.

Samsung: Samsung ha estudiado las innovaciones tecnológicas de otras empresas para mantenerse a la vanguardia en la industria de la electrónica.

Empresas que utilizan Benchmarking.

McDonald's: La cadena de comida rápida ha utilizado el benchmarking para mejorar la eficiencia de sus operaciones, incluyendo la velocidad de servicio y la calidad de los alimentos.

Microsoft: Microsoft ha utilizado el benchmarking para mejorar sus prácticas de desarrollo de software y servicios en la nube.ING

Tesla: ha estudiado la tecnología de baterías y la fabricación de automóviles de otras empresas para avanzar en la industria de vehículos eléctricos.

Empresas que utilizan Benchmarking.

Starbucks: ha benchmarkado sus operaciones deservicio al cliente y diseño de tiendas para crear una experiencia única para sus clientes.

Tipos de Benchmarking.

6.3

Existen tres tipos diferentes de benchmarking: interno, competitivo y estratégico. El tipo que uses dependerá de lo que quieras medir y de los resultados que esperas obtener de dicho proceso. Benchmarking interno. Al igual que otras partes de la gestión de proyectos, el benchmarking interno usa el conocimiento de la empresa para responder preguntas. Además, dado que estás revisando información interna, la recopilación de datos está totalmente bajo tu control. Benchmarking competitivo. El benchmarking competitivo es un poco más complejo, ya que es más difícil obtener datos confiables. Debes confiar en tus competidores para compartir información u obtener datos de un tercero que probablemente no puedas verificar. Benchmarking estratégico. El benchmarking estratégico es una forma creativa de ir más allá del conocimiento del sector. Para este tipo de análisis, deberás buscar el mejor rendimiento de tu clase.

Tipos de Benchmarking.

Este estudia otras compañías de un mismo sector con el fin de analizar sus prácticas. por lo cuál ayuda a identificar tus puntos débiles en cuanto a servicio, procesos y estrategias se refiere, y así tomar acciones para ser más competitivo.

Ventaja 4

6.4

Ventajas del Menchmarking.

Ventaja 3

Ventaja 2

Ventaja 1

Precisamente, ese carácter de confidencialidad es otra de las desventajas. Esto es debido a que dificulta el poder realizar comparaciones con la competencia y compañías de otros sectores; con el fin de extraer esa información que necesitamos para mejorar nuestros procesos productivos. • El alto coste de realizar un proceso de benchmarking y, además, es un proceso largo que requiere muchas horas. • Requiere de alguien especializado. De ahí que la mayoría de los procesos de benchmarking se hagan de forma externa a la empresa. • No es aconsejable realizar este tipo de procesos para aquellas cuestiones que sean de carácter rutinario o de baja o mediana importancia. Solo han de utilizarse en aquellos

Algunos empresarios tienen la creencia de que la aplicación del benchmarking es una moda más. Por lo tanto, a pesar de que se lleven a cabo las diferentes etapas que comprende el proceso de benchmarking, las conclusiones pueden caer en saco roto. Como consecuencia, los resultados no implicarán cambio alguno en la empresa.

A la hora de conseguir la información o aquellos datos necesarios para llevar a cabo la investigación, cuando realizamos un proceso de benchmarking pueden topar con problemas de carácter legal. Esto es debido que algunos datos están protegidos por lPa confidencialidad o una patente. De ahí que quizás sea necesario contar con nociones de ética o incluso legales.

6.5

Inconvenientes del Menchmarking.

6.5

No se trata de una moda más, sino que es una estrategia de negocios.

No es un milagro que nos va a ayu24dar a que nuestra empresa crezca de manera inmediata.

No se trata de copiar e imitar lo que hacen otros, sino de aprender de los mejores y adaptar lo aprendido.

El conocer los métodos seguidos por otras empresas no garantiza que esos mismos métodos funcionen en nuestra propia compañía.

Inconvenientes del Menchmarking.

No es un programa.

XOCHITL

GRACIAS.

CAROLINA

NAYELI

AMERICA